MINISTRO JOSÉ IGNACIO VÁSQUEZ SE REUNIÓ CON JUEZA DE TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ALEMÁN

El  Ministro de esta Magistratura, José Ignacio Vásquez, se reunió en audiencia con la jueza del Tribunal Constitucional federal de Alemania Dra. Sibylle Kessal-Wulf, este lunes 21 de marzo a las 11:00 hora local. En encuentro se realizó tras la participación del representante del Estado de Chile en el Plenario de la Comisión de Venecia.

En la ciudad de Karlsruhe, ambos expertos constitucionales, conversaron sobre el futuro del Tribunal Constitucional (TC) de Chile en el marco del proceso constituyente y la experiencia de la transición constitucional en Alemania. La Dra. Kessal-Wulf expresó su preocupación ante la amenaza de eliminación del TC y agregó que en Alemania sería muy difícil la eliminación del Tribunal Federal Constitucional. La jueza explicó que el TC alemán “forma parte de la Cláusula pétrea, eterna o perpetua (Ewigkeitsklausel), cláusula que hace intangible una limitación al poder de reforma de determinadas disposiciones constitucionales, en el sentido que se encuentran prohibidas o son más difíciles de realizar”. Es decir, en el concepto de la Jueza Kessal-Wulf, la existencia del Tribunal Constitucional forma parte del núcleo esencial de la Constitución.

La jurista europea, explicó luego que en Alemania la modificación del propio Tribunal sería inconstitucional y por lo tanto sería el propio Tribunal quien tendría competencia para conocer de esta cuestión.

En relación a la transición del sistema político, señaló que la experiencia de Alemania luego de la caída del muro y el fin del comunismo ocurrió por la propia voluntad del pueblo que aceptaron la Ley Fundamental de la República Federal como su constitución, sin necesidad de modificarla ni cambiarla y sin siquiera hacerse efectiva la disposición del artículo 146 que establece: “la presente Ley Fundamental que, después de haberse consumado la unidad y la libertad de Alemania, es válida para todo el pueblo alemán, perderá su vigencia el día en que entre en vigor una Constitución que hubiere sido adoptada por libre decisión de todo el pueblo alemán”.

Hacia el término de la reunión, la jueza Kessal-Wulf, quedó de informar a sus colegas y de analizar la adopción de algún acuerdo sobre la materia tratada.

AVISO

INSTRUCTIVO TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA

1.- Inicio de sesión
El primer paso para comenzar la tramitación electrónica es iniciar sesión para lo cual tenemos dos opciones:

Crear una cuenta, o acceder al sistema mediante clave única.

a)- Crear una cuenta:
Regístrese o active sus claves de ingreso en el este link, siguiendo las instrucciones de uso de la plataforma en el siguiente Manual de ingreso de Requerimientos. En caso de poseer credenciales previas se solicita seguir los pasos para su recuperación conforme indica el manual.

b)- Clave única:
Si se cuenta con clave única se encuentra disponible dicha opción para el ingreso al sistema de tramitación.

En caso de tener dificultades para iniciar sesión, contactarse al correo soporte@kpitec.com

2.- Cuenta habilitada
Si el usuario cuenta con sus claves vigentes para tramitar electrónicamente en el Tribunal ingrese a este enlace

Atentamente,

Secretaría Abogada
Tribunal Constitucional