PRESIDENTA DEL TC JUNTO A SU HOMÓLOGO ESPAÑOL DESTACARON LA NECESIDAD DE REFORZAR LA GARANTÍA DE DERECHOS FUNDAMENTALES A TRAVÉS DEL DIÁLOGO CON TRIBUNALES INTERNACIONALES

Un grupo de ministras del Tribunal Constitucional (TC), estuvo en Madrid el 28 de marzo de 2025, para un encuentro bilateral con el Tribunal Constitucional de España. En la actividad participaron ambos presidentes:  Ministra Sra. Daniela Marzi Muñoz por el TC de Chile y Excmo. Sr. D. Cándido Conde-Pumpido Tourón, por el TC de España. Al trabajo colaborativo, asistieron la mayoría de los Ministros y Ministras del TC español y por Chile, se sumaron al trabajo la Ministra Sra. María Pía Silva Gallinato y la Ministra Sra. Catalina Lagos Tschorne.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE CHILE SE INCORPORÓ A LA RED PANHISPÁNICA DE LENGUAJE CLARO Y ACCESIBLE

El Pleno de Ministras y Ministros del Tribunal Constitucional (TC), decidió adherir a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, tras la invitación del Director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado. Para formalizar esta adhesión, la Presidenta de esta Magistratura, ministra Daniela Marzi Muñoz, acompañada por las Ministras María Pía Silva Gallinato y Catalina Lagos Tschone, firmó el acuerdo el jueves 27 de marzo de 2025 en la sede de la Institución que vela por el buen uso del lenguaje español, en Madrid. En el evento, también participaron miembros de la Junta de Gobierno de la Entidad española. 

MINISTRA MARÍA PÍA SILVA PARTICIPÓ EN LA 142ª SESIÓN PLENARIA DE LA COMISIÓN DE VENECIA

La ministra del Tribunal Constitucional (TC), María Pía Silva Gallinato, representante titular de Chile ante la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho – más conocida como Comisión de Venecia – participó en la 142ª Sesión Plenaria de este Organismo, celebrada los días 14 y 15 de marzo de 2025 en la Scuola Grande di San Giovanni Evangelista, Venecia. La Comisión de Venecia es un órgano consultivo del Consejo de Europa encargado de proporcionar asesoría jurídica a más de 60 Estados miembros en temas relacionados con la democracia, el Estado de Derecho y los derechos fundamentales.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DESTACÓ SU FORTALECIMIENTO Y AVANCES EN SU CUENTA PÚBLICA 2024

En el marco de su Cuenta Pública 2024 del 21 de marzo, la Presidenta del Tribunal Constitucional, ministra Daniela Marzi Muñoz, presentó un balance de la gestión institucional, resaltando avances clave en transparencia, acceso a la justicia y modernización tecnológica. En la Sesión Extraordinaria de Pleno se enfatizó sobre el compromiso con la supremacía constitucional y la estabilidad democrática del país. La rendición en sus ocho capítulos incluyó jurisprudencia constitucional, actividad jurisdiccional y apartados dedicados a la gestión de personal, financiera, tecnológica y de comunicaciones. Asistieron al acto, el Primer Mandatario del país, Sr. Gabriel Boric Font; el Pdte. de la Corte Suprema, ministro Ricardo Blanco; la Contralora General de la República, Dorothy Pérez; Ministra SEGPRES, Macarena Lobos; Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo; y otras altas autoridades, y funcionarios/as.

PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL RECIBIÓ VISITA PROTOCOLAR DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO

El 19 de marzo de 2025, la Presidenta de esta Magistratura, ministra Daniela Marzi Muñoz, recibió el saludo del Sr. Raúl Letelier Wartenberg, Presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE). La autoridad visitante, valoró el trabajo que ha hecho el Tribunal Constitucional (TC), un órgano jurisdiccional donde quien litiga debe estar preparado para responder preguntas difíciles. Destaca que lo anterior evidencia que las Ministras y Ministros conocen los expedientes y ello obliga a que los abogados, dentro del plazo asignado, deban orientar su argumentación para fundamentar la supuesta infracción devenida de la aplicación de las normas, tratándose de la acción de inaplicabilidad.

MINISTROS MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ Y MARCELA PEREDO PRESENTARON LIBRO SOBRE LAS CONSTITUCIONES DEL PAÍS EN LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

El 14 de marzo el constitucionalista argentino y profesor de la Universidad Torcuato Di Tella y Universidad de Buenos Aires (UBA), realizó un saludo a la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Ministra Daniela Marzi Muñoz, y dialogó con ministras y ministros de esta Magistratura. El destacado abogado llegó acompañado de la decana de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), Miriam Henríquez Viñas, y del ex ministro del TC, Gonzalo García Pino.

ACADÉMICO ROBERTO GARGARELLA REALIZÓ VISITA AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

El 14 de marzo el constitucionalista argentino y profesor de la Universidad Torcuato Di Tella y Universidad de Buenos Aires (UBA), realizó un saludo a la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Ministra Daniela Marzi Muñoz, y dialogó con ministras y ministros de esta Magistratura. El destacado abogado llegó acompañado de la decana de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), Miriam Henríquez Viñas, y del ex ministro del TC, Gonzalo García Pino.

PRESIDENTA PARTICIPÓ EN ENCUENTRO SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA RED DE CENTROS DE ESTUDIO DE ALTAS CORTES EN AMÉRICA LATINA Y EN CONVERSATORIO SOBRE EL DERECHO AL MEDIO AMBIENTE SANO

La Presidenta del Tribunal Constitucional, ministra Daniela Marzi Muñoz, participó en el Encuentro sobre la construcción de una red de Centros de Estudios de Altas Cortes en América Latina, realizado en la Suprema Corte de Justicia de La Nación (SCJN) del Estado Federado de México. También en el conversatorio “El Ius Commune del Derecho al medio ambiente sano y la justicia climática”, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ambas actividades se desarrollaron entre el 10 y 12 de marzo.

PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL REALIZÓ CEREMONIA DE DESPEDIDA A LOS SUPLENTES DE MINISTROS NATALIA MUÑOZ Y MANUEL NÚÑEZ

El viernes 7 de marzo cesaron en su cargo, tras cumplir el periodo por el cual fueron designados, los suplentes de Ministro Sra. Natalia Muñoz Chiu y Manuel Núñez Poblete. Por ello, el jueves 6 de marzo se realizó un breve homenaje en la Sala de Audiencias del Tribunal, al cual asistieron el Pleno de Ministras y Ministros, académicos, familiares, amigos y funcionarios/as. Ambos suplentes iniciaron su período de tres años el 7 de marzo del año 2022, constituyéndose en el séptimo y octavo ministro suplente que ha tenido esta Magistratura, desde la modificación a la ley orgánica del Tribunal a través de la Ley N° 20.381, publicada el 28 de octubre de 2009.

MINISTRAS Y FUNCIONARIAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CONMEMORARON EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Con una invitación de la Presidenta, ministra Daniela Marzi Muñoz, el viernes 7 de marzo, las mujeres del Tribunal constitucional (TC) se reunieron en un desayuno en el noveno piso de la Institución, con la asistencia de todas las Ministras que integran el Pleno y de la Secretaria Abogada del Tribunal. La Presidenta Marzi valoró que se ha mantenido este encuentro entre las funcionarias del Tribunal, “donde podemos conversar de lo que queramos distendidamente, pues las mujeres tenemos muchos frentes en lo cotidiano y conversando nos damos cuenta, que estamos todas en esa sintonía. Así podemos compartir, empatizar con las otras y acompañarnos en nuestro papel de mujeres trabajadoras, que somas todas”. Hoy ya, el 45% del personal del Tribunal lo componen mujeres.

Ir al contenido