VICEPRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE ARGENTINA SE REUNIÓ CON MINISTROS Y MINISTRAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

El juez Carlos Rosenkrantz, quien también fue Presidente del máximo tribunal trasandino hasta octubre de 2021, realizó hoy una visita protocolar a esta alta Magistratura y fue recibido por su Presidente, Cristián Letelier Aguilar y sus Ministros y Ministras. La ilustre visita, llegó acompañada por el Decano de Derecho de la Universidad de Chile, Pablo Ruiz Tagle.

Para la actual Presidencia del Tribunal constitucional (TC) es importante mantener una relación permanente con delegaciones de otros Tribunales latinoamericanos y extranjeros, dado el valor del diálogo entre cortes. “El diálogo judicial permite conocer las diversas experiencias de los tribunales ante el conocimiento de casos similares”, destacó el Presidente Letelier, quien le hizo entrega de la medalla “Tribunal Constitucional” al Vicepresidente de la CS de Justicia de la Nación en Argentina.

Carlos Rosenkrantz, tiene una destacada trayectoria como Magistrado y académico. Es juez de la Corte Suprema de Justicia desde agosto de 2016 a propuesta del presidente Mauricio Macri. Es abogado titulado por la Universidad de Buenos Aires y magister y doctor en Derecho por la Universidad de Yale. Fue rector de la Universidad de San Andrés hasta su designación como juez de la Corte. Además, fue asesor del ex Presidente Raúl Alfonsín en la convención para la reforma constitucional de 1994 y de la Convención constituyente que sancionó en 1996 la constitución de la ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación es el más alto tribunal de la República Argentina, órgano máximo de su Poder Judicial. Su misión es asegurar también, la supremacía de la Constitución.

 Lectura de foto (De izquierda a derecha)

Ministras y Ministros TC:

Nancy Yáñez, Rodrigo Pica, María Pía Silva, Nelson Pozo, Pdte. Cristián Letelier, Vice-Pdte. CS Argentina Carlos Rosenkrantz, Daniela Marzi, Natalia Muñoz (Suplente), Decano UCH Pablo Ruiz Tagle, Miguel Angel Fernández.

PUBLICACIÓN AUTO ACORDADO, TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA

Se comunica a todos los abogados que con esta fecha ha entrado en vigencia el Auto Acordado de Tramitación Electrónica.

Aspectos relevantes a considerar:
Carga de designar correo electrónico de notificación: En la primera presentación las partes deberán designar un medio de notificación electrónica, destinado para las notificaciones.

Patrocino y poder: Podrán constituirse mediante firma electrónica simple o avanzada. En el primer caso, deberá ratificarse ante el ministro de fe del tribunal por vía remota mediante videoconferencia.

Tratándose del mandato judicial, opera la misma regla señalada precedentemente.
 
Atentamente,
 
Secretaría Abogada
Tribunal Constitucional
 

Regístrese o active sus claves de ingreso en este link, siguiendo las instrucciones de uso de la plataforma en el siguiente Manual de ingreso de Requerimientos. En caso de poseer credenciales previas se  solicita seguir los pasos para su recuperación conforme indica el manual.