Entre el 28 y 31 de octubre se desarrolla en Madrid la VI Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, cuyo anfitrión es el TC español y que en esta ocasión se titula “Los derechos humanos de las generaciones futuras”. El congreso reúne a 85 Tribunales y Cortes de todos los continentes para defender y promover el Estado de Derecho, la democracia y la jurisdicción constitucional. El Tribunal Constitucional (TC) de Chile está siendo representado por la Ministra Catalina Lagos Tschorne, el Ministro Héctor Mery Romero y la Ministra Alejandra Precht Rorris.
La Conferencia Mundial de Justicia Constitucional (WCCJ por su sigla en inglés), se centra en abordar los retos intergeneracionales en materia de la preservación de los recursos naturales, el medio ambiente y el cambio climático, la preservación del patrimonio cultural de la humanidad, el acceso al conocimiento científico y a las nuevas tecnologías, y la independencia de los Tribunales Constitucionales.
Respecto a la participación del Tribunal Constitucional de Chile (TC), el Ministro Héctor Mery será relator de la “Sesión: Preservación del patrimonio cultural de la humanidad”, que se desarrollará el miércoles 29 de octubre y en el cual expondrán los representantes de Turquía y República Dominicana.
Esta es la sexta versión del Congreso de la Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, que previamente se llevó a cabo en Sudáfrica (2009), Brasil (2011), Corea del Sur (2014), Lituania (2017) e Indonesia (2022).
Esta Conferencia Mundial se compone de tres órganos: la Asamblea General, La Mesa de la Conferencia y la Secretaría. La Asamblea General está formada por todos los Tribunales miembros de la Conferencia Mundial, que se reúnen en los distintos Congresos bajo la Presidencia del país anfitrión. La Mesa de la Conferencia, es el órgano ejecutivo de la misma y está compuesta por representantes de los grupos regionales y lingüísticos, del Tribunal anfitrión del Congreso anterior y del siguiente, y de cuatro Tribunales elegidos por la Asamblea General de África, América, Asia/Oceanía y Europa respectivamente. (La Presidencia de la Mesa rota anualmente entre los grupos participantes según su orden alfabético en inglés). Por último, la Comisión de Venecia se encarga de la Secretaría General de la Conferencia.



