MINISTRO NELSON POZO PARTICIPA EN III ENCUENTRO INTERINSTITUCIONAL EN PARAGUAY DONDE SE ABORDARÁN LOS “RIESGOS Y DESAFÍOS DE LA DEMOCRACIA GLOBAL”

Este 14 y 15 de septiembre, el Ministro del Tribunal Constitucional (TC), Sr. Nelson Pozo Silva, representará a esta Magistratura en el III Encuentro interinstitucional y de egresados de la Universidad de Bolonia en Latinoamérica. En el encuentro académico, se abordarán temas tan diversos como: Riesgos y desafíos del debido proceso, Narcotráfico, corrupción y otros delitos complejos; Minoría, género y diversidad; Riesgos y desafíos del poder judicial; Riesgos y desafíos de los poderes políticos; El debido proceso en el marco de la democracia global y los Riesgos y desafíos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH).

El segundo día de presentaciones, El Ministro del TC Nelson Pozo, se referirá a los “Riesgos y perspectivas del Tribunal Constitucional Chileno. Sus implicancias para la democracia”. También participará – al igual que los jueces, Ministros/as y juristas de diversos países-, en la presentación del libro “Fronteras del SIDH” de Jorge Alejandro Amaya, profesor de la Universidad de Buenos Aires y Presidente del Instituto para el Desarrollo Constitucional Asociación Civil y Director para Latinoamérica del Programa de Altos Estudios de la Universidad de Bolonia.

El evento que se desarrolla en el Poder Judicial y Congreso Nacional de Asunción, es organizado por la Corte Suprema de Justicia del Paraguay, el Instituto para el desarrollo Constitucional (IDC) de Argentina, los Programas Jurídicos en la Universidad de Bolonia (Italia) y el Instituto Paraguayo de Derecho Constitucional.

Más Información

PUBLICACIÓN AUTO ACORDADO, TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA

Se comunica a todos los abogados que con esta fecha ha entrado en vigencia el Auto Acordado de Tramitación Electrónica.

Aspectos relevantes a considerar:
Carga de designar correo electrónico de notificación: En la primera presentación las partes deberán designar un medio de notificación electrónica, destinado para las notificaciones.

Patrocino y poder: Podrán constituirse mediante firma electrónica simple o avanzada. En el primer caso, deberá ratificarse ante el ministro de fe del tribunal por vía remota mediante videoconferencia.

Tratándose del mandato judicial, opera la misma regla señalada precedentemente.
 
Atentamente,
 
Secretaría Abogada
Tribunal Constitucional
 

Regístrese o active sus claves de ingreso en este link, siguiendo las instrucciones de uso de la plataforma en el siguiente Manual de ingreso de Requerimientos. En caso de poseer credenciales previas se  solicita seguir los pasos para su recuperación conforme indica el manual.