TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARTICIPÓ EN CONVERSATORIO SOBRE SENTENCIA QUE PERMITIÓ CONTAR CON UN TRICEL PARA PLEBISCITO DE 1988

El miércoles 24 de septiembre Ministras y Ministros del Tribunal Constitucional (TC) estuvieron presentes en el conversatorio organizado por la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC): “A 40 años de una sentencia trascendental”, por la Stc. Rol N°33 de 1985, en que la mayoría de este Tribunal permitió contar con un Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) para el Plebiscito de 1988. A las palabras de la Presidenta del TC, Ministra Daniela Marzi Muñoz, la moderación del Ministro Miguel Ángel Fernández, se sumaron las presentaciones del organizador del evento y profesor de Derecho UC, Patricio Zapata Larraín; de la Ministra TC, María Pía Silva Gallinato; del profesor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Eduardo Aldunate; y de la secretaria relatora del TRICEL, Carmen Gloria Valladares.

TC CELEBRÓ ANIVERSARIO NÚMERO 54 CON REIMPRESIÓN DE UN LIBRO, LANZAMIENTO DE NUEVO BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA Y RECONOCIMIENTO A FUNCIONARIOS(AS)

En la ceremonia encabezada por el Pleno de Ministras y Ministros, que se realizó el miércoles 10 de septiembre en la Sala de Audiencias “Ministro Rodrigo Pica Flores”, se conmemoraron los 54 años desde la Sesión constitutiva, realizada el 10 de septiembre de 1971. En la actividad, que tuvo tres hitos, se presentó la reimpresión del Cuaderno N° 38: El Tribunal Constitucional de Chile 1971 – 1973, se lanzó el nuevo buscador de jurisprudencia y se hizo un homenaje a trabajadores(as) que se acogieron a retiro.  

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL FIRMÓ CONVENIO CON FACULTAD DE DERECHO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

El lunes 8 de septiembre, la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Ministra Daniela Marzi Muñoz, firmó un convenio marco de colaboración académica entre esta Magistratura y el Programa de Magister en Derecho, LLM, de la Pontifica Universidad Católica de Chile (PUC), que fue representada por su Rector, Sr. Juan Carlos de la Llera Martin. La iniciativa surgió desde el interés del área de postgrados de la Facultad de Derecho de esta Casa de Estudios, por generar una vía de titulación a través de una pasantía dirigida en esta Magistratura.

MINISTRAS DE ESTA MAGISTRATURA PARTICIPARON EN CONVERSATORIO SOBRE CAPACIDAD JURÍDICA Y DISCAPACIDAD EN LA CORTE SUPREMA

El jueves 4 de septiembre se desarrolló en el Palacio de Tribunales el conversatorio “Discapacidad Intelectual, Cognitiva y/o Psicosocial”, instancia organizada por el Subcomité de Acceso a la Justicia de Personas y Grupos Vulnerables del Poder Judicial, presidido por la ministra de la Corte Suprema, Jessica González, cuya secretaría técnica es la Dirección de Asuntos Internacionales y Derechos Humanos (DAIDH). Asistieron por el Tribunal Constitucional (TC), su Presidenta, Ministra Daniela Marzi Muñoz y la Ministra Alejandra Precht Rorris.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL REALIZÓ SEMINARIO CON ANÁLISIS DE SENTENCIAS EN INAPLICABILIDAD CON LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

El 29 de agosto, el Pleno de Ministras y Ministros del Tribunal Constitucional (TC), tras haber sesionado por primera vez en la Región del Biobío el día anterior, se dirigió a la Facultad de Derecho de la Universidad de Concepción (UdeC), donde se realizó el Seminario “Análisis de sentencias del Tribunal Constitucional en Inaplicabilidad”. La Presidenta de Esta Magistratura, Ministra Daniela Marzi, valoró la experiencia en sus palabras de bienvenida, indicando que el intercambio con la academia fortalece el razonamiento jurídico. Agregó que “existen ciertas coincidencias con la UdeC, porque en la primera integración del TC fue miembro el profesor de Derecho Internacional Público, Adolfo Veloso Figueroa. Valoro el intercambio de visiones jurídicas a partir de sentencias del Tribunal que son recientes y que significan debates”.

MINISTRAS(OS) DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARTICIPARON EN LAS LIV JORNADAS CHILENAS DE DERECHO PÚBLICO

La mitad del Pleno de Ministras y Ministros del Tribunal Constitucional (TC), participó con ponencias en esta actividad académica dedicada a “La Protección de los Derechos Fundamentales: Tensiones, Debates y Perspectivas”. El encuentro fue organizado, en esta oportunidad, por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Participaron con ponencias las ministras María Pía Silva Gallinato, Catalina Lagos Tschorne, Marcela Peredo Rojas y el Ministro Miguel Ángel Fernández, quien presidió la Comisión Organizadora en su calidad de Director del Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho PUC, quienes estuvieron presentes en la actividad que reunió a 125 expositores entre el 21 y 22 de agosto de 2025 en Santiago.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL SESIONÓ POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA EN REGIÓN DEL BÍOBÍO

En la tarde del jueves 28 de agosto de 2025, las Ministras y Ministros del Tribunal Constitucional (TC), se reunieron en sesión ordinaria de Pleno en la Región del Biobío, para la vista de tres causas de la zona. La audiencia tuvo lugar en el Salón “Ministro Eleodoro Ortiz Sepúlveda” de la Ilustrísima Corte de Apelaciones (ICA) de Concepción, institución que prestó sus instalaciones a efectos de colaborar con la iniciativa y fortalecer el acceso a la justicia constitucional en la región. Este Tribunal tiene un mandato para ejercer jurisdicción constitucional en todo el territorio nacional y se hace efectivo en esta política que pretende acercar la justicia constitucional, a quienes habitan en distintas regiones del país.

Ir al contenido