Otros Comunicados

Entrevista a la Presidenta Nancy Yáñez Fuenzalida

Publicada en el diario La Tercera el sábado 3 de diciembre en la página 34 y en la página web (sección Nacional).

Entrevista a la Presidenta Nancy Yáñez Fuenzalida

Publicada en el sitio web elmostrador.cl el miércoles 28 de septiembre en la sección País.

Entrevista a la Presidenta Nancy Yáñez Fuenzalida

Publicada en el diario El Mercurio, el sábado 10 de septiembre de 2022 página C8.
 

Entrevista a la Presidenta Nancy Yáñez Fuenzalida

Publicada en el diario La Segunda el viernes 29 de julio de 2022, en entrevista página 18.
 

Declaración final XIV Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional

Aquí publicamos el documento firmado por representantes de Cortes y Tribunales Constitucionales de 16 países de Latinoamérica, España y Portugal, que se reunieron en República Dominicana del 15 al 18 de mayo del año en curso.

Entrevista al Presidente Cristián Letelier Aguilar

Publicada en el diario El Mercurio el domingo 19 de junio de 2022 en pagina C8 Nacional.

Entrevista a María Pía Silva, Daniela Marzy y Nancy Yáñez.

Entrevista a las tres Ministras del Tribunal Constitucional, en el diario El Mercurio el domingo 29 de mayo.

Entrevista a José Ignacio Vásquez Márquez

Entrevista al Ministro del Tribunal Constitucional sobre su participación en la Comisión de Venecia y su cometido en otros tribunales y cortes constitucionales de Europa.

Convocatoria

Se abre convocatoria al Premio Tribunal Constitucional 2021.

Entrevista al Presidente Juan José Romero

Publicada en el diario El Mercurio el domingo 23 de enero en la sección Reportajes D11.

PUBLICACIÓN AUTO ACORDADO, TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA

Se comunica a todos los abogados que con esta fecha ha entrado en vigencia el Auto Acordado de Tramitación Electrónica.

Aspectos relevantes a considerar:
Carga de designar correo electrónico de notificación: En la primera presentación las partes deberán designar un medio de notificación electrónica, destinado para las notificaciones.

Patrocino y poder: Podrán constituirse mediante firma electrónica simple o avanzada. En el primer caso, deberá ratificarse ante el ministro de fe del tribunal por vía remota mediante videoconferencia.

Tratándose del mandato judicial, opera la misma regla señalada precedentemente.
 
Atentamente,
 
Secretaría Abogada
Tribunal Constitucional
 

Regístrese o active sus claves de ingreso en este link, siguiendo las instrucciones de uso de la plataforma en el siguiente Manual de ingreso de Requerimientos. En caso de poseer credenciales previas se  solicita seguir los pasos para su recuperación conforme indica el manual.