Prensa

Comunicados del Tribunal

Tribunal Constitucional rechazó requerimiento del Honorable Senado por Comisión Asesora de Desinformación

13 octubre de 2023

El Pleno de Ministras Y Ministros del Tribunal, publicó la Sentencia Rol N° 14.539-23 CDS del Honorable Senado, respecto del Decreto Supremo N°12 del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Presidenta del Tribunal Constitucional hizo presentación ante comisión de expertos del Proceso Constituyente

29 de marzo 2023

La máxima autoridad de esta Magistratura, Ministra Nancy Yáñez Fuenzalida, se dirigió a Morandé 443 este 29 de marzo, e hizo una ponencia basada en un documento consensuado en el Pleno de Ministras y Ministros del Tribunal.

Resumen de sentencia Rol N° 11228-21 INA

6 de Mayo 2022

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DECLARA CONTRARIO A LA CONSTITUCIÓN EN UN CASO CONCRETO, NORMAS QUE REGULAN LA SOLICITUD DE DESAFUERO DE DIRIGENTES SINDICALES.

Comunicado Rol N 13.030-22 INA

13 de Abril 2022

Tribunal Constitucional resuelve declarar admisible el requerimiento de Inaplicabilidad por Inconstitucionalidad deducido por el requirente Ricardo Martínez Menanteau.

Otros Comunicados

Daniela Marzi, Pdta. del Tribunal Constitucional: “Nadie me llamó, nadie me presionó por el caso de Isabel Allende”.

Entrevista publicada por el diario La Estrella de Valparaíso el 17 de julio de 2025.

MINISTRA MARCELA PEREDO: “Es muy valioso compartir la motivación de nuestras decisiones, porque el Derecho Constitucional tiene principios universales como la dignidad humana, la libertad y la igualdad”.

Entrevista publicada en enero de 2025 por la Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional.

Pdta. Daniela Marzi Muñoz: “ Es difícil dimensionar desde afuera lo que significa estar aquí”.

Entrevista en la revista del Colegio de Abogados N°87, diciembre de 2024.

Pdta. Daniela Marzi: “Este es el TC que tiene la más amplia diversidad entre sus integrantes”.

Entrevista publicada en el Diario Concepción, el 11 de agosto de 2024.

Eventos pasados

Ciclo de Conferencias

¿Quién debe defender la Constitución?

Ramiro Mendoza | 3 de Febrero 2022

«Nuevos órganos que puedan transgredir la constitución hacen necesaria la mantención y perfeccionamiento del tribunal constitucional»

Ciclo de Conferencias

¿Quién debe defender la Constitución?

Gianni Buquicchio | 27 de Enero 2022

El presidente honorífico de la comisión de Venecia, Gianni Buquicchio, considera a los tribunales constitucionales como un caso de éxito a nivel mundial.

Noticias

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL SESIONÓ POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA EN REGIÓN DEL BÍOBÍO

En la tarde del jueves 28 de agosto de 2025, las Ministras y Ministros del Tribunal Constitucional (TC), se reunieron en sesión ordinaria de Pleno en la Región del Biobío, para la vista de tres causas de la zona. La audiencia tuvo lugar en el Salón “Ministro Eleodoro Ortiz Sepúlveda” de la Ilustrísima Corte de Apelaciones (ICA) de Concepción, institución que prestó sus instalaciones a efectos de colaborar con la iniciativa y fortalecer el acceso a la justicia constitucional en la región. Este Tribunal tiene un mandato para ejercer jurisdicción constitucional en todo el territorio nacional y se hace efectivo en esta política que pretende acercar la justicia constitucional, a quienes habitan en distintas regiones del país.

LEER MÁS

MINISTRO MARIO GÓMEZ REPRESENTÓ AL TRIBUNAL EN EL XX CONVERSATORIO REALIZADO POR LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA

El Magistrado del Tribunal Constitucional (TC), Mario Gómez Montoya participó en Bogotá del XX Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional: En defensa del Orden Constitucional y del Estado Social y Democrático de Derecho, los días 20, 21 y 22 de agosto, en el Centro de Convenciones Ágora de la ciudad. La instancia académica internacional giró en torno a cinco temáticas fundamentales: el constitucionalismo global, la Constitución democrática y el sistema político; desafíos jurídicos del modelo de economía social de mercado; la autonomía de las entidades territoriales, y el control judicial y los mecanismos de participación para la defensa del orden constitucional.

LEER MÁS

PRESIDENTA DANIELA MARZI PARTICIPÓ EN LA CONMEMORACIÓN DE 247 AÑOS DEL NATALICIO DE BERNARDO O’HIGGINS EN CHILLÁN

Con una ofrenda de flores en representación del Tribunal Constitucional (TC), su Presidenta Ministra Daniela Marzi Muñoz, participó el 20 de agosto en la ceremonia de conmemoración del ducentésimo cuadragésimo séptimo aniversario del natalicio del Libertador Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme. La actividad realizada en el Parque Monumental de Chillán Viejo fue encabezada por el Primer Mandatario, Presidente Gabriel Boric Font.

LEER MÁS

MINISTRA MARCELA PEREDO REALIZÓ UNA CONFERENCIA MAGISTRAL Y DICTÓ CLASES A ABOGADOS DE LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD DE GUATEMALA

La Magistrada del Tribunal Constitucional (TC), Marcela Peredo Rojas, fue invitada a dictar cátedra presencial en el programa de Maestría en Derecho Constitucional de la Universidad Rafael Landívar, dirigido a abogados que trabajan en la Corte de Constitucionalidad de Guatemala. Durante su estadía en el país centroamericano, la Ministra Peredo también impartió una charla magistral en el Campus San Francisco de la mencionada casa de estudios superiores, titulada “El margen de apreciación del legislador, su análisis por el Tribunal Constitucional”.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL SESIONÓ POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA EN REGIÓN DEL BÍOBÍO

En la tarde del jueves 28 de agosto de 2025, las Ministras y Ministros del Tribunal Constitucional (TC), se reunieron en sesión ordinaria de Pleno en la Región del Biobío, para la vista de tres causas de la zona. La audiencia tuvo lugar en el Salón “Ministro Eleodoro Ortiz Sepúlveda” de la Ilustrísima Corte de Apelaciones (ICA) de Concepción, institución que prestó sus instalaciones a efectos de colaborar con la iniciativa y fortalecer el acceso a la justicia constitucional en la región. Este Tribunal tiene un mandato para ejercer jurisdicción constitucional en todo el territorio nacional y se hace efectivo en esta política que pretende acercar la justicia constitucional, a quienes habitan en distintas regiones del país.

LEER MÁS

MINISTRO MARIO GÓMEZ REPRESENTÓ AL TRIBUNAL EN EL XX CONVERSATORIO REALIZADO POR LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA

El Magistrado del Tribunal Constitucional (TC), Mario Gómez Montoya participó en Bogotá del XX Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional: En defensa del Orden Constitucional y del Estado Social y Democrático de Derecho, los días 20, 21 y 22 de agosto, en el Centro de Convenciones Ágora de la ciudad. La instancia académica internacional giró en torno a cinco temáticas fundamentales: el constitucionalismo global, la Constitución democrática y el sistema político; desafíos jurídicos del modelo de economía social de mercado; la autonomía de las entidades territoriales, y el control judicial y los mecanismos de participación para la defensa del orden constitucional.

LEER MÁS

PRESIDENTA DANIELA MARZI PARTICIPÓ EN LA CONMEMORACIÓN DE 247 AÑOS DEL NATALICIO DE BERNARDO O’HIGGINS EN CHILLÁN

Con una ofrenda de flores en representación del Tribunal Constitucional (TC), su Presidenta Ministra Daniela Marzi Muñoz, participó el 20 de agosto en la ceremonia de conmemoración del ducentésimo cuadragésimo séptimo aniversario del natalicio del Libertador Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme. La actividad realizada en el Parque Monumental de Chillán Viejo fue encabezada por el Primer Mandatario, Presidente Gabriel Boric Font.

LEER MÁS

MINISTRA MARCELA PEREDO REALIZÓ UNA CONFERENCIA MAGISTRAL Y DICTÓ CLASES A ABOGADOS DE LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD DE GUATEMALA

La Magistrada del Tribunal Constitucional (TC), Marcela Peredo Rojas, fue invitada a dictar cátedra presencial en el programa de Maestría en Derecho Constitucional de la Universidad Rafael Landívar, dirigido a abogados que trabajan en la Corte de Constitucionalidad de Guatemala. Durante su estadía en el país centroamericano, la Ministra Peredo también impartió una charla magistral en el Campus San Francisco de la mencionada casa de estudios superiores, titulada “El margen de apreciación del legislador, su análisis por el Tribunal Constitucional”.

LEER MÁS
Ir al contenido