PRESIDENTA PARTICIPÓ EN ENCUENTRO SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA RED DE CENTROS DE ESTUDIO DE ALTAS CORTES EN AMÉRICA LATINA Y EN CONVERSATORIO SOBRE EL DERECHO AL MEDIO AMBIENTE SANO

La Presidenta del Tribunal Constitucional, ministra Daniela Marzi Muñoz, participó en el Encuentro sobre la construcción de una red de Centros de Estudios de Altas Cortes en América Latina, realizado en la Suprema Corte de Justicia de La Nación (SCJN) del Estado Federado de México. También en el conversatorio “El Ius Commune del Derecho al medio ambiente sano y la justicia climática”, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ambas actividades se desarrollaron entre el 10 y 12 de marzo.

PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL REALIZÓ CEREMONIA DE DESPEDIDA A LOS SUPLENTES DE MINISTROS NATALIA MUÑOZ Y MANUEL NÚÑEZ

El viernes 7 de marzo cesaron en su cargo, tras cumplir el periodo por el cual fueron designados, los suplentes de Ministro Sra. Natalia Muñoz Chiu y Manuel Núñez Poblete. Por ello, el jueves 6 de marzo se realizó un breve homenaje en la Sala de Audiencias del Tribunal, al cual asistieron el Pleno de Ministras y Ministros, académicos, familiares, amigos y funcionarios/as. Ambos suplentes iniciaron su período de tres años el 7 de marzo del año 2022, constituyéndose en el séptimo y octavo ministro suplente que ha tenido esta Magistratura, desde la modificación a la ley orgánica del Tribunal a través de la Ley N° 20.381, publicada el 28 de octubre de 2009.

MINISTRAS Y FUNCIONARIAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CONMEMORARON EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Con una invitación de la Presidenta, ministra Daniela Marzi Muñoz, el viernes 7 de marzo, las mujeres del Tribunal constitucional (TC) se reunieron en un desayuno en el noveno piso de la Institución, con la asistencia de todas las Ministras que integran el Pleno y de la Secretaria Abogada del Tribunal. La Presidenta Marzi valoró que se ha mantenido este encuentro entre las funcionarias del Tribunal, “donde podemos conversar de lo que queramos distendidamente, pues las mujeres tenemos muchos frentes en lo cotidiano y conversando nos damos cuenta, que estamos todas en esa sintonía. Así podemos compartir, empatizar con las otras y acompañarnos en nuestro papel de mujeres trabajadoras, que somas todas”. Hoy ya, el 45% del personal del Tribunal lo componen mujeres.

MINISTRA NANCY YÁÑEZ EXPUSO EN SEMINARIO “MUJERES Y JUDICATURA” ORGANIZADO POR LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE

El 5 de marzo la Ministra de este Tribunal, Sra. Nancy Yáñez Fuenzalida, expuso sobre el derecho a la no discriminación y a una vida libre de violencia en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional chileno. En el panel que compartió con la Ministra y encargada de género de la Corte Suprema, Sra. Andrea Muñoz Sánchez, realizó una síntesis histórica de las sentencias y resoluciones sobre las que se ha pronunciado la Magistratura Constitucional, en esta temática. Abrió la actividad académica “Mujeres y judicatura: avances y desafíos”, el decano de Derecho de la Casa de Bello, Sr. Pablo Ruiz-Tagle y moderó la profesora Marianne González Le Saux.

PRESIDENTA Y MINISTROS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ASISTIERON A LA INAUGURACIÓN DEL AÑO JUDICIAL 2025

El sábado 1 de marzo, la Presidenta de esta Magistratura, ministra Daniela Marzi Muñoz, participó en la cuenta pública e inauguración del Año Judicial 2025, del Presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco Herrera. También asistieron las ministras y ministros: María Pía Silva Gallinato, Marcela Peredo Rojas y Mario Gómez Montoya. El Presidente del máximo Tribunal del país, abordó las problemáticas ocurridas el año 2024 – con la destitución de dos de sus ministros- indicando que “…luego de ese trance la Corte Suprema ha salido fortalecida, cohesionada y comprometida en renovar nuestro deber de administrar justicia, con apego irrestricto a la Constitución y a las leyes de la República”.

PRESIDENTA DEL TC Y MINISTRO RAÚL MERA RECIBEN RECONOCIMIENTO POR PARTE DE LA UNIVERSIDAD DE VALPARAISO

El 29 de enero de 2025, en el marco de una cena de camaradería organizada por el Centro de Exalumnos y Amigos de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, la presidenta del Tribunal Constitucional (TC), ministra Daniela Marzi Muñoz y el ministro Raúl Mera Muñoz fueron distinguidos por su trayectoria académica y profesional en un evento realizado en Viña del Mar.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CERTIFICÓ A LOS ESTUDIANTES DE DERECHO QUE HICIERON PASANTÍA EN ENERO

El Comité Académico del Tribunal Constitucional (TC), integrado por la Presidenta del TC, ministra Daniela Marzi Muñoz, el ministro Miguel Ángel Fernández y la ministra Marcela Peredo, entregaron certificados a diez alumnos/as de seis universidades que, durante el mes de enero, realizaron una pasantía en esta Magistratura. Los jóvenes colaboraron en la elaboración de la Cuenta Pública y el Boletín de Jurisprudencia del Tribunal.

MINISTRAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARTICIPARON EN CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO PÚBLICO ICON-S

Las Ministras María Pía Silva Gallinato y Catalina Lagos Tschorne expusieron en el encuentro académico más importante de Derecho público organizado por la Sociedad Internacional de Derecho Público y su capítulo chileno. El evento que se llevó a cabo los días 13 y 14 de enero en la Universidad del Desarrollo, contó con más de 800 juristas del mundo con diversos orígenes y trayectorias, quienes se reunieron bajo el tema “Estado de Derecho, instituciones políticas y función judicial”. Esta tercera edición incluyó 30 paneles, 4 sesiones plenarias y 130 expositores, donde académicos, jueces y autoridades compartieron su conocimiento y experiencias.

TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA FUE EL TEMA QUE CERRÓ EL CICLO DEL CURSO SOBRE JUSTICIA CONSTITUCIONAL EL AÑO 2024

El martes 17 de diciembre se realizó en Santiago la Quinta Charla sobre “Tramitación Electrónica ante el Tribunal Constitucional”, instancia organizada por esta Magistratura en colaboración con las Corporaciones de Asistencia Judicial (CAJ) del país. La actividad reunió a ministros, funcionarios, abogados y en especial egresados de la carrera de Derecho que laboran en las CAJ, con el objetivo de reflexionar sobre los avances y desafíos en la implementación del sistema de tramitación electrónica. En esta ocasión, participaron la Presidenta del Tribunal, Daniela Marzi Muñoz; la Secretaria Abogada, María Angélica Barriga Meza, quien hizo una amplia presentación; y la organizadora del ciclo, Suplente de Ministro, Natalia Muñoz Chiu.

Ir al contenido