DELEGACIÓN DE ACADÉMICOS DE UNIVERSIDAD BRASILEÑA VISITÓ EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Un grupo de cinco abogados y docentes brasileños, representantes de la Universidad Alves Faria UNIALFA-FADISP de Sao Paulo, fueron recibidos por la Presidenta (s) del esta Magistratura, Ministra Nancy Yáñez Fuenzalida, quien estuvo acompañada en la recepción protocolar por la Ministra Alejandra Precht Rorris y el Ministro Mario Gómez Montoya. Previo al encuentro, se les hizo un tour por el Palacio del Tribunal Constitucional (TC), enfatizando la historia institucional desde su creación, en 1970. Los visitantes llegaron acompañados de un grupo de académicos de la Universidad Autónoma (UA) sede Talca.

EMBAJADORA DE ESPAÑA REALIZÓ VISITA PROTOCOLAR A LA PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

El 19 de marzo de 2025, la Presidenta de esta Magistratura, ministra Daniela Marzi Muñoz, recibió el saludo de la embajadora de España en nuestro país, Sra. Laura Oroz Ulibarri, quien llegó acompañada de la Consejera de dicha misión diplomática, Julia Fuentes Duvéndez. En la ocasión, la Presidenta Marzi se explayó respecto de las atribuciones de esta Magistratura y su rol para la estabilidad democrática de un Estado de derecho.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y AGENCIA NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD FIRMARON CONVENIO DE COLABORACIÓN EN SEGURIDAD INFORMÁTICA

Ambas partes rubricaron el documento oficial en una ceremonia realizada el lunes 20 de octubre, en la Sala de Audiencias Rodrigo Pica Flores del Tribunal Constitucional (TC). La Presidenta del TC, Ministra Daniela Marzi Muñoz, y el Director de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), Daniel Álvarez Valenzuela, fueron los encargados de estampar la firma. Al evento asistieron el Subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado; la Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao; y el Director Nacional del Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL), Raúl García, entre otras autoridades. Además, en representación de esta Magistratura, estuvieron presentes la Ministra María Pía Silva Gallinato, la Ministra y Presidenta del Comité de Ciberseguridad del TC, Catalina Lagos Tschorne, y el Ministro Mario Gómez Montoya.

PARTICIPANTES EN CONFERENCIA SOBRE EDUCACIÓN Y LIBERTED RELIGIOSA VISITARON ESTE TRIBUNAL Y REALIZARON COLOQUIO CON MINISTRAS(OS)

El viernes 17 de octubre, el Tribunal Constitucional (TC) recibió la visita de participantes en el Encuentro Regional del Consorcio Internacional para los Estudios de Religión y Derecho (ICLARS, por sus siglas en inglés), dedicado a “Educación, neutralidad y libertad religiosa”, en el marco de los 20 años del Centro UC Derecho y Religión. Los destacados visitantes hicieron un recorrido guiado por el Palacio, a cargo del Ministro Miguel Ángel Fernández, para luego sostener un coloquio con Ministras y Ministros del Pleno.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CERTIFICÓ A OCHO JÓVENES DE DERECHO TRAS SU PASANTÍA EN ESTA MAGISTRATURA

Tras haber finalizado su pasantía, que duró tres meses y en la cual realizaron actividades de análisis y sistematización de jurisprudencia, que también contribuirá para estudios futuros, siete estudiantes de Derecho fueron reconocidos por su aporte. Para ello, la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Ministra Daniela Marzi Muñoz, junto a la Ministra Marcela Peredo Rojas, les entregó un certificado oficial, acreditando su labor.

COMISIÓN DE VENECIA CONMEMORÓ SU TRIGÉSIMO QUINTO ANIVERSARIO

Una vez finalizada la 144ª sesión plenaria de la Comisión Europea para la Democracia a través del Derecho – más conocida como Comisión de Venecia- la Ministra del Tribunal Constitucional (TC) y representante del Estado de Chile, María Pía Silva Gallinato, estuvo presente en la ceremonia conmemorativa de los 35 años de existencia del Órgano internacional. El evento se realizó el 11 de octubre, en el Palazzo Ducale, y en ella estuvieron presentes el Presidente de Italia, Sergio Mattarella; el Secretario General del Consejo de Europa, Alain Berset; la Presidenta de la Comisión de Venecia, Claire Bazy Malaurie; y el alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, entre otras autoridades.

MINISTRO RAÚL MERA REPRESENTÓ AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN LA II CONVENCIÓN DE LA RED PANHISPÁNICA DE LENGUAJE CLARO Y ACCESIBLE

Entre el 10 y 11 de octubre se desarrolló en Lima este encuentro, en el cual participaron cerca de 200 representantes de Cortes de Justicia, academias de la lengua, academias de ciencias morales y políticas, universidades, organismos gubernamentales, órganos de prensa y academias de jurisprudencia y legislación. El Ministro del Tribunal Constitucional (TC), Raúl Mera Muñoz, representa a esta Magistratura en la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, la cual reúne 550 instituciones de países de habla hispana y se presenta como un movimiento global cuyo objetivo es fortalecer y fomentar el uso de una comunicación comprensible. De nuestro país también asistieron la representante de la Corte Suprema y encargada de la Comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial, Ministra Mireya López, así como representantes de la Academia Chilena de la Lengua, el Senado y la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso, entre otras instituciones.

MINISTRA MARÍA PÍA SILVA PARTICIPA EN LA 144ª SESIÓN PLENARIA DE LA COMISIÓN DE VENECIA

La magistrada del Tribunal Constitucional (TC), María Pía Silva Gallinato, representa a Chile en este encuentro, el cual se lleva a cabo entre el 9 y 11 de octubre. La 144ª sesión plenaria de la Comisión Europea para la Democracia a través del Derecho, coloquialmente conocida como “Comisión de Venecia”, se realiza en la Scuola Grande di San Giovanni Evangelista, Venecia, y contará con la presencia de los 61 miembros (46 estados miembros del Consejo de Europa y 15 otros países, dentro de los cuales está Chile).

PALACIO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL FUE PROTAGONISTA DE UN CAPÍTULO DEL PROGRAMA CULTURAL DE TELEVISIÓN CITY TOUR

Los conductores del programa cultural de televisión del Canal 13C, el periodista Marcelo Comparini y el conocido arquitecto Federico Sánchez, dieron una gran valoración a la posibilidad de grabar un capítulo en el inmueble en el que funciona esta Magistratura desde 2016. Esto, dado que se trata de unos de los primeros edificios de hormigón armado del país, construido entre 1915 y 1920, y que fue catalogado como monumento histórico desde 2018. Así lo manifestaron Sánchez y Comparini, durante la realización del trabajo audiovisual que se registró el 1 de agosto y que ya está disponible en la web del canal cultural que se emite por cable.

NUEVO BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA: UN GRAN AVANCE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Tras un período de prueba, en el cual se comprobó el correcto funcionamiento de la última versión de esta herramienta, se dio por finalizada la etapa de observación. Así, el nuevo buscador de jurisprudencia ya está operativo, fortaleciendo y mejorando el acceso de forma sistematizada a las sentencias y resoluciones dictadas por el Tribunal Constitucional (TC).

Ir al contenido