MINISTRA MARÍA PÍA SILVA PARTICIPA EN LA 144ª SESIÓN PLENARIA DE LA COMISIÓN DE VENECIA

La magistrada del Tribunal Constitucional (TC), María Pía Silva Gallinato, representa a Chile en este encuentro, el cual se lleva a cabo entre el 9 y 11 de octubre. La 144ª sesión plenaria de la Comisión Europea para la Democracia a través del Derecho, coloquialmente conocida como “Comisión de Venecia”, se realiza en la Scuola Grande di San Giovanni Evangelista, Venecia, y contará con la presencia de los 61 miembros (46 estados miembros del Consejo de Europa y 15 otros países, dentro de los cuales está Chile).

PALACIO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL FUE PROTAGONISTA DE UN CAPÍTULO DEL PROGRAMA CULTURAL DE TELEVISIÓN CITY TOUR

Los conductores del programa cultural de televisión del Canal 13C, el periodista Marcelo Comparini y el conocido arquitecto Federico Sánchez, dieron una gran valoración a la posibilidad de grabar un capítulo en el inmueble en el que funciona esta Magistratura desde 2016. Esto, dado que se trata de unos de los primeros edificios de hormigón armado del país, construido entre 1915 y 1920, y que fue catalogado como monumento histórico desde 2018. Así lo manifestaron Sánchez y Comparini, durante la realización del trabajo audiovisual que se registró el 1 de agosto y que ya está disponible en la web del canal cultural que se emite por cable.

NUEVO BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA: UN GRAN AVANCE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Tras un período de prueba, en el cual se comprobó el correcto funcionamiento de la última versión de esta herramienta, se dio por finalizada la etapa de observación. Así, el nuevo buscador de jurisprudencia ya está operativo, fortaleciendo y mejorando el acceso de forma sistematizada a las sentencias y resoluciones dictadas por el Tribunal Constitucional (TC).

MINISTRA MARCELA PEREDO ROJAS PARTICIPÓ EN LA CONMEMORACIÓN DE LOS 20 AÑOS DE LA CARRERA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR

La Ministra del Tribunal Constitucional (TC), Marcela Peredo Rojas, fue invitada a participar en la Conmemoración de los 20 años de la carrera de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Educación de la Universidad de Viña del Mar (UVM), realizada el viernes 3 de octubre, en el Campus Recreo de dicha casa de estudios superiores. En esa oportunidad, la jueza constitucional de esta Magistratura expuso en el seminario titulado “Los 20 años de la reforma constitucional del 2005 y su impacto en la práctica constitucional”.

PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARTICIPÓ EN LA CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DEL TRICEL

La principal autoridad de esta Magistratura, Ministra Daniela Marzi Muñoz, asistió a la ceremonia de celebración de los 100 años del Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL), que se realizó, el viernes 26 de septiembre, en el edificio institucional. Dicho Tribunal está integrado por su Presidente, Ministro Arturo Prado Puga; el Ministro Mauricio Silva Cancino; las Ministras Adelita Ravanales Arriagada y María Cristina Gajardo Harboe; y el Ministro Gabriel Ascencio Mansilla.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARTICIPÓ EN CONVERSATORIO SOBRE SENTENCIA QUE PERMITIÓ CONTAR CON UN TRICEL PARA PLEBISCITO DE 1988

El miércoles 24 de septiembre Ministras y Ministros del Tribunal Constitucional (TC) estuvieron presentes en el conversatorio organizado por la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC): “A 40 años de una sentencia trascendental”, por la Stc. Rol N°33 de 1985, en que la mayoría de este Tribunal permitió contar con un Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) para el Plebiscito de 1988. A las palabras de la Presidenta del TC, Ministra Daniela Marzi Muñoz, la moderación del Ministro Miguel Ángel Fernández, se sumaron las presentaciones del organizador del evento y profesor de Derecho UC, Patricio Zapata Larraín; de la Ministra TC, María Pía Silva Gallinato; del profesor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Eduardo Aldunate; y de la secretaria relatora del TRICEL, Carmen Gloria Valladares.

PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ASISTIÓ A LA PARADA MILITAR 2025

La Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Ministra Daniela Marzi Muñoz, participó el 19 de septiembre en una nueva edición de este tradicional desfile, que se realiza en honor a las Glorias del Ejército y que, como ya es habitual, se llevó a cabo en la elipse del Parque O’Higgins. Luego de un pie de cueca, se inició con el salto libre militar de 21 paracaidistas de la Brigada de Operaciones Especiales, lo que fue seguido del desfile de las ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden.

PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y MINISTRO HÉCTOR MERY ROMERO ASISTIERON AL TE DEUM DE ACCIÓN DE GRACIAS

La Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Ministra Daniela Marzi Muñoz, representó a esta Magistratura en la ceremonia ecuménica, que se llevó a cabo el 18 de septiembre, en la Catedral Metropolitana de Santiago. También concurrió al evento religioso, presidido por el Arzobispo de Santiago, Monseñor Fernando Chomalí Garib, el Ministro del TC, Héctor Mery Romero. En la ceremonia se agradeció y encomendó la Nación en este año Santo de Jubileo.

PRESIDENTA DANIELA MARZI ASISTIÓ AL SERVICIO DE ACCIÓN DE GRACIAS EVANGÉLICO Y A FRATERNITAS 2025

La Presidenta del Tribunal Constitucional, Ministra Daniela Marzi Muñoz, participó con las Iglesias Evangélicas de Chile 2025, en su Servicio de Acción de Gracias Nacional realizado el domingo 14 de septiembre en la Iglesia Evangélica Metodista Pentecostal de Puente Alto. Con anterioridad, el sábado 6 de septiembre, asistió a la ceremonia de Fraternitas 2025 de la República, solemne ceremonia laica con la cual la Masonería chilena celebra la Independencia del país, en adhesión y respeto a los valores republicanos.

PRESIDENTA DANIELA MARZI ASISTIÓ A CONMEMORACIÓN DEL ANIVERSARIO NÚMERO 52 DEL 11 DE SEPTIEMBRE

La principal autoridad del Tribunal Constitucional, Presidenta Daniela Marzi Muñoz, estuvo presente en el acto “Democracia, siempre”, que se realizó el jueves 11 de septiembre, en el Palacio de La Moneda. El evento tuvo como objetivo conmemorar los 52 años desde el día en el cual se llevó a cabo el golpe de Estado de 1973, recordando la importancia del “Nunca más”, es decir, que Chile no vuelva a sufrir un quiebre institucional.

Ir al contenido