TRIBUNAL CONSTITUCIONAL FIRMÓ ACUERDO DE COOPERACIÓN CON CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

Esta mañana la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Magistrada Nancy Yáñez Fuenzalida, junto al Pleno de Ministros y Ministras de este Tribunal, firmó un convenio marco junto al Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Juez Ricardo C. Pérez Manrique. Además de fortalecer las relaciones institucionales, se acordó difundir los instrumentos internacionales para la promoción y defensa de los derechos humanos, en beneficio de mejorar la administración de justicia.

Durante la firma la Presidenta Nancy Yáñez, agradeció esta instancia importante para el TC, dado que permite intercambiar experiencias institucionales, en particular en relación a los estándares en materia de derechos fundamentales. Por otro lado, esto abre la posibilidad de un intercambio de conocimiento entre los funcionarios y funcionarias de ambas Magistraturas, en la medida que da la posibilidad de un intercambio por medio de pasantías. Por su parte, el Juez Pérez Manrique, destacó la importancia de continuar profundizando la colaboración con el Tribunal Constitucional de Chile y resaltó el diálogo interinstitucional en materia jurisprudencial.

El acuerdo consigna el desarrollo de actividades jurídicas y de investigación conjuntas de interés mutuo, el acceso a la jurisprudencia y publicaciones de ambas instituciones, participación en programas de capacitación y facilidades para los investigadores en el acceso a sus respectivas bibliotecas, entre otros.

PUBLICACIÓN AUTO ACORDADO, TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA

Se comunica a todos los abogados que con esta fecha ha entrado en vigencia el Auto Acordado de Tramitación Electrónica.

Aspectos relevantes a considerar:
Carga de designar correo electrónico de notificación: En la primera presentación las partes deberán designar un medio de notificación electrónica, destinado para las notificaciones.

Patrocino y poder: Podrán constituirse mediante firma electrónica simple o avanzada. En el primer caso, deberá ratificarse ante el ministro de fe del tribunal por vía remota mediante videoconferencia.

Tratándose del mandato judicial, opera la misma regla señalada precedentemente.
 
Atentamente,
 
Secretaría Abogada
Tribunal Constitucional
 

Regístrese o active sus claves de ingreso en este link, siguiendo las instrucciones de uso de la plataforma en el siguiente Manual de ingreso de Requerimientos. En caso de poseer credenciales previas se  solicita seguir los pasos para su recuperación conforme indica el manual.