NUEVO BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA: UN GRAN AVANCE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Tras un período de prueba, en el cual se comprobó el correcto funcionamiento de la última versión de esta herramienta, se dio por finalizada la etapa de observación. Así, el nuevo buscador de jurisprudencia ya está operativo, fortaleciendo y mejorando el acceso de forma sistematizada a las sentencias y resoluciones dictadas por el Tribunal Constitucional (TC).

Uno de los aspectos más importantes de este avance digital es que, a partir de ahora, se puede encontrar el acervo jurídico de esta Magistratura, el cual se puede apreciar en las diversas resoluciones que dan a conocer las reflexiones de los(as) ministros(as) que han ejercido funciones en toda la historia del Tribunal. También, hay progreso en la pesquisa detallada, pues ahora se pueden realizar por medio de búsqueda de palabras claves o texto libre, a lo cual se suma el uso de filtros que incluirán las competencias del Tribunal, nombre de los(as) ministros(as) que redactaron las sentencias y cuerpos legales examinados en esta sede de inaplicabilidad.

En relación con esto, la Presidenta Marzi destacó que “esta herramienta es el cumplimiento de un compromiso adquirido con la comunidad, para facilitar el acceso a nuestras resoluciones, mediante una herramienta tecnológica de fácil uso, que servirá a jueces, operadores jurídicos, estudiantes y, a cualquier persona interesada en conocer sobre el razonamiento de este Órgano de jurisdicción constitucional. Se trata de un esfuerzo inacabado, que nos obliga a redoblar nuestros esfuerzos por mantener actualizado su contenido y desarrollar nuevos aplicativos sobre este desarrollo, para mejorar continuamente la experiencia de los usuarios”.

Por su parte, el director de Estudios del TC, Manuel Puccio Wulkau, expresó que “este buscador ha sido un trabajo desarrollado por parte de los equipos internos del Tribunal, los que han podido construir una base de datos que permite al público en general acceder a las sentencias a través de diversos campos de búsqueda. Así, se facilita la lectura analítica y sistematizada de la jurisprudencia constitucional”.

En esta misma línea, el jefe de Informática del Tribunal, Nelson Contreras Gálvez, destacó que “esta herramienta responde a una necesidad real, de hacer accesible en un único espacio el conocimiento que la Institución ha desarrollado históricamente y que estuvo disperso y segmentado o, en definitiva, que era de difícil consulta entre sistemas. No se trata solo de digitalizar información, sino de entregar el estudio y conocimiento de cada sentencia al público”.

Sobre las principales novedades del nuevo buscador de jurisprudencia, se puede destacar que se podrá acceder a una información valiosa y, al mismo tiempo, los actos de justicia constitucional serán más públicos, cumpliendo con mejores estándares de transparencia. Además, los abogados, juristas, investigadores y estudiantes de Derecho tendrán la posibilidad de usar una fuente relevante, incluso esencial, a la hora de identificar cuál es el derecho constitucional vigente.

Junto a lo anterior, este nuevo buscador se convierte en una herramienta que facilita el acceso al legado jurisprudencial del Tribunal y contribuye a sistematizar el iter de la jurisprudencia constitucional de Chile.

  • Para ingresar al nuevo buscador de jurisprudencia del TC, ingrese al siguiente link:

https://buscador.tcchile.cl/#/ 

  • A continuación, el video explicativo sobre cómo usar el nuevo buscador del TC.

Ir al contenido