Prensa

Comunicados del Tribunal

Comunicado Rol N°17.009-25 CPR

24 de octubre de 2025

El Pleno de Ministras y Ministros del Tribunal, publicó la Sentencia Rol N°17.009-25 CPR, respecto del Proyecto de Ley que crea el Servicio nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas de Delitos.

Comunicado Rol N°17.010-CPR

16 de octubre de 2025

El Tribunal Constitucional despachó la Sentencia Rol N°17.010-CPR en el Proyecto de ley que modifica la ley N°18.700, orgánica constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios, para sancionar el incumplimiento de la obligación de sufragar, con las excepciones que indica.

Comunicado Rol N°16.644-25-CPR

12 de septiembre de 2025

El Tribunal Constitucional despachó la Sentencia Rol N°16.644-25-CPR, sobre el Control de constitucionalidad del proyecto de ley que modifica el sistema registral y notarial en sus aspectos orgánicos y funcionales, correspondiente al Boletín N° 12.092-07, enviado por la H. Cámara de Diputadas y Diputados.

Tribunal Constitucional rechazó requerimiento del Honorable Senado por Comisión Asesora de Desinformación

13 octubre de 2023

El Pleno de Ministras Y Ministros del Tribunal, publicó la Sentencia Rol N° 14.539-23 CDS del Honorable Senado, respecto del Decreto Supremo N°12 del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Otros Comunicados

Daniela Marzi, Pdta. del Tribunal Constitucional: “Me parece importante que las instituciones puedan escuchar y dialogar”

Entrevista publicada por el diario «El Sur» de Concepción el 29 de agosto de 2025.

Daniela Marzi, Pdta. del Tribunal Constitucional: “Nadie me llamó, nadie me presionó por el caso de Isabel Allende”.

Entrevista publicada por el diario La Estrella de Valparaíso el 17 de julio de 2025.

MINISTRA MARCELA PEREDO: “Es muy valioso compartir la motivación de nuestras decisiones, porque el Derecho Constitucional tiene principios universales como la dignidad humana, la libertad y la igualdad”.

Entrevista publicada en enero de 2025 por la Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional.

Documentos

Constituciones y preservación del patrimonio cultural de la humanidad.

Fuente: VI Congreso Mundial de Justicia Constitucional (CMJC)

Fecha: 28 a 31 de octubre de 2025

Lugar: Madrid

Observaciones: Documento entregado por el Ministro Héctor Mery Romero, relator de esta materia en el CMJC.

Eventos pasados

Ciclo de Conferencias

¿Quién debe defender la Constitución?

Ramiro Mendoza | 3 de Febrero 2022

«Nuevos órganos que puedan transgredir la constitución hacen necesaria la mantención y perfeccionamiento del tribunal constitucional»

Ciclo de Conferencias

¿Quién debe defender la Constitución?

Gianni Buquicchio | 27 de Enero 2022

El presidente honorífico de la comisión de Venecia, Gianni Buquicchio, considera a los tribunales constitucionales como un caso de éxito a nivel mundial.

Noticias

LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES EN MADRID ACORDARON EL DEBER DE GARANTIZAR LA DIGNIDAD DE LAS GENERACIONES FUTURAS

La VI Conferencia Mundial de Justicia Constitucional (WCCJ, por su sigla en inglés), que se desarrolló esta semana en Madrid, concluyó que la dignidad y los derechos de las generaciones futuras es un imperativo constitucional. Los más de 300 participantes, representantes de 85 tribunales y cortes de todos los continentes, se comprometieron a velar por que las decisiones judiciales de hoy no hipotequen las libertades de mañana.  El Tribunal Constitucional (TC) de Chile estuvo representado por la Ministra Catalina Lagos Tschorne, el Ministro Héctor Mery Romero y la Ministra Alejandra Precht Rorris.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARTICIPA EN LA VI CONFERENCIA MUNDIAL DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN ESPAÑA

Entre el 28 y 31 de octubre se desarrolla en Madrid la VI Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, cuyo anfitrión es el TC español y que en esta ocasión se titula “Los derechos humanos de las generaciones futuras”. El congreso reúne a 85 Tribunales y Cortes de todos los continentes para defender y promover el Estado de Derecho, la democracia y la jurisdicción constitucional. El Tribunal Constitucional (TC) de Chile está siendo representado por la Ministra Catalina Lagos Tschorne, el Ministro Héctor Mery Romero y la Ministra Alejandra Precht Rorris.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL FIRMÓ CONVENIO CON EL SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL DE BRASIL

En su última visita a la capital brasileña en el contexto de la XXX Encuentro de Tribunales, Cortes y Salas constitucionales de Latinoamérica y el caribe, la Presidenta del Tribunal Constitucional de Chile, Ministra Daniela Marzi Muñoz y el Presidente del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF), Edson Fachin, firmaron un acuerdo de cooperación entre ambas instituciones el pasado viernes 24 de octubre. El convenio busca promover el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en el ámbito de la justicia constitucional.

LEER MÁS

PRESIDENTA DANIELA MARZI PARTICIPÓ EN EL XXX ENCUENTRO DE TRIBUNALES, CORTES Y SALAS CONSTITUCIONALES EN BRASIL

El Tribunal Constitucional (TC) de Chile fue representado por su máxima autoridad, la Presidenta Daniela Marzi Muñoz, en el XXX Encuentro de Tribunales Constitucionales de América Latina y el Caribe, que se realizó, entre el 22 y 24 de octubre, en Brasilia. El espacio de diálogo jurídico regional reunió a magistrados, académicos y expertos en derecho constitucional y derechos humanos de al menos diez países, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y del Programa Estado de Derecho de la Fundación Konrad Adenauer. El objetivo de este foro especializado es el intercambio jurisprudencial, la armonización de criterios constitucionales y el fortalecimiento del diálogo entre las jurisdicciones constitucionales de la región.

LEER MÁS

LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES EN MADRID ACORDARON EL DEBER DE GARANTIZAR LA DIGNIDAD DE LAS GENERACIONES FUTURAS

La VI Conferencia Mundial de Justicia Constitucional (WCCJ, por su sigla en inglés), que se desarrolló esta semana en Madrid, concluyó que la dignidad y los derechos de las generaciones futuras es un imperativo constitucional. Los más de 300 participantes, representantes de 85 tribunales y cortes de todos los continentes, se comprometieron a velar por que las decisiones judiciales de hoy no hipotequen las libertades de mañana.  El Tribunal Constitucional (TC) de Chile estuvo representado por la Ministra Catalina Lagos Tschorne, el Ministro Héctor Mery Romero y la Ministra Alejandra Precht Rorris.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARTICIPA EN LA VI CONFERENCIA MUNDIAL DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN ESPAÑA

Entre el 28 y 31 de octubre se desarrolla en Madrid la VI Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, cuyo anfitrión es el TC español y que en esta ocasión se titula “Los derechos humanos de las generaciones futuras”. El congreso reúne a 85 Tribunales y Cortes de todos los continentes para defender y promover el Estado de Derecho, la democracia y la jurisdicción constitucional. El Tribunal Constitucional (TC) de Chile está siendo representado por la Ministra Catalina Lagos Tschorne, el Ministro Héctor Mery Romero y la Ministra Alejandra Precht Rorris.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL FIRMÓ CONVENIO CON EL SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL DE BRASIL

En su última visita a la capital brasileña en el contexto de la XXX Encuentro de Tribunales, Cortes y Salas constitucionales de Latinoamérica y el caribe, la Presidenta del Tribunal Constitucional de Chile, Ministra Daniela Marzi Muñoz y el Presidente del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF), Edson Fachin, firmaron un acuerdo de cooperación entre ambas instituciones el pasado viernes 24 de octubre. El convenio busca promover el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en el ámbito de la justicia constitucional.

LEER MÁS

PRESIDENTA DANIELA MARZI PARTICIPÓ EN EL XXX ENCUENTRO DE TRIBUNALES, CORTES Y SALAS CONSTITUCIONALES EN BRASIL

El Tribunal Constitucional (TC) de Chile fue representado por su máxima autoridad, la Presidenta Daniela Marzi Muñoz, en el XXX Encuentro de Tribunales Constitucionales de América Latina y el Caribe, que se realizó, entre el 22 y 24 de octubre, en Brasilia. El espacio de diálogo jurídico regional reunió a magistrados, académicos y expertos en derecho constitucional y derechos humanos de al menos diez países, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y del Programa Estado de Derecho de la Fundación Konrad Adenauer. El objetivo de este foro especializado es el intercambio jurisprudencial, la armonización de criterios constitucionales y el fortalecimiento del diálogo entre las jurisdicciones constitucionales de la región.

LEER MÁS
Ir al contenido