COMISIÓN DE VENECIA REALIZÓ VISITA PROTOCOLAR AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

El martes 22 de abril de 2025, el Pleno de Ministras y Ministros presentes, recibió el saludo de los integrantes de la Comisión de Venecia (CV) que visita Chile por consulta del Ministerio de Justicia, ante el Proyecto de reforma constitucional que modifica el gobierno judicial y crea un consejo de nombramientos judiciales. La delegación estuvo integrada por Martín Kuijer, Vicepresidente de la Comisión de Venecia y juez de los Países Bajos; Nina Betteto, miembro del Órgano y Jueza en Eslovenia y Delphine Freymann, jurista francesa con el cargo de Secretaria Adjunta de la Comisión. Ya es tradicional que esta Magistratura reciba a los representantes del Órgano consultivo, dado que este Tribunal representa al Estado de Chile ante esta Comisión integrada por 61 países.

MINISTROS RAÚL MERA Y MARIO GÓMEZ PARTICIPARON EN 133 ANIVERSARIO DE LA CORTE DE APELACIONES DE VALPARAÍSO

En la celebración realizada el 4 de abril en el inmueble del tribunal porteño, se hizo un reconocimiento al exministro de la Ilustrísima Corte de Apelaciones (ICA) de Valparaíso, Sr. Mario Gómez Montoya, quien en noviembre de 2024 inició funciones como Ministro del Tribunal Constitucional (TC); y al exministro Alejandro García Silva, quien se acogió a retiro anticipado del Poder Judicial. También asistió el Ministro de esta Magistratura, Raúl Mera Muñoz, ex integrante de dicha Corte, que fue nombrado juez constitucional por la Corte Suprema en agosto de 2023. Ambos ministros del TC aportaron en forma significativa a la historia de la ICA de Valparaíso que nació en 1892.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL REALIZÓ SEMINARIO A 20 AÑOS DE LA REFORMA A LA CARTA FUNDAMENTAL

“Avances y desafíos de la justicia constitucional a 20 años de la Reforma” fue el nombre de la actividad académica realizada el 4 de abril de 2025 en la Sala de Audiencias de esta Magistratura y que fue inaugurada por la Presidenta de esta Magistratura, Daniela Marzi Muñoz. En la instancia se abordaron el “Control represivo de inconstitucionalidad en el tiempo: Acción de inaplicabilidad” en un primer panel moderado por la Ministra Marcela Peredo Rojas y “Cuestiones sustantivas y adjetivas de la inaplicabilidad tras la reforma del 2005”, con dos mesas coordinadas por la Ministra Catalina Lagos Tschorne.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARTICIPÓ EN SEMINARIO SOBRE LEY DE PRESUPUESTO DE LA NACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

El 28 de marzo, la Ministra de esta Magistratura, Nancy Yáñez Fuenzalida, se dirigió al Puerto para dar la charla inaugural en un encuentro académico sobre la “Ley de Presupuesto: contenido, alcances y desafíos de una norma de política pública”, organizado por el Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso (UV). La presentación de la Ministra Yáñez, versó sobre “La Ley de Presupuesto ante el Tribunal Constitucional (TC)», haciendo referencia en especial a la Sentencia N° 1.867.

PLENO DE MINISTRAS Y MINISTROS RECIBIÓ VISITA DEL CONSTITUCIONALISTA ESPAÑOL JOSEP MARIA CASTELLÀ

EL 3 de abril, EL Pleno de Ministras y Ministros del Tribunal Constitucional (TC), sostuvo un diálogo con el catedrático de la Universidad de Barcelona, Phd. Josep Maria Castellà Andreu, quien visitó Chile para participar en el seminario internacional organizado por esta Magistratura “Avances y desafíos de la justicia constitucional a 20 años de la Reforma” de la Carta Fundamental. El académico español fue recibido por la Presidenta del Tribunal, Daniela Marzi Muñoz, quien le entregó un ejemplar del libro “Constituciones Políticas de la República de Chile 1810 – 2024”, en su tercera edición.

CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA JOSEP MARIA CASTELLÀ, DIRIGIÓ CONVERSATORIO CON ABOGADOS DEL TC

Este 1 de abril, el destacado catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona y ex miembro de la Comisión de Venecia, Dr. Josep Maria Castellà Andreu, concurrió a un conversatorio con funcionarios abogados del Tribunal Constitucional (TC), donde abordó el tema “jurisdicción constitucional y democracia”. El encuentro académico fue organizado por la ministra Marcela Peredo Rojas. El visitante participó el viernes 4 de abril durante la mañana en la Sala de Audiencias del TC, en un Seminario que versó sobre los desafíos de la justicia constitucional a 20 años de la reforma de 2005, con destacados juristas del país.

PRESIDENTA DEL TC JUNTO A SU HOMÓLOGO ESPAÑOL DESTACARON LA NECESIDAD DE REFORZAR LA GARANTÍA DE DERECHOS FUNDAMENTALES A TRAVÉS DEL DIÁLOGO CON TRIBUNALES INTERNACIONALES

Un grupo de ministras del Tribunal Constitucional (TC), estuvo en Madrid el 28 de marzo de 2025, para un encuentro bilateral con el Tribunal Constitucional de España. En la actividad participaron ambos presidentes:  Ministra Sra. Daniela Marzi Muñoz por el TC de Chile y Excmo. Sr. D. Cándido Conde-Pumpido Tourón, por el TC de España. Al trabajo colaborativo, asistieron la mayoría de los Ministros y Ministras del TC español y por Chile, se sumaron al trabajo la Ministra Sra. María Pía Silva Gallinato y la Ministra Sra. Catalina Lagos Tschorne.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE CHILE SE INCORPORÓ A LA RED PANHISPÁNICA DE LENGUAJE CLARO Y ACCESIBLE

El Pleno de Ministras y Ministros del Tribunal Constitucional (TC), decidió adherir a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, tras la invitación del Director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado. Para formalizar esta adhesión, la Presidenta de esta Magistratura, ministra Daniela Marzi Muñoz, acompañada por las Ministras María Pía Silva Gallinato y Catalina Lagos Tschone, firmó el acuerdo el jueves 27 de marzo de 2025 en la sede de la Institución que vela por el buen uso del lenguaje español, en Madrid. En el evento, también participaron miembros de la Junta de Gobierno de la Entidad española. 

PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ASISTIÓ A LA CUENTA 2024 DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

El 26 de marzo la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), ministra Daniela Marzi Muñoz, se dirigió a Teatinos 78 para participar en la Cuenta Pública 2024 del ente contralor del Estado de Chile. La Contralora Dorothy Pérez Gutiérrez, efectuó un resumen de las principales actividades desarrolladas y decretos de insistencia; los resultados de gestión interna, financiera, del personal y atención ciudadana. También se refirió a dudas en la interpretación de algunas normas. Asistieron también el presidente de la Corte Suprema, ministro Ricardo Blanco; el fiscal nacional subrogante, Héctor Barros; la presidente del SERVEL, Pamela Figueroa; además de ministros de Estado, representantes de las Fuerzas Armadas y de Orden, directores de servicios, entre otros.

MINISTRA MARÍA PÍA SILVA PARTICIPÓ EN LA 142ª SESIÓN PLENARIA DE LA COMISIÓN DE VENECIA

La ministra del Tribunal Constitucional (TC), María Pía Silva Gallinato, representante titular de Chile ante la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho – más conocida como Comisión de Venecia – participó en la 142ª Sesión Plenaria de este Organismo, celebrada los días 14 y 15 de marzo de 2025 en la Scuola Grande di San Giovanni Evangelista, Venecia. La Comisión de Venecia es un órgano consultivo del Consejo de Europa encargado de proporcionar asesoría jurídica a más de 60 Estados miembros en temas relacionados con la democracia, el Estado de Derecho y los derechos fundamentales.

Ir al contenido