PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ASISTIÓ A LA CUENTA 2024 DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

El 26 de marzo la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), ministra Daniela Marzi Muñoz, se dirigió a Teatinos 78 para participar en la Cuenta Pública 2024 del ente contralor del Estado de Chile. La Contralora Dorothy Pérez Gutiérrez, efectuó un resumen de las principales actividades desarrolladas y decretos de insistencia; los resultados de gestión interna, financiera, del personal y atención ciudadana. También se refirió a dudas en la interpretación de algunas normas. Asistieron también el presidente de la Corte Suprema, ministro Ricardo Blanco; el fiscal nacional subrogante, Héctor Barros; la presidente del SERVEL, Pamela Figueroa; además de ministros de Estado, representantes de las Fuerzas Armadas y de Orden, directores de servicios, entre otros.

Dentro de las estadísticas, la Contralora Dorothy Pérez, dio cuenta de la realización de cerca de 2.400 fiscalizaciones. También mencionó otras 224.789 actividades de control, vinculadas a declaraciones de patrimonio e intereses procesadas, proyectos rendidos en el sistema de Rendición de cuentas (SISREC) y observaciones que se mantuvieron en seguimientos.

Como parte de las acciones destacadas de fiscalización, la titular del Organismo puso de relieve 24 informes sobre listas de espera en hospitales, otros 16 sobre recepción y destrucción de droga incautada, seis sobre control de armas y municiones, más de un centenar vinculado al ámbito de la educación y 96 sobre la situación presupuestaria de los municipios y uso de recursos en período electoral.

Respecto de la función jurídica, indicó que durante el año pasado se efectuaron más de 18 mil exámenes de juridicidad de actos administrativos y un total de 31.779 dictámenes. Además, destacó más de 57 mil informes contables y presupuestarios procesados, seis instructivos contables y más de $ 49 billones de pesos refrendados. Dorothy Pérez enfatizó que uno de los principales desafíos para la gestión del año 2025, será fortalecer el sistema nacional de control, que permita articular mejor las labores fiscalizadoras de los distintos órganos que componen el Estado.

Ir al contenido