La magistrada del Tribunal Constitucional (TC) participó en el X Congreso de Derecho indígena que se desarrolló en Iquique y que fue organizado por la Universidad de Tarapacá y la Subdirección Nacional Iquique de la Corporación Nacional Indígena (Conadi). El encuentro, cuyo objetivo fue generar diálogo intercultural, reflexión jurídica y participación comunitaria, se llevó a cabo el jueves 4 de septiembre y contó con una asistencia récord de 600 personas.
En cuanto a su participación, la ministra Nancy Yáñez Fuenzalida tuvo el honor de realizar una clase magistral, en la cual expuso sobre los estándares del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos. Al respecto, resaltó la importancia de la libre determinación, pues esta permite que los pueblos puedan proyectar sus iniciativas, que provienen de la tradición y que, pese a los procesos de colonización, han permanecido en la historia.
El X Congreso Internacional de Derecho Indígena convocó a especialistas chilenos y extranjeros; autoridades nacionales y regionales; y representantes de comunidades indígenas. Además de la ministra Yáñez, también expusieron Nica Pacari, exministra de Relaciones Exteriores de Ecuador; Raquel Yrigoren, de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica del Perú; y Farit Rojas, de la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia).08
Por último, se presentó el libro Pacarisca, que es la séptima publicación colectiva del Congreso y que recopila investigaciones y presentaciones correspondientes a la versión previa de este evento.