En la ceremonia encabezada por el Pleno de Ministras y Ministros, que se realizó el miércoles 10 de septiembre en la Sala de Audiencias “Ministro Rodrigo Pica Flores”, se conmemoraron los 54 años desde la Sesión constitutiva, realizada el 10 de septiembre de 1971. En la actividad, que tuvo tres hitos, se presentó la reimpresión del Cuaderno N° 38: El Tribunal Constitucional de Chile 1971 – 1973, se lanzó el nuevo buscador de jurisprudencia y se hizo un homenaje a trabajadores(as) que se acogieron a retiro.
El evento comenzó con las palabras de bienvenida de la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Ministra Daniela Marzi Muñoz, quien agradeció a los asistentes y puso énfasis en que “el aniversario no es una rendición de cumplimientos, como una cuenta pública, sino un acto de carácter más interno y humano. Por eso, hemos decidido que la conmemoración se hará reconociendo distintos hechos que miran directamente al pasado, al presente y en algo al futuro próximo de la institución”.
En línea con lo anterior, recordó a los exministros del TC que fallecieron durante 2025: Hernán Vodanovic Schnake, Luis Manuel Jiménez Bulnes, Francisco Fernández Fredes y Eugenio Valenzuela Somarriva. Finalizando sus palabras, anunció el nuevo buscador de jurisprudencia, asegurando que “su objetivo es poner la más completa información sobre la actividad jurisdiccional del Tribunal, para que ustedes transformen los datos en conocimiento”, tras lo cual valoró el apoyo del Pleno: “todo ese respaldo es el que hace posible que la Institución tenga un día como hoy”.
Posteriormente, se llevó a cabo la presentación de la reimpresión del Cuaderno N° 38: El Tribunal Constitucional de Chile 1971 – 1973, cuyo autor fue Enrique Silva Cimma, exministro y primer presidente de esta Magistratura, quien además fue Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, entre otros.
El primero en referirse al texto reimpreso fue el académico de la Universidad de Chile, Francisco Zúñiga Urbina, exabogado integrante del TC entre 2006 y 2009, quien resaltó el valor de la mencionada publicación. En este sentido, afirmó que “a pesar del paso de los años el libro reimpreso por esta Magistratura es un buen pretexto para leer y releer la obra y aquilatar la estatura de su autor. Esta reimpresión será un aporte a la doctrina y a la memoria institucional del Tribunal”.
Luego, fue el turno del Ministro Miguel Ángel Fernández González, quien, acerca de la obra, valoró que “es un texto que se escribió porque él fue presidente del TC. También, suele ser solicitado por autoridades, litigantes, profesores y estudiantes, pero su edición estaba agotada. Además, da cuenta de aquel momento fundacional y en un contexto extraordinariamente complejo. Estas y otras razones son suficientes para reimprimir el libro”.
El Ministro Fernández, complementó diciendo que “la más noble función del libro de Don Enrique es dar testimonio del tiempo que le tocó vivir, pero también sirve de guía a quienes servimos en esta Magistratura y al país entero, para comprender y sopesar el rol del Tribunal Constitucional, para la garantía y defensa del Estado de Derecho, que la Constitución configura en sus bases esenciales con pleno respeto de los derechos fundamentales”.
A continuación, el director de Estudios del TC, Manuel Puccio Wulkau, presentó el nuevo buscador de jurisprudencia. Al respecto, destacó que “abrirá las puertas para acceder de forma sistematizada y analítica al desarrollo de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional en sus años de funcionamiento”. Complementando lo anterior, agregó que “este nuevo hito permitirá cumplir con tres objetivos relevantes, que son acceder a una información valiosa; identificar cuál es el derecho constitucional vigente; y dar cuenta del legado de este Tribunal”. Finalmente, agradeció a “la Dirección de Informática, por ser un gestor importante en el desarrollo de la plataforma y del software, y a las abogadas y abogados de la Dirección de Estudios, por el trabajo realizado durante años, de revisión, análisis, sistematización, lecturas y relecturas de toda la jurisprudencia constitucional”.
Cerrando la jornada, se llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento a los funcionarios y las funcionarias del Tribunal Constitucional que se acogen al retiro. Se trata de Juan Eugenio Contreras Herrera, oficial de Partes de la Secretaría, con 24 años de servicio (2001–2025); Nancy Betty Faúndez Riquelme, oficial segundo de la Secretaría (2006–2025); Leonardo Enrique Carrasco Vargas, analista de Infraestructura y Operación de TIC (2009–2025); y Víctor Hernán Marambio Fuenzalida, asistente de Servicios de la DAF (2010–2025), quienes recibieron un simbólico regalo por parte de la Presidenta Daniela Marzi.
La autoridad expresó que “todos ellos dejaron una huella imborrable en esta institución, contribuyendo con profesionalismo, dedicación y un compromiso constante al servicio público y a la misión del Tribunal. El legado de su trabajo permanecerá en la memoria institucional y en quienes compartieron, día a día, con ellos. Esta magistratura les desea éxito en esta nueva etapa de sus vidas, que esperamos esté llena de proyectos personales, descanso merecido y tiempo para disfrutar junto a sus familias”.
La ceremonia de celebración del aniversario N°54 del Tribunal Constitucional contó con la presencia de la Presidenta del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Pamela Figueroa Rubio; el General Director de Carabineros de Chile, Marcelo Araya Zapata y representantes de las Fuerzas Armadas; representante de las Iglesias Evangélicas y de la Gran Logia de Chile. Además, asistieron autoridades públicas, integrantes del Cuerpo Diplomático; abogados y funcionarios y funcionarias del TC.