El Tribunal Constitucional (TC) participó en el Word Law Congress entre el 4 Y 6 de mayo representado por la Ministra Alejandra Precht Rorris. Durante esos tres días, jefes de Estado, jueces de tribunales supranacionales y nacionales, académicos y abogados se reunieron en la ciudad de Santo Domingo a debatir una amplia variedad de temas, enfatizando la importancia del Estado de Derecho. La Word Jurist Association (WJA) es una ONG con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas.
La Magistrada del TC intervino en el panel sobre “el Estado de Derecho en el sistema de Derecho de Familia”, en conjunto con la Albana Boksi, Magistrada del Tribunal Supremo de Albania y diversas presidentas de asociaciones de abogadas de familia.
La Ministra Alejandra Precht, expuso sobre el principio de deferencia razonada que se deben los jueces ordinarios y los magistrados de los tribunales constitucionales, enfatizando los beneficios de un trabajo colaborativo entre las jurisdicciones, como también respetuoso de las competencias de cada uno. En su ponencia desarrolló dos recientes sentencias del Tribunal Constitucional, fruto de requerimientos de inaplicabilidad presentados por jueces de familia. Ambos casos se relacionan con el derecho a la identidad (Roles N°s 14.861-24 y 15.664-25).
Por último, en esta versión del Congreso Mundial de Derecho realizado en República Dominicana, se entregó el premio World Peace & Liberty Award a la primera magistrada hispana de la Corte Suprema de los Estados Unidos, Sra. Sonia Sotomayor, por su compromiso en la defensa del Estado de Derecho. Este premio se entrega en este evento internacional – organizado por la WJA- a juristas, líderes políticos y académicos destacados que aportan al fortalecimiento de la democracia en el mundo.