ESTE 11 DE ABRIL SE LANZA LIBRO “CONSTITUCIÓN Y CONTROL DE CONVENCIONALIDAD”

El Ministro del Tribunal Constitucional, Nelson Pozo Silva, será en encargado de presentar el texto escrito por el académico argentino experto en Derechos Humanos, Favio Farinella, el cual analiza cómo se aplican los tratados internacionales en nuestro país.

El ministro Pozo, quién además actuó como editor de este trabajo de 128 páginas, señala que “este tema es relevante para el Tribunal Constitucional, porque analiza la congruencia con la normativa internacional en diversas materias de la legislación chilena”.

El libro que será presentado on line con destacados participantes de España, México, Argentina y Chile, también analiza las vinculaciones que tiene la judicatura nacional con lo que hace la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “Este libro es parte de los insumos que pueden tener incidencia en el trabajo constitucional”, explica el Ministro Pozo.

El profesor Farinelli y autor del libro “Constitución y control de convencionalidad”, es abogado de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Dr. en Derecho, especialista en Derecho Internacional y de los Derechos Humanos, máster en gestión ambiental de desarrollo urbano, y máster en educación profesional UNESCO, entre otros. Además, de académico de grado, postgrado y doctorado, dirige en Centro de Investigación en Derecho Internacional e Integración Regional.

AVISO

INSTRUCTIVO TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA

1.- Inicio de sesión
El primer paso para comenzar la tramitación electrónica es iniciar sesión para lo cual tenemos dos opciones:

Crear una cuenta, o acceder al sistema mediante clave única.

a)- Crear una cuenta:
Regístrese o active sus claves de ingreso en el este link, siguiendo las instrucciones de uso de la plataforma en el siguiente Manual de ingreso de Requerimientos. En caso de poseer credenciales previas se solicita seguir los pasos para su recuperación conforme indica el manual.

b)- Clave única:
Si se cuenta con clave única se encuentra disponible dicha opción para el ingreso al sistema de tramitación.

En caso de tener dificultades para iniciar sesión, contactarse al correo soporte@kpitec.com

2.- Cuenta habilitada
Si el usuario cuenta con sus claves vigentes para tramitar electrónicamente en el Tribunal ingrese a este enlace

Atentamente,

Secretaría Abogada
Tribunal Constitucional