PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL REALIZÓ CEREMONIA DE DESPEDIDA A LOS SUPLENTES DE MINISTROS NATALIA MUÑOZ Y MANUEL NÚÑEZ

El viernes 7 de marzo cesaron en su cargo, tras cumplir el periodo por el cual fueron designados, los suplentes de Ministro Sra. Natalia Muñoz Chiu y Manuel Núñez Poblete. Por ello, el jueves 6 de marzo se realizó un breve homenaje en la Sala de Audiencias del Tribunal, al cual asistieron el Pleno de Ministras y Ministros, académicos, familiares, amigos y funcionarios/as. Ambos suplentes iniciaron su período de tres años el 7 de marzo del año 2022, constituyéndose en el séptimo y octavo ministro suplente que ha tenido esta Magistratura, desde la modificación a la ley orgánica del Tribunal a través de la Ley N° 20.381, publicada el 28 de octubre de 2009.

En su discurso la Presidenta del Tribunal, ministra Daniela Marzi Muñoz, valoró el trabajo que ambos suplentes tuvieron en este especial periodo, en que participaron en Pleno, salas y redacción de sentencias. En específico, el año 2022, la suplente de ministro Natalia Muñoz, integró en 44 sesiones de Pleno, en 4 oportunidades en la Primera Sala y en 12 la Segunda Sala. En tanto, el año 2023, integró 47 sesiones de Pleno, 1 sesión de la primera sala y 2 de la segunda, y se adjudicó la redacción de 5 sentencias. En tanto, en 2024 conformó parte de la integración en 23 sesiones de Pleno, redactando en este último periodo 4 sentencias.

En el mismo orden, el suplente de ministro Manuel Núñez, el año 2022 formó parte de la integración del Pleno en 36 sesiones, integró en 4 oportunidades en la Primera Sala y en 11 en la Segunda. Asimismo, en 2023, integró 60 sesiones de Pleno, y en 3 oportunidades en Sala, redactó 9 sentencias y 11 disidencias. Finalmente, el 2024 el ministro (s) Núñez, integró en 19 sesiones de pleno, y 2 sesiones de la Segunda Sala, redactando en este último periodo 34 sentencias. Finalizó la Pdta. Marzi, agradeciendo el valioso aporte de ambos: “el Tribunal Constitucional agradece el tiempo que han servido con lealtad y rigurosidad a esta Institución, y a nombre del Pleno les deseamos el mayor éxito en los desafíos que emprendan, donde sin dudas la experiencia adquirida tras el paso por el órgano constitucional que me corresponde representar será muy valiosa”.

En sus palabras de despedida, Natalia Muñoz, destacó el honor de haber realizado la labor de suplente de ministro en el Tribunal, agradeció la colaboración que recibió de los funcionarios/as y a su familia. Luego indicó que el TC es un pilar de la arquitectura institucional chilena y “su existencia responde a la necesidad de garantizar que el poder se ejerza dentro del marco constitucional, dentro del principio de juricidad, que es tan querido por todos los aquí presentes”. Agregó que el desafío del constitucionalismo moderno radica en la necesidad de integrar al debate democrático, el concepto de justicia constitucional. “En un contexto donde el poder puede ejercer un abuso o arbitrariedad, este Tribunal encarna la idea de un contrapeso necesario, instancia de reflexión que permite corregir excesos legislativos, excesos de todo tipo en el ejercicio del poder, dentro del ámbito de sus competencias”, enfatizó.

Finalmente, Manuel Núñez, agradeció la oportunidad de haber formado parte de la Magistratura Constitucional y se refirió al momento histórico del último trienio marcado por el proceso constitucional, en que se revisó si este Tribunal continuaba y cómo lo hacía, por la partida prematura de uno de sus ministros y por los tiempos en alcanzar un Pleno completo de titulares. Luego, indicó, vino un periodo de fortalecimiento institucional a través de la implementación de nuevas reglamentaciones que va por el camino de acrecentar la institucionalidad. Concluyó su intervención señalando que “Fue muy gratificante este tiempo. En lo personal, uno deja afectos acá en el Tribunal y en lo profesional, es una experiencia muy enriquecedora al ser parte de una Institución fundamental para el resguardo del estado de Derecho, la democracia y la supremacía de la Constitución”.

Ir al contenido