CON UNA MESA REDONDA SOBRE ARGUMENTACIÓN CONSTITUCIONAL Y TRATADOS INTERNACIONALES CONCLUYÓ SEMINARIO ORGANIZADO POR ESTE TRIBUNAL Y DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE

El viernes 14 de noviembre, tras el término de las quinta y sexta sesión, se llevó a cabo este evento, el cual se realizó en la Sala de Audiencias del Tribunal Constitucional (TC) y que fue moderado por el Ministro Mario Gómez Montoya. La actividad contó con la participación del juez de la Corte Constitucional de Italia, Francesco Viganò; la Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de México, Mónica Soto Fregoso; el Ministro Miguel Ángel Fernández; y la Ministra Catalina Lagos Tschorne. Como broche final del seminario, la Ministra Nancy Yáñez Fuenzalida dio unas palabras de cierre.

CONTINUÓ SEMINARIO SOBRE ARGUMENTACIÓN CONSTITUCIONAL CON PONENCIAS DE EXTRANJEROS COMO LIFANTE, JAKAB, CHIASSONI, AHUMADA, FERRAJOLI Y CANALE

El evento académico, organizado por el Departamento de Derecho Procesal de la Universidad de Chile (UCH) y el Tribunal Constitucional (TC), se realiza en la Sala de Audiencias de esta Magistratura con alta asistencia y personas que se han conectado online para seguir con atención las cuatro sesiones del jueves 13 de noviembre. La jornada incluyó ponencias de expositores nacionales e internacionales quienes, durante sus presentaciones, debatieron sobre la argumentación constitucional, las sentencias interpretativas, el constitucionalismo a nivel global y los criterios de la interpretación constitucional, entre otros. En los paneles, este Tribunal estuvo representado por la Ministra Alejandra Precht Rorris y el Ministro Raúl Mera Muñoz, quienes oficiaron como moderadores. A su vez, el Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Pablo Ruiz-Tagle, y la Ex Vicedecana y académica de la misma casa de estudios superiores, Renée Rivero, participaron en la jornada. La principal autoridad de la Facultad de Derecho de la UCH fue uno de los ponentes y su presentación se tituló “Criterios y principios de interpretación constitucional: dogmática y orgánica”.

LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES EN MADRID ACORDARON EL DEBER DE GARANTIZAR LA DIGNIDAD DE LAS GENERACIONES FUTURAS

La VI Conferencia Mundial de Justicia Constitucional (WCCJ, por su sigla en inglés), que se desarrolló esta semana en Madrid, concluyó que la dignidad y los derechos de las generaciones futuras es un imperativo constitucional. Los más de 300 participantes, representantes de 85 tribunales y cortes de todos los continentes, se comprometieron a velar por que las decisiones judiciales de hoy no hipotequen las libertades de mañana.  El Tribunal Constitucional (TC) de Chile estuvo representado por la Ministra Catalina Lagos Tschorne, el Ministro Héctor Mery Romero y la Ministra Alejandra Precht Rorris.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARTICIPA EN LA VI CONFERENCIA MUNDIAL DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN ESPAÑA

Entre el 28 y 31 de octubre se desarrolla en Madrid la VI Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, cuyo anfitrión es el TC español y que en esta ocasión se titula “Los derechos humanos de las generaciones futuras”. El congreso reúne a 85 Tribunales y Cortes de todos los continentes para defender y promover el Estado de Derecho, la democracia y la jurisdicción constitucional. El Tribunal Constitucional (TC) de Chile está siendo representado por la Ministra Catalina Lagos Tschorne, el Ministro Héctor Mery Romero y la Ministra Alejandra Precht Rorris.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL FIRMÓ CONVENIO CON EL SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL DE BRASIL

En su última visita a la capital brasileña en el contexto de la XXX Encuentro de Tribunales, Cortes y Salas constitucionales de Latinoamérica y el caribe, la Presidenta del Tribunal Constitucional de Chile, Ministra Daniela Marzi Muñoz y el Presidente del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF), Edson Fachin, firmaron un acuerdo de cooperación entre ambas instituciones el pasado viernes 24 de octubre. El convenio busca promover el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en el ámbito de la justicia constitucional.

DELEGACIÓN DE ACADÉMICOS DE UNIVERSIDAD BRASILEÑA VISITÓ EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Un grupo de cinco abogados y docentes brasileños, representantes de la Universidad Alves Faria UNIALFA-FADISP de Sao Paulo, fueron recibidos por la Presidenta (s) del esta Magistratura, Ministra Nancy Yáñez Fuenzalida, quien estuvo acompañada en la recepción protocolar por la Ministra Alejandra Precht Rorris y el Ministro Mario Gómez Montoya. Previo al encuentro, se les hizo un tour por el Palacio del Tribunal Constitucional (TC), enfatizando la historia institucional desde su creación, en 1970. Los visitantes llegaron acompañados de un grupo de académicos de la Universidad Autónoma (UA) sede Talca.

EMBAJADORA DE ESPAÑA REALIZÓ VISITA PROTOCOLAR A LA PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

El 19 de marzo de 2025, la Presidenta de esta Magistratura, ministra Daniela Marzi Muñoz, recibió el saludo de la embajadora de España en nuestro país, Sra. Laura Oroz Ulibarri, quien llegó acompañada de la Consejera de dicha misión diplomática, Julia Fuentes Duvéndez. En la ocasión, la Presidenta Marzi se explayó respecto de las atribuciones de esta Magistratura y su rol para la estabilidad democrática de un Estado de derecho.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y AGENCIA NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD FIRMARON CONVENIO DE COLABORACIÓN EN SEGURIDAD INFORMÁTICA

Ambas partes rubricaron el documento oficial en una ceremonia realizada el lunes 20 de octubre, en la Sala de Audiencias Rodrigo Pica Flores del Tribunal Constitucional (TC). La Presidenta del TC, Ministra Daniela Marzi Muñoz, y el Director de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), Daniel Álvarez Valenzuela, fueron los encargados de estampar la firma. Al evento asistieron el Subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado; la Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao; y el Director Nacional del Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL), Raúl García, entre otras autoridades. Además, en representación de esta Magistratura, estuvieron presentes la Ministra María Pía Silva Gallinato, la Ministra y Presidenta del Comité de Ciberseguridad del TC, Catalina Lagos Tschorne, y el Ministro Mario Gómez Montoya.

PARTICIPANTES EN CONFERENCIA SOBRE EDUCACIÓN Y LIBERTED RELIGIOSA VISITARON ESTE TRIBUNAL Y REALIZARON COLOQUIO CON MINISTRAS(OS)

El viernes 17 de octubre, el Tribunal Constitucional (TC) recibió la visita de participantes en el Encuentro Regional del Consorcio Internacional para los Estudios de Religión y Derecho (ICLARS, por sus siglas en inglés), dedicado a “Educación, neutralidad y libertad religiosa”, en el marco de los 20 años del Centro UC Derecho y Religión. Los destacados visitantes hicieron un recorrido guiado por el Palacio, a cargo del Ministro Miguel Ángel Fernández, para luego sostener un coloquio con Ministras y Ministros del Pleno.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CERTIFICÓ A OCHO JÓVENES DE DERECHO TRAS SU PASANTÍA EN ESTA MAGISTRATURA

Tras haber finalizado su pasantía, que duró tres meses y en la cual realizaron actividades de análisis y sistematización de jurisprudencia, que también contribuirá para estudios futuros, siete estudiantes de Derecho fueron reconocidos por su aporte. Para ello, la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Ministra Daniela Marzi Muñoz, junto a la Ministra Marcela Peredo Rojas, les entregó un certificado oficial, acreditando su labor.

Ir al contenido