La Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Ministra Daniela Marzi Muñoz, representó a esta Magistratura en la ceremonia ecuménica, que se llevó a cabo el 18 de septiembre, en la Catedral Metropolitana de Santiago. También concurrió al evento religioso, presidido por el Arzobispo de Santiago, Monseñor Fernando Chomalí Garib, el Ministro del TC, Héctor Mery Romero. En la ceremonia se agradeció y encomendó la Nación en este año Santo de Jubileo.
La actividad contó con la presencia del Primer Mandatario, Gabriel Boric Font, y otras autoridades, destacando el Presidente del Senado, Manuel José Ossandón; el Presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco Herrera; y el Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro. También estuvieron presentes ministros de Estado, parlamentarios; representantes del cuerpo diplomático; comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas; altos mandos de Carabineros y de la Policía de Investigaciones (PDI); representantes del clero regular y secular de las distintas iglesias; y feligreses.
El Te Deum ecuménico comenzó con un canto a lo divino, tras lo cual se desarrolló la ceremonia en sí, a la cual asistieron representantes de diversas iglesias. Durante el Te Deum, niñas, niños y jóvenes portaron flores y banderas, a lo cual se sumó la recitación, por parte de una profesora, del poema “La voz del calvario” de Gabriela Mistral, poetisa y premio Nobel de Literatura.
Luego, fue el turno del cardenal Fernando Chomalí, que en su homilía puso especial énfasis en la educación, expresando que “la ignorancia es la causante de gran parte de los males que nos aquejan como sociedad, como la ausencia de diálogo, la violencia, el desprecio por la vida, la cultura de la cancelación, la corrupción y la frivolidad”. La autoridad religiosa también se refirió a la importancia que tienen las niñas y los niños, asegurando que “procurar una infancia libre de temores y con experiencias de amor sincero, es la mejor política pública para estos tiempos”.
Otro aspecto destacado fue la propuesta del cardenal de “pensar en grande”, especialmente a través de tres grandes desafíos, que son los siguientes: proyecto común que permita superar la pobreza material, intelectual y espiritual; recuperar la dimensión ética de la vida personal; y promover el valor de lo comunitario.
Además, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí, resaltó temas como el valor de la democracia, el espíritu solidario de la población chilena, la necesidad de tener políticos ejemplares y la importancia de apostar por un país unido y sin mezquindades.
Sobre el Te Deum y, particularmente, acerca de las palabras del jefe de la Iglesia Católica en Chile, la Presidenta Marzi afirmó que “fue un discurso muy interesante, en particular el enfoque en la educación, destacando que no puede seguir viéndose como una cuestión pragmática para obtener profesiones, sino que es la forma en la cual se desarrolla la intelectualidad y la espiritualidad. Esa es una forma de prevención de muchas cosas que nos preocupan como sociedad hoy”. Por último, destacó que el Cardenal “habló de la integración, poniendo énfasis en la necesidad de integrar a los migrantes”.