EL TRIBUNAL

TABLAS DE SESIONES

Jueves 7 de Marzo, 2024

Miércoles 6 de Marzo, 2024

Martes 5 de Marzo, 2024

Martes 5 de Marzo, 2024

Miércoles 6 de marzo, 2024

Miércoles 28 de Febrero, 2024

Lunes 19 de Febrero, 2024

Miércoles 28 de Febrero, 2024

Miércoles 7 de Febrero, 2024

Miércoles 31 de Enero, 2024

COMISIÓN DE VENECIA REALIZÓ VISITA PROTOCOLAR AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

El martes 22 de abril de 2025, el Pleno de Ministras y Ministros presentes, recibió el saludo de los integrantes de la Comisión de Venecia (CV) que visita Chile por consulta del Ministerio de Justicia, ante el Proyecto de reforma constitucional que modifica el gobierno judicial y crea un consejo de nombramientos judiciales. La delegación estuvo integrada por Martín Kuijer, Vicepresidente de la Comisión de Venecia y juez de los Países Bajos; Nina Betteto, miembro del Órgano y Jueza en Eslovenia y Delphine Freymann, jurista francesa con el cargo de Secretaria Adjunta de la Comisión. Ya es tradicional que esta Magistratura reciba a los representantes del Órgano consultivo, dado que este Tribunal representa al Estado de Chile ante esta Comisión integrada por 61 países.

LEER MÁS

MINISTROS RAÚL MERA Y MARIO GÓMEZ PARTICIPARON EN 133 ANIVERSARIO DE LA CORTE DE APELACIONES DE VALPARAÍSO

En la celebración realizada el 4 de abril en el inmueble del tribunal porteño, se hizo un reconocimiento al exministro de la Ilustrísima Corte de Apelaciones (ICA) de Valparaíso, Sr. Mario Gómez Montoya, quien en noviembre de 2024 inició funciones como Ministro del Tribunal Constitucional (TC); y al exministro Alejandro García Silva, quien se acogió a retiro anticipado del Poder Judicial. También asistió el Ministro de esta Magistratura, Raúl Mera Muñoz, ex integrante de dicha Corte, que fue nombrado juez constitucional por la Corte Suprema en agosto de 2023. Ambos ministros del TC aportaron en forma significativa a la historia de la ICA de Valparaíso que nació en 1892.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL REALIZÓ SEMINARIO A 20 AÑOS DE LA REFORMA A LA CARTA FUNDAMENTAL

“Avances y desafíos de la justicia constitucional a 20 años de la Reforma” fue el nombre de la actividad académica realizada el 4 de abril de 2025 en la Sala de Audiencias de esta Magistratura y que fue inaugurada por la Presidenta de esta Magistratura, Daniela Marzi Muñoz. En la instancia se abordaron el “Control represivo de inconstitucionalidad en el tiempo: Acción de inaplicabilidad” en un primer panel moderado por la Ministra Marcela Peredo Rojas y “Cuestiones sustantivas y adjetivas de la inaplicabilidad tras la reforma del 2005”, con dos mesas coordinadas por la Ministra Catalina Lagos Tschorne.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARTICIPÓ EN SEMINARIO SOBRE LEY DE PRESUPUESTO DE LA NACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

El 28 de marzo, la Ministra de esta Magistratura, Nancy Yáñez Fuenzalida, se dirigió al Puerto para dar la charla inaugural en un encuentro académico sobre la “Ley de Presupuesto: contenido, alcances y desafíos de una norma de política pública”, organizado por el Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso (UV). La presentación de la Ministra Yáñez, versó sobre “La Ley de Presupuesto ante el Tribunal Constitucional (TC)», haciendo referencia en especial a la Sentencia N° 1.867.

LEER MÁS

PUBLICACIÓN AUTO ACORDADO, TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA

Se comunica a todos los abogados que con esta fecha ha entrado en vigencia el Auto Acordado de Tramitación Electrónica.

Aspectos relevantes a considerar:
Carga de designar correo electrónico de notificación: En la primera presentación las partes deberán designar un medio de notificación electrónica, destinado para las notificaciones.

Patrocino y poder: Podrán constituirse mediante firma electrónica simple o avanzada. En el primer caso, deberá ratificarse ante el ministro de fe del tribunal por vía remota mediante videoconferencia. A tales efectos, debe enviar la solicitud para realizar su coordinación a los teléfonos: (56-2) 2721 9212 / (56-9) 8382 5823

Tratándose del mandato judicial, opera la misma regla señalada precedentemente.
 
*Es importante destacar que para el correcto ingreso a la tramitación electrónica, acceda solo directamente al enlace ubicado en el botón destacado en el inferior de esta ventana.
 
Si usted no posee credenciales favor solicitarla al correo:  soporte@kpitec.cl
 
Atentamente, 
Secretaría Abogada
Tribunal Constitucional
 

Regístrese o active sus claves de ingreso en este link, siguiendo las instrucciones de uso de la plataforma en el siguiente Manual de ingreso de Requerimientos. En caso de poseer credenciales previas se  solicita seguir los pasos para su recuperación conforme indica el manual.

Ir al contenido