MINISTRA MARCELA PEREDO ROJAS PARTICIPÓ EN EL SEMINARIO INTERNACIONAL “LA VÍCTIMA DEL DELITO DESDE LA PERSPECTIVA CONSTITUCIONAL”

La Ministra del Tribunal Constitucional (TC) , Marcela Peredo Rojas, participó en la actividad junto con otros jueces constitucionales que pertenecen a la Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional (CIJC). En dicho seminario, que fue organizado por la CIJC y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la jueza constitucional de esta Magistratura, dictó una ponencia sobre el estatuto de la víctima en el proceso penal chileno, en la acción de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.

MINISTRA NANCY YÁÑEZ DIO UNA CLASE MAGISTRAL EN EL X CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO INDÍGENA REALIZADO EN LA REGIÓN DE TARAPACÁ

La magistrada del Tribunal Constitucional (TC) participó en el X Congreso de Derecho indígena que se desarrolló en Iquique y que fue organizado por la Universidad de Tarapacá y la Subdirección Nacional Iquique de la Corporación Nacional Indígena (Conadi). El encuentro, cuyo objetivo fue generar diálogo intercultural, reflexión jurídica y participación comunitaria, se llevó a cabo el jueves 4 de septiembre y contó con una asistencia récord de 600 personas.

MINISTRAS DE ESTA MAGISTRATURA PARTICIPARON EN CONVERSATORIO SOBRE CAPACIDAD JURÍDICA Y DISCAPACIDAD EN LA CORTE SUPREMA

El jueves 4 de septiembre se desarrolló en el Palacio de Tribunales el conversatorio “Discapacidad Intelectual, Cognitiva y/o Psicosocial”, instancia organizada por el Subcomité de Acceso a la Justicia de Personas y Grupos Vulnerables del Poder Judicial, presidido por la ministra de la Corte Suprema, Jessica González, cuya secretaría técnica es la Dirección de Asuntos Internacionales y Derechos Humanos (DAIDH). Asistieron por el Tribunal Constitucional (TC), su Presidenta, Ministra Daniela Marzi Muñoz y la Ministra Alejandra Precht Rorris.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL REALIZÓ SEMINARIO CON ANÁLISIS DE SENTENCIAS EN INAPLICABILIDAD CON LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

El 29 de agosto, el Pleno de Ministras y Ministros del Tribunal Constitucional (TC), tras haber sesionado por primera vez en la Región del Biobío el día anterior, se dirigió a la Facultad de Derecho de la Universidad de Concepción (UdeC), donde se realizó el Seminario “Análisis de sentencias del Tribunal Constitucional en Inaplicabilidad”. La Presidenta de Esta Magistratura, Ministra Daniela Marzi, valoró la experiencia en sus palabras de bienvenida, indicando que el intercambio con la academia fortalece el razonamiento jurídico. Agregó que “existen ciertas coincidencias con la UdeC, porque en la primera integración del TC fue miembro el profesor de Derecho Internacional Público, Adolfo Veloso Figueroa. Valoro el intercambio de visiones jurídicas a partir de sentencias del Tribunal que son recientes y que significan debates”.

MINISTRAS(OS) DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARTICIPARON EN LAS LIV JORNADAS CHILENAS DE DERECHO PÚBLICO

La mitad del Pleno de Ministras y Ministros del Tribunal Constitucional (TC), participó con ponencias en esta actividad académica dedicada a “La Protección de los Derechos Fundamentales: Tensiones, Debates y Perspectivas”. El encuentro fue organizado, en esta oportunidad, por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Participaron con ponencias las ministras María Pía Silva Gallinato, Catalina Lagos Tschorne, Marcela Peredo Rojas y el Ministro Miguel Ángel Fernández, quien presidió la Comisión Organizadora en su calidad de Director del Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho PUC, quienes estuvieron presentes en la actividad que reunió a 125 expositores entre el 21 y 22 de agosto de 2025 en Santiago.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL SESIONÓ POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA EN REGIÓN DEL BÍOBÍO

En la tarde del jueves 28 de agosto de 2025, las Ministras y Ministros del Tribunal Constitucional (TC), se reunieron en sesión ordinaria de Pleno en la Región del Biobío, para la vista de tres causas de la zona. La audiencia tuvo lugar en el Salón “Ministro Eleodoro Ortiz Sepúlveda” de la Ilustrísima Corte de Apelaciones (ICA) de Concepción, institución que prestó sus instalaciones a efectos de colaborar con la iniciativa y fortalecer el acceso a la justicia constitucional en la región. Este Tribunal tiene un mandato para ejercer jurisdicción constitucional en todo el territorio nacional y se hace efectivo en esta política que pretende acercar la justicia constitucional, a quienes habitan en distintas regiones del país.

MINISTRO MARIO GÓMEZ REPRESENTÓ AL TRIBUNAL EN EL XX CONVERSATORIO REALIZADO POR LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA

El Magistrado del Tribunal Constitucional (TC), Mario Gómez Montoya participó en Bogotá del XX Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional: En defensa del Orden Constitucional y del Estado Social y Democrático de Derecho, los días 20, 21 y 22 de agosto, en el Centro de Convenciones Ágora de la ciudad. La instancia académica internacional giró en torno a cinco temáticas fundamentales: el constitucionalismo global, la Constitución democrática y el sistema político; desafíos jurídicos del modelo de economía social de mercado; la autonomía de las entidades territoriales, y el control judicial y los mecanismos de participación para la defensa del orden constitucional.

PRESIDENTA DANIELA MARZI PARTICIPÓ EN LA CONMEMORACIÓN DE 247 AÑOS DEL NATALICIO DE BERNARDO O’HIGGINS EN CHILLÁN

Con una ofrenda de flores en representación del Tribunal Constitucional (TC), su Presidenta Ministra Daniela Marzi Muñoz, participó el 20 de agosto en la ceremonia de conmemoración del ducentésimo cuadragésimo séptimo aniversario del natalicio del Libertador Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme. La actividad realizada en el Parque Monumental de Chillán Viejo fue encabezada por el Primer Mandatario, Presidente Gabriel Boric Font.

MINISTRA MARCELA PEREDO REALIZÓ UNA CONFERENCIA MAGISTRAL Y DICTÓ CLASES A ABOGADOS DE LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD DE GUATEMALA

La Magistrada del Tribunal Constitucional (TC), Marcela Peredo Rojas, fue invitada a dictar cátedra presencial en el programa de Maestría en Derecho Constitucional de la Universidad Rafael Landívar, dirigido a abogados que trabajan en la Corte de Constitucionalidad de Guatemala. Durante su estadía en el país centroamericano, la Ministra Peredo también impartió una charla magistral en el Campus San Francisco de la mencionada casa de estudios superiores, titulada “El margen de apreciación del legislador, su análisis por el Tribunal Constitucional”.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARTICIPÓ EN LA FERIA LABORAL DE LA FACULTAD DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE

El lunes 11 de agosto se realizó la octava versión de este evento, cuyo objetivo es generar un vínculo entre los(as) estudiantes de Derecho y diferentes instituciones, públicas y privadas, ligadas al ejercicio de la profesión. La Feria, organizada por Graduados de esta Casa de Estudios y que contó con 68 stands, se llevó a cabo en el patio central y el frontis de la Facultad de Derecho de la Casa de Bello. El Tribunal Constitucional (TC) estuvo presente por segunda vez en esta instancia.

Ir al contenido