MINISTRO NELSON POZO SILVA REPRESENTÓ A ESTA ALTA MAGISTRATURA EN XIV CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL (CIJC)

Entre el 15 y 18 de mayo del año en curso se realizó, en República Dominicana, la XIV Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional, titulada “Jurisdicción Constitucional: ciudadanía y libertad”. En el evento internacional, participaron expertos de 16 países de Latinoamérica, España y Portugal.

Entre otras múltiples actividades cumplidas, el día 16 de mayo, nuestro representante, el Ministro Nelson Pozo Silva, tuvo a su cargo la primera ponencia del encuentro titulada “La Jurisdicción constitucional como defensa de la Constitución”. El juez chileno, relevó el desarrollo de la jurisdicción constitucional en los últimos 100 años y la importancia de su existencia. Más tarde, el Ministro Pozo, intervino con una segunda conferencia magistral programada por la organización del evento, titulada la “Independencia e imparcialidad Judicial como pilar del estado de Derecho”.

El acto inaugural del evento que tuvo como lema “Justicia constitucional ciudadana”, contó con la participación del Presidente del Tribunal Constitucional de República Dominicana, Sr. Milton Ray Guevara, quien además fue el Secretario Pro tempore del evento.

Como conclusión de este importante encuentro internacional que se verifica cada dos años, los magistrados que representaron a los Tribunales y Cortes Constitucionales presentes procedieron, a suscribir la respectiva Declaración Final.  Esta en su punto N°2 destacan que los participantes “Reiteran que la justicia constitucional, al margen de la diversidad de modelos, ha sido uno de los pilares del progreso y estabilidad democrática en Iberoamérica, desempeñando un papel protagonista en la salvaguarda de los derechos humanos de la ciudadanía. En consecuencia, rechazan toda iniciativa tendende a debilitar la jurisdicción constitucional como garantía inherente al Estado democrático y social de Derecho.” 

Declaración Final

Ponencia Ministro Nelson Pozo

AVISO

INSTRUCTIVO TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA

1.- Inicio de sesión
El primer paso para comenzar la tramitación electrónica es iniciar sesión para lo cual tenemos dos opciones:

Crear una cuenta, o acceder al sistema mediante clave única.

a)- Crear una cuenta:
Regístrese o active sus claves de ingreso en el este link, siguiendo las instrucciones de uso de la plataforma en el siguiente Manual de ingreso de Requerimientos. En caso de poseer credenciales previas se solicita seguir los pasos para su recuperación conforme indica el manual.

b)- Clave única:
Si se cuenta con clave única se encuentra disponible dicha opción para el ingreso al sistema de tramitación.

En caso de tener dificultades para iniciar sesión, contactarse al correo soporte@kpitec.com

2.- Cuenta habilitada
Si el usuario cuenta con sus claves vigentes para tramitar electrónicamente en el Tribunal ingrese a este enlace

Atentamente,

Secretaría Abogada
Tribunal Constitucional