LA PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL NANCY YÁÑEZ ASISTIÓ A LA CUENTA PÚBLICA DEL CONGRESO NACIONAL

Desde la primera fila en el Salón de Honor, quien lidera esta alta Magistratura, escuchó atentamente los discursos del Presidente del Senado, Álvaro Elizalde y del Presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas, Raúl Soto, quienes entregaron detalles de la gestión de ambas corporaciones entre julio 2021 y julio de 2022.  Esta es la primera actividad oficial en que la destacada abogada y académica de la Universidad de Chile, Nancy Yáñez, participa investida del cargo de Presidenta de este Tribunal.

En el evento transmitido por el canal de TV Senado, el Sr. Álvaro Elizalde, abordó los desafíos políticos legislativos, indicando que “esta Institución tan antigua como nuestra República, ha sido fundamental para el desarrollo democrático de Chile”.

En sus ponencias, ambos parlamentarios, destacaron iniciativas en favor de los chilenos (as) tales como: normas para facilitar el pago de las pensiones de alimentos, “Ley dominga” (para el manejo clínico por muerte gestacional de un hijo/a), ley de garantía de derechos de la niñez y adolescencia, legislación sobre matrimonio igualitario, normas para fortalecer la democracia. En el área de protección social se destacó la Pensión garantizada universal; el control, registro y trazabilidad de armas en el país, etc. También se aprobó la ley de cambio climático y el proyecto para adherir al acuerdo de Escazú (primer tratado ambiental de la Región).

A la Ceremonia de Congreso Pleno realizada este miércoles 20 de julio, asistieron el Presidente de la República, Sr. Gabriel Boric Font; el presidente de la Corte Suprema, Sr. Juan Eduardo Fuentes. Además, el Contralor General de la República, el Fiscal Nacional, la presidenta del Banco Central, el titular del Servel, ministros de Estado, representantes del Cuerpo Diplomático y organismos internacionales e invitados especiales.

AVISO

INSTRUCTIVO TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA

1.- Inicio de sesión
El primer paso para comenzar la tramitación electrónica es iniciar sesión para lo cual tenemos dos opciones:

Crear una cuenta, o acceder al sistema mediante clave única.

a)- Crear una cuenta:
Regístrese o active sus claves de ingreso en el este link, siguiendo las instrucciones de uso de la plataforma en el siguiente Manual de ingreso de Requerimientos. En caso de poseer credenciales previas se solicita seguir los pasos para su recuperación conforme indica el manual.

b)- Clave única:
Si se cuenta con clave única se encuentra disponible dicha opción para el ingreso al sistema de tramitación.

En caso de tener dificultades para iniciar sesión, contactarse al correo soporte@kpitec.com

2.- Cuenta habilitada
Si el usuario cuenta con sus claves vigentes para tramitar electrónicamente en el Tribunal ingrese a este enlace

Atentamente,

Secretaría Abogada
Tribunal Constitucional