MINISTRA MARÍA PÍA SILVA PARTICIPÓ EN LA 142ª SESIÓN PLENARIA DE LA COMISIÓN DE VENECIA

La ministra del Tribunal Constitucional (TC), María Pía Silva Gallinato, representante titular de Chile ante la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho – más conocida como Comisión de Venecia – participó en la 142ª Sesión Plenaria de este Organismo, celebrada los días 14 y 15 de marzo de 2025 en la Scuola Grande di San Giovanni Evangelista, Venecia. La Comisión de Venecia es un órgano consultivo del Consejo de Europa encargado de proporcionar asesoría jurídica a más de 60 Estados miembros en temas relacionados con la democracia, el Estado de Derecho y los derechos fundamentales.

En esta sesión plenaria, se adoptaron 14 dictámenes referentes a 10 países: Armenia, Bosnia y Herzegovina, Georgia, Kosovo, Kirguistán, República de Moldavia, Macedonia del Norte, Perú, Rumania y Ucrania. Los dictámenes abordaron diversas reformas legales y constitucionales en dichos países, enfocándose en fortalecer los principios democráticos y el Estado de Derecho, evaluando la compatibilidad de dichas reformas con los estándares internacionales, especialmente en materia de justicia y derechos humanos.

Entre dichos dictámenes destacan las opiniones urgentes sobre enmiendas al Código de Infracciones Administrativas y la Ley sobre Reuniones y Manifestaciones en Georgia, además de reformas a su Código Electoral relativas a elecciones locales; el seguimiento a opiniones previas sobre el proyecto de ley del Consejo Superior de Jueces y Fiscales de Bosnia y Herzegovina; el informe en un caso de amicus curiae sobre el servicio alternativo no militar con motivo del llamado a movilización general por parte de las autoridades de Ucrania; la evaluación sobre el proyecto de enmienda del artículo 99 de la Carta Fundamental del Perú, que busca incorporar como funcionarios acusables en juicio político a los miembros de los órganos encargados de la administración de los procesos electorales y de justicia electoral; y, en fin, la opinión urgente del Parlamento Europeo sobre la nulidad de la elección presidencial desarrollada a fines del año pasado en Rumania por parte de su Corte Constitucional.

Asimismo, se dio cuenta de la reciente solicitud de opinión formulada por el Ministro de Justicia de Chile sobre el proyecto de reforma constitucional del Gobierno Judicial en actual tramitación ante el Congreso Nacional, lo que conducirá a que un grupo de expertos visite nuestro país y luego a discutir sobre el informe que elaboren en la próxima sesión de la Comisión que se celebrará en junio de este año.

Las sesiones plenarias de la Comisión de Venecia se desarrollan a puertas cerradas entre sus miembros y con la participación de las autoridades solicitantes, pero los dictámenes y otros informes aprobados son publicados a la semana siguiente de cada encuentro en el sitio web oficial de la Comisión: www.venice.coe.int

Ir al contenido