TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARTICIPÓ EN LA XIV FERIA DEL TRABAJO DE DERECHO UC 2025 CON CHARLA Y UN STAND

El Tribunal Constitucional (TC) estuvo presente en el evento organizado por la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), que se desarrolló a fines de abril, en el Centro de Extensión UC. La feria contó con la presencia de 13 instituciones públicas, entre ellas el TC, y también reunió a estudios de abogados, fundaciones, consultoras, empresas e instituciones privadas. El stand del Tribunal fue acompañado por el Ministro y académico de dicha Facultad, Miguel Ángel Fernández González, mientras que el Director de Estudios de esta Magistratura, Manuel Puccio Wulau, intervino con una charla en el panel “Ética profesional durante los primeros años de carrera: decisiones difíciles en contextos reales”.

El Ministro Fernández explicó la importancia de la presencia institucional en esta Feria Laboral de Derecho, en cuanto contribuye a acercar al Tribunal Constitucional a los estudiantes de Derecho de pregrado, facilita el conocimiento de nuestro trabajo y promueve la participación en las pasantías que regularmente convoca la Dirección de Estudios.

A la Feria asistieron por el Tribunal, además del Ministro Fernández y el Director de Estudios, la abogada asistente de la Presidenta Daniela Marzi, Fabiana Casali Aravena y la secretaria de Ministro, Lilian Ulloa Lepe.

En su charla, Manuel Puccio destacó “la centralidad del principio de probidad administrativa en el sector público chileno” y subrayó que “este principio exige a los funcionarios una conducta intachable, honesta y leal, priorizando siempre el interés general sobre el particular”. Luego, el Director de Estudios enfatizó que “los abogados/as que ejercen funciones públicas especialmente en el ámbito judicial, tienen un deber primordial de velar por el bien común, la justicia y el Estado de Derecho”. Además, resaltó “la importancia de mantener la independencia profesional, actuar con competencia y diligencia, y enfrentar los dilemas éticos con fortaleza y claridad, recordando que la lealtad final es hacia la ley y el interés general”.

Los asistentes a la Feria del Trabajo Derecho UC mostraron un gran interés en conocer el rol del Tribunal Constitucional, razón por la cual se acercaron al stand, donde recibieron libros con jurisprudencia y otras publicaciones, e información sobre nuestro funcionamiento. Además, se promovió, entre los estudiantes de pregrado de Derecho, la posibilidad de realizar pasantías en esta Magistratura, cuyas postulaciones están abiertas (link: https://www2.tribunalconstitucional.cl/wp-content/uploads/2025/05/Pasantias-2-2025.pdf).

La Feria del Trabajo de Derecho UC se lleva a cabo desde el año 2012 y ya suma 15 ediciones. Este 2025, contó con la participación de 50 estudios de abogados, 13 instituciones públicas, cuatro consultoras, cinco fundaciones, cuatro empresas y dos instituciones privadas.

Esta actividad, que es la feria jurídica más grande de Chile y que reunió a más de 2.000 personas (abogados, estudiantes y egresados de diversas universidades chilenas), fue inaugurada por el Rector de la PUC, Juan Carlos de la Llera, el Decano de Derecho UC, Gabriel Bocksang; y el Consejero Académico de la Facultad de Derecho UC, Maximiliano Ros.

Ir al contenido