MINISTRO RODRIGO PICA REPRESENTÓ A ESTE TRIBUNAL EN LOS DIÁLOGOS ENTRE JUECES Y JUEZAS CONSTITUCIONALES DE AMÉRICA LATINA

Entre el miércoles 9 y el viernes 11 de noviembre se realizaron en ciudad de México los “Diálogos entre jueces y juezas constitucionales de América Latina”, organizados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México (SCJN). La instancia, es un espacio de intercambio y discusión de sentencias relevantes entre los tribunales que participan. En este caso, el Ministro Rodrigo Pica Flores, expuso frente a representantes de otros 11 países de América Latina sobre el derecho a la educación y la cultura.

Tras el discurso de bienvenida del Ministro Presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, se desarrollaron cinco diálogos. El tercero fue dedicado al ámbito educacional, en el cual participó el comisionado de esta alta Magistratura. Ahí se abordaron los derechos previstos en diversas constituciones de los países participantes, como en algunos tratados internacionales y regionales, entre los cuales destacaron: el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC); el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; la Convención sobre los Derechos del Niño/a; el Convenio 169 de la OIT, etc.

En otros paneles se abordaron el Derecho al medio ambiente sano, el Derecho a la salud, el Derecho a la protección y asistencia a la familia y por último, un grupo de jueces y juezas expuso sentencias sobre los Derechos laborales y la seguridad social. Un gran objetivo de este encuentro internacional es generar diálogos de comunicación y colaboración para lograr una mayor y efectiva protección de derechos humanos en la Región.

AVISO

INSTRUCTIVO TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA

1.- Inicio de sesión
El primer paso para comenzar la tramitación electrónica es iniciar sesión para lo cual tenemos dos opciones:

Crear una cuenta, o acceder al sistema mediante clave única.

a)- Crear una cuenta:
Regístrese o active sus claves de ingreso en el este link, siguiendo las instrucciones de uso de la plataforma en el siguiente Manual de ingreso de Requerimientos. En caso de poseer credenciales previas se solicita seguir los pasos para su recuperación conforme indica el manual.

b)- Clave única:
Si se cuenta con clave única se encuentra disponible dicha opción para el ingreso al sistema de tramitación.

En caso de tener dificultades para iniciar sesión, contactarse al correo soporte@kpitec.com

2.- Cuenta habilitada
Si el usuario cuenta con sus claves vigentes para tramitar electrónicamente en el Tribunal ingrese a este enlace

Atentamente,

Secretaría Abogada
Tribunal Constitucional