CON ALTA PARTICIPACIÓN SE REALIZÓ JORNADA DE TRABAJO INTERNO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Esta actividad, enmarcada en el proceso de cambio organizacional impulsado tras la aprobación del nuevo reglamento interno, se llevó a cabo el viernes 25 de julio, en Pirque. Durante el encuentro, al cual asistió cerca del 90 por ciento de los funcionarios(as) del Tribunal Constitucional (TC), se presentaron las metas colectivas e institucionales, los medios de verificación y las acciones claves para su cumplimiento. Además, se presentó el Proyecto de Planificación Estratégica (PPE) de esta Magistratura.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARTICIPÓ EN LA REUNIÓN PREPARATORIA DE LA II CONVENCIÓN DE LA RED PANHISPÁNICA DE LENGUAJE CLARO

El jueves 24 de julio la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), ministra Daniela Marzi, y el Ministro Raúl Mera Muñoz, asistieron a la inauguración del encuentro preparatorio de la II Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, en la Corte Suprema. En la ceremonia presidida por la Pdta. (s) del Máximo Tribunal del Poder Judicial, ministra Gloria Ana Chevesich, el jurista y director de la Real Academia Española (RAE), presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado, dictó una conferencia sobre el derecho a comprender. Esta fue la primera ocasión en que nuestra Magistratura participa en esta instancia en calidad de integrante de la Red Panhispánica, tras su incorporación oficial a ella a fines de marzo de 2025. Anteriormente participó en calidad de invitado en la Primera Convención, celebrada en Madrid, España.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL REALIZÓ HITO COLOCANDO LA TERCERA FOTO DE UNA EXPRESIDENTA EN SALA DE QUIENES HAN ENCABEZADO LA INSTITUCIÓN

El 23 de julio el Tribunal Constitucional (TC), realizó el hito de colocación del retrato de la expresidenta de esta Magistratura (período 2022-2024), Ministra Nancy Yáñez Fuenzalida, en la Sala de los Presidentes del Palacio. Este simple acto implicó el aumento en la presencia femenina dentro de las presidencias en la historia de la Institución, que ascendían previamente solo a dos y que se verá duplicada dentro de un año, cuando finalice el mandato de la actual presidencia de la Ministra Daniela Marzi Muñoz.

LEER MÁS

PRESIDENTA DANIELA MARZI ASISTIÓ A LA CUENTA PÚBLICA DEL CONGRESO NACIONAL

La Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), ministra Daniela Marzi Muñoz, acudió a esta ceremonia de congreso pleno, que correspondió a la cuenta del período 2024 – 2025. En la ocasión el presidente del Senado, Manuel José Ossandón y el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro, rindieron la décimo primera cuenta del Congreso al país. Al evento asistieron las más altas autoridades, destacando el presidente de la República, Gabriel Boric Font; la presidenta (s) de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich; la Contralora General de la República, Dorothy Pérez; el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, parlamentarios, invitados del mundo religioso, militar y diplomático, entre otros.

LEER MÁS

MINISTRA CATALINA LAGOS PRESENTÓ EL LIBRO SOBRE LAS CONSTITUCIONES DEL PAÍS EN LA UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ

La magistrada del Tribunal Constitucional (TC) Catalina Lagos Tschorne, participó en la ceremonia de presentación del texto “Constituciones políticas de la República de Chile (1810 – 2024)”, la cual se realizó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Tarapacá (UTA). En sus páginas, se recogen más de dos siglos de historia constitucional chilena, algo que fue posible gracias al trabajo mancomunado entre el Diario Oficial, la Biblioteca del Congreso y este Tribunal. El evento se llevó a cabo en Arica el viernes 11 de julio, y contó con la presencia de autoridades universitarias y académicos de distintas Casas de Estudios Superiores del país.

LEER MÁS

PRESIDENTA DANIELA MARZI REPRESENTÓ AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN LA CELEBRACION DEL DÍA NACIONAL DE FRANCIA

La principal autoridad de esta Magistratura participó en esta actividad protocolar, la cual se realizó el lunes 14 de julio, a partir de las 18:30 horas, en la residencia de la Embajada de Francia. En la ocasión, el embajador Sr. Cyrille Rogeau, recibió a la Ministra Daniela Marzi Muñoz, y también a otras autoridades nacionales, destacando la Contralora General de la República, Dorothy Pérez; el Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; el Ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde; la Ministra de Obras Públicas, Jéssica López; parlamentarios, representantes del cuerpo diplomático en Chile, comunidad gala en nuestro país, entre otros.

LEER MÁS

MINISTRA NANCY YÁÑEZ PARTICIPÓ EN EL PRIMER WORKSHOP: WORLD COMPARATIVE LAW EN LA UNIVERSIDAD DE OXFORD

La ministra del Tribunal Constitucional (TC), Nancy Yáñez Fuenzalida, expuso en este importante taller organizado por la Universidad de Oxford y la escuela de Derecho de dicha casa de estudios superiores, que es una de las más prestigiosas del mundo. El evento que se llevó a cabo en el marco del proyecto del libro World Comparative Law (Derecho Comparado Mundial), se realizó entre el 10 y 11 de julio, en Oxford, Inglaterra.

LEER MÁS

PRESIDENTA DANIELA MARZI ASISTIÓ AL LANZAMIENTO DEL NUEVO BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA DEL PODER JUDICIAL

La Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), ministra Daniela Marzi Muñoz, fue invitada a la puesta en marcha de esta nueva herramienta del Poder Judicial, que optimiza la búsqueda de sentencias con el uso de inteligencia artificial (IA) en un universo de un millón quinientas mil fallos. La iniciativa de modernización que permite mejorar la precisión en la generación de datos, el acceso controlado y la información anonimizada, se inició en septiembre de 2023. El evento del martes 8 de julio fue encabezado por el Presidente de la Corte Suprema (CS), ministro Ricardo Blanco Herrera, y las Ministras que lideraron el proyecto, Sras. Adelita Ravanales y Maria Cristina Gajardo.

LEER MÁS

ESTUDIANTES DE ONCE UNIVERSIDADES VISITARON EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DURANTE EL PRIMER SEMESTRE del 2025

Entre enero y junio de 2025, visitantes de once universidades chilenas y extranjeras, dos fundaciones y grupos de arquitectos fueron recibidos para una visita guiada por funcionarios(as) de esta Magistratura. Esto demuestra el interés, por parte de instituciones de Educación Superior y grupos intermedios, de conocer más la historia institucional y su funcionamiento jurisdiccional. Si le interesa realizar una visita guiada, puede ingresar a https://formulariovisitas.tcchile.cl/

LEER MÁS

PRESIDENTA DE ESTA MAGISTRATURA REALIZÓ HOY UN SALUDO PROTOCOLAR AL PRESIDENTE DEL SENADO

La Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Ministra Daniela Marzi Muñoz, realizó hoy un saludo protocolar al Presidente del Senado electo a fines de marzo, Honorable Senador Manuel José Ossandón. Asistió también el vicepresidente de la Cámara Alta, Senador Ricardo Lagos Weber. En el encuentro dialogaron sobre temas vinculados al funcionamiento de ambas instituciones.

LEER MÁS

PRESIDENTA DANIELA MARZI ASISTIÓ A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA NACIONAL DE CANADÁ ORGANIZADO POR SU EMBAJADA

Este 1 de julio, la Presidenta del Tribunal Constitucional, ministra Daniela Marzi Muñoz, participó en la conmemoración del aniversario de Canadá. El evento fue presidido por la titular diplomática de dicho país, Embajadora Sra. Karolina Guay; la Presidenta de la Cámara Chileno Canadiense de Comercio (CanCham), Patricia Núñez; y como invitada especial, la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Claudia Sanhueza. También asistieron diversos ministros de Estado, cuerpo diplomático y la comunidad canadiense en nuestro país, entre otros.

LEER MÁS

PRESIDENTA DANIELA MARZI PARTICIPÓ EN SEMINARIO SOBRE EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD EN EL MARCO DE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LA ACCIÓN PENAL EN CAUSAS DE DELITOS DE LESA HUMANIDAD

La Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Ministra Daniela Marzi Muñoz, acompañada por el ministro Mario Gómez Montoya, asistieron al seminario “Control de convencionalidad en el marco de la imprescriptibilidad de la acción penal en causas de delitos de lesa humanidad”, actividad realizada en el contexto del Acuerdo de Cumplimiento entre el Estado de Chile y la parte peticionaria en el caso N° 13.133 “Cesario del Carmen Soto González y otros”, por recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su informe de admisibilidad y fondo N° 402/21. La actividad organizada por el Poder Judicial, la Cancillería y el Ministerio de Justicia se realizó el 26 de junio en el Salón de Honor de la Corte Suprema y fue un llamado a profundizar el diálogo entre el derecho interno y el derecho internacional de los derechos humanos.

LEER MÁS

MINISTRA CATALINA LAGOS TSCHORNE PARTICIPÓ EN EL SEMINARIO “100 AÑOS DE LAS MUJERES JUEZAS EN EL PODER JUDICIAL”

La Ministra del Tribunal Constitucional, Catalina Lagos, participó en la actividad académica en representación de esta Magistratura. Se realizó el jueves 12 de junio, en el Salón de honor de la Corte Suprema, tuvo como objetivo conmemorar la llegada de Claudina Acuña Montenegro al cargo de secretaria del Juzgado de Santa Cruz. Esto ocurrió el 17 de abril de 1925 y fue importante, ya que se convirtió en la primera abogada que se incorporó al escalafón primario del Poder Judicial de Chile. El evento fue organizado por la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación de la Corte Suprema y la Asociación de Magistradas Chilenas (Machi).

LEER MÁS

PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ASISTIÓ A LA CUENTA PÚBLICA DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIONES DE CHILE

En el contexto del aniversario número 92 de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), la Presidente de esta Magistratura, ministra Daniela Marzi Muñoz, asistió a la Escuela de Formación de la Policía de Investigaciones en Santiago y presenció la Cuenta Pública 2025, de su Director General, Eduardo Cerna Lozano. Encabezó la ceremonia el Primer Mandatario del país, Sr. Gabriel Boric Font.

LEER MÁS

PRESIDENTA DANIELA MARZI ASISTIÓ AL CAMBIO DE MANDO DE LA ARMADA DE CHILE

La Ministra Daniela Marzi Muñoz, máxima autoridad del Tribunal Constitucional (TC), participó en la ceremonia que se realizó el 18 de junio, en Valparaíso, y que fue encabezada por el Presidente de la República, Sr. Gabriel Boric Font. En el solemne acto, el Almirante Fernando Cabrera Salazar asumió la Comandancia en Jefe de la Institución por los próximos cuatro años, relevando al Almirante Juan Andrés De La Maza. La actividad, que incluyó un desfile de honor, se llevó a cabo en el patio del Buque de la Escuela Naval “Arturo Prat”.

LEER MÁS

MINISTRO MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ PARTICIPÓ EN EL 40° ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN DE GUATEMALA Y DICTÓ CÁTEDRA EN EL PAÍS CENTROAMERICANO

El Ministro de esta Magistratura, Miguel Ángel Fernández González, fue invitado a dictar cátedra presencial en el Magister en Derecho Constitucional de la Universidad Rafael Landívar, en Guatemala y asistió a la celebración del 40° aniversario de la promulgación de la Constitución de dicho país en la Corte de Constitucionalidad, en el marco de sus 200 años de constitucionalismo.

LEER MÁS

MINISTRA MARCELA PEREDO ROJAS PARTICIPÓ EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS EN ESTADOS UNIDOS

La Ministra del Tribunal Constitucional (TC), Marcela Peredo Rojas, formó parte de la mesa redonda sobre estrategias legales para defender la democracia latinoamericana. La actividad académica se desarrolló el 26 de mayo con ocasión del Congreso 2025 de la Latin American Studies Association (LASA) en San Francisco, Estados Unidos, y contó con la presencia de destacados/as investigadores y profesionales que se dedican al estudio de América Latina en distintos ámbitos.

LEER MÁS

MINISTRA ALEJANDRA PRECHT Y SU PADRE JORGE PRECHT LANZARON LIBRO SOBRE DERECHO INDÍGENA

El jueves 29 de mayo la ministra del Tribunal Constitucional (TC), Alejandra Precht Rorris, y el profesor titular honorario del Departamento de Derecho Público de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), Jorge Precht Pizarro, lanzaron su libro “Derecho indígena: bases, territorio y consulta”. El evento contó con la presencia de las ministras María Pía Silva Gallinato y Marcela Peredo Rojas; los ministros Raúl Mera Muñoz, Héctor Mery Romero y Mario Gómez Montoya; el honorable senador, Francisco Huenchumilla; el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; la presidenta del Primer Tribunal Ambiental, Sandra Álvarez; y la presidenta del Segundo Tribunal Ambiental, Marcela Godoy Flores, entre otros.

LEER MÁS

PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ASISTIÓ A LA CUENTA PÚBLICA DEL PRESIDENTE GABRIEL BORIC

Como buena porteña, quien encabeza el Tribunal Constitucional (TC), ministra Daniela Marzi Muñoz, este domingo 1 de junio se acercó caminando por calle Pedro Montt al Congreso Nacional de Valparaíso, para presenciar la última Cuenta Pública del Primer Mandatario del país, Sr. Gabriel Boric Font. Este dio cuenta de la administración de su periodo, indicando avances e iniciativas de su Gobierno y desafíos pendientes.

LEER MÁS

ACADÉMICO ITALIANO PAOLO COMANDUCCI VISITÓ EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Reconocido como experto en la Teoría del Derecho, el abogado y profesor emérito de la Universidad de Génova en Italia, llegó a esta Magistratura para realizar una charla el lunes 26 de mayo, la cual se llevó a cabo en la Sala de Audiencias y estuvo dirigida a los funcionarios/as de la Magistratura. Previamente, se reunió con la Presidenta del Tribunal, ministra Daniela Marzi Muñoz, y recibió como regalo el libro Constituciones políticas de la República de Chile 1810-2024. También asistió el director de doctorado de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, profesor Rodrigo Coloma. Entre los asistentes al conversatorio, concurrieron la Presidenta Daniela Marzi; las ministras Nancy Yáñez Fuenzalida, María Pía Silva Gallinato y Catalina Lagos Tschorne; los ministros Héctor Mery Romero y Mario Gómez Montoya.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ABRIÓ SUS PUERTAS DURANTE EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS 2025

El domingo 25 de mayo se celebró una nueva versión de esta emblemática iniciativa y el TC fue parte de la actividad. Es así que esta Magistratura decidió recibir, por sexta vez en la historia, a la ciudadanía en el interior de su edificio, que desde 2018 es patrimonio nacional. El entusiasmo de la gente se vio desde la apertura de las puertas y 2.700 visitantes recorrieron el Tribunal durante las siete horas en las cuales permaneció abierto al público.

LEER MÁS

PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL RECIBIÓ LA VISITA PROTOCOLAR DE LA NUEVA DEFENSORA NACIONAL PÚBLICA

La abogada Verónica Encina Vera, titulada por la Universidad de Chile y quien recientemente asumió el cargo de defensora nacional, llegó la tarde de este 19 de mayo a realizar un saludo a la Presidenta de esta Magistratura, ministra Daniela Marzi Muñoz, en el Tribunal Constitucional (TC). Verónica Encina ocupó el cargo de jueza de Garantía de Graneros, Región de O’Higgins, hasta su nombramiento. Entre 2005 y 2011, ya había trabajado en la Defensoría Penal Pública (DPP) como defensora local jefe de Las Condes, jefa de la Unidad de Asesoría Jurídica y en el Departamento de Evaluación, Control y Reclamaciones.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ENTREGÓ LIBRO DE AGRADECIMIENTO AL EXMINISTRO CRISTIÁN LETELIER

En una ceremonia realizada en la Sala de Audiencias Rodrigo Pica Flores, el exmagistrado, que ejerció dicho cargo entre 2015 y 2024, recibió la publicación “Justicia constitucional, Institución imprescindible”, que es una recopilación de las sentencias y disidencias que redactó durante el ejercicio de su cargo. El evento, que se llevó a cabo el 15 de mayo, contó con la presencia de la Presidenta del TC, Daniela Marzi Muñoz; el Pleno de ministras y ministros; funcionarios/as del TC; familiares del exministro Letelier; y el alcalde de La Reina, entre otros.

LEER MÁS

MINISTRA MARCELA PEREDO REALIZÓ UNA CONFERENCIA MAGISTRAL EN LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAB

La Magistrada del Tribunal Constitucional (TC), Marcela Peredo Rojas, dictó la charla titulada “Justicia constitucional y democracia”, en la inauguración del año académico 2025 de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello (UNAB). La actividad se desarrolló el 7 de mayo, en el campus Bellavista de la mencionada casa de estudios superiores y contó con la presencia de autoridades de la UNAB -entre ellos, el decano de la Facultad, Carlos Del Río Ferretti-, profesores, estudiantes y egresados.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARTICIPÓ EN LA XIV FERIA DEL TRABAJO DE DERECHO UC 2025 CON CHARLA Y UN STAND

El Tribunal Constitucional (TC) estuvo presente en el evento organizado por la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), que se desarrolló a fines de abril, en el Centro de Extensión UC. La feria contó con la presencia de 13 instituciones públicas, entre ellas el TC, y también reunió a estudios de abogados, fundaciones, consultoras, empresas e instituciones privadas. El stand del Tribunal fue acompañado por el Ministro y académico de dicha Facultad, Miguel Ángel Fernández González, mientras que el Director de Estudios de esta Magistratura, Manuel Puccio Wulau, intervino con una charla en el panel “Ética profesional durante los primeros años de carrera: decisiones difíciles en contextos reales”.

LEER MÁS

FINALIZÓ EL SEMINARIO SOBRE EL DERECHO INTERNACIONAL, LA CONSTITUCIÓN Y EL DERECHO INTERNO

La actividad, organizada por el Tribunal Constitucional (TC) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrel), tuvo un encuentro oficial el jueves 9 por la tarde, al que asistió el Pleno de ministras y Ministros de este Tribunal y la Subsecretaria Gloria de la Fuente. Al día siguiente, viernes 9 de mayo, se desarrollaron los últimos dos paneles del programa en el salón O´Higgins de la Cancillería. Con esto concluyó este seminario, cuyo objetivo fue fortalecer el diálogo entre el derecho interno y los compromisos internacionales asumidos por los Estados, para lo cual contó con la presencia de destacados expositores nacionales y extranjeros.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y CANCILLERÍA REALIZARON SEMINARIO SOBRE EL DERECHO INTERNACIONAL, LA CONSTITUCIÓN Y EL DERECHO INTERNO

El Tribunal Constitucional (TC) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrel) organizaron el seminario “Diálogo sobre el Derecho Internacional, la Constitución y el Derecho Interno: Una visión nacional y comparada”, que se llevó a cabo los días 8 y 9 de mayo en Santiago, con la participación de destacados expositores de países de Iberoamérica y de Chile. Ante la presencia del Pleno, magistrados, cuerpo diplomático y destacados invitados, la actividad fue inaugurada con la charla magistral del catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, Francisco Javier García Roca. En la oportunidad se profundizó sobre los desafíos jurídicos y experiencias comparadas relacionados con la recepción y control jurisdiccional del derecho internacional. El evento fue inaugurado por la Presidenta del TC, Ministra Daniela Marzi Muñoz, y el Director General de Asuntos Jurídicos de la Cancillería, Claudio Troncoso Repetto.

LEER MÁS

MINISTRA DANIELA MARZI PARTICIPÓ EN ENCUENTRO DE PRESIDENTES DE TRIBUNALES CONSTITUCIONALES DE AMÉRICA LATINA

La Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), ministra Daniela Marzi Muñoz, representó a esta Magistratura en el Encuentro de Presidentes de Tribunales Constitucionales de América Latina, realizado entre el 5 y 6 de mayo en la capital de Brasil. El evento contó con la participación de 23 expositores provenientes de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Junto a ellos, también estuvo presente el juez Rodrigo Mudrovitsch, vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). En la primera sesión, se debatió acerca de la seguridad pública, crimen organizado y democracia, en tanto que en la segunda se dialogó sobre nuevas tecnologías, poder judicial y democracia.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARTICIPÓ EN CONGRESO MUNDIAL DE DERECHO

El Tribunal Constitucional (TC) participó en el Word Law Congress entre el 4 Y 6 de mayo representado por la Ministra Alejandra Precht Rorris. Durante esos tres días, jefes de Estado, jueces de tribunales supranacionales y nacionales, académicos y abogados se reunieron en la ciudad de Santo Domingo a debatir una amplia variedad de temas, enfatizando la importancia del Estado de Derecho.  La Word Jurist Association (WJA) es una ONG con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas.

LEER MÁS

PRESIDENTA DANIELA MARZI PARTICIPÓ EN LA INAUGURACIÓN DEL AÑO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

Con una charla magistral sobre “Tribunales y legitimidad democrática” la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), ministra Daniela Marzi Muñoz, participó en la actividad académica encabezada por el rector de la Universidad de Valparaíso (UV), Osvaldo Corrales. En el evento realizado en la Ilustrísima Corte de Apelaciones (ICA) de Valparaíso, también se premió con la medalla UV, al Expresidente de la Excelentísima Corte Suprema y destacado exalumno de dicha Casa de Estudios, Haroldo Brito.

LEER MÁS

PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ASISTIÓ A LA CUENTA PÚBLICA DEL CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO

El 29 de abril la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), ministra Daniela Marzi Muñoz, concurrió a la Cuenta Pública 2024 del Consejo de Defensa del Estado (CDE), realizada por su Presidente, sr. Raúl Letelier Wartenberg. Al evento institucional realizado en el auditorio de la Contraloría, asistió también el Presidente de la Corte Suprema, ministro Ricardo Blanco Herrera; la Contralora General de la República, Dorothy Pérez Gutiérrez; distintos Ministros de Estado, Consejeros de la Entidad, abogados, académicos y funcionarios/as.

LEER MÁS

PRESIDENTA DANIELA MARZI PARTICIPÓ EN LA CONMEMORACIÓN DEL NONAGÉSIMA OCTAVO ANIVERSARIO DE CARABINEROS DE CHILE

La Presidenta del Tribunal Constitucional, ministra Daniela Marzi Muñoz, Participó el lunes 28 de abril en la conmemoración del 98• aniversario de Carabineros de Chile, en la Escuela del “General Carlos Ibáñez del Campo”. Asistió el Pdte. De la República, Sr. Gabriel Boric Font y las más altas autoridades del país. La Institución policial bajo el mando de su General Director, Marcelo Araya Zapata, rindió un homenaje a los Héroes de Arauco.

LEER MÁS

COMISIÓN DE VENECIA REALIZÓ VISITA PROTOCOLAR AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

El martes 22 de abril de 2025, el Pleno de Ministras y Ministros presentes, recibió el saludo de los integrantes de la Comisión de Venecia (CV) que visita Chile por consulta del Ministerio de Justicia, ante el Proyecto de reforma constitucional que modifica el gobierno judicial y crea un consejo de nombramientos judiciales. La delegación estuvo integrada por Martín Kuijer, Vicepresidente de la Comisión de Venecia y juez de los Países Bajos; Nina Betteto, miembro del Órgano y Jueza en Eslovenia y Delphine Freymann, jurista francesa con el cargo de Secretaria Adjunta de la Comisión. Ya es tradicional que esta Magistratura reciba a los representantes del Órgano consultivo, dado que este Tribunal representa al Estado de Chile ante esta Comisión integrada por 61 países.

LEER MÁS

MINISTROS RAÚL MERA Y MARIO GÓMEZ PARTICIPARON EN 133 ANIVERSARIO DE LA CORTE DE APELACIONES DE VALPARAÍSO

En la celebración realizada el 4 de abril en el inmueble del tribunal porteño, se hizo un reconocimiento al exministro de la Ilustrísima Corte de Apelaciones (ICA) de Valparaíso, Sr. Mario Gómez Montoya, quien en noviembre de 2024 inició funciones como Ministro del Tribunal Constitucional (TC); y al exministro Alejandro García Silva, quien se acogió a retiro anticipado del Poder Judicial. También asistió el Ministro de esta Magistratura, Raúl Mera Muñoz, ex integrante de dicha Corte, que fue nombrado juez constitucional por la Corte Suprema en agosto de 2023. Ambos ministros del TC aportaron en forma significativa a la historia de la ICA de Valparaíso que nació en 1892.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL REALIZÓ SEMINARIO A 20 AÑOS DE LA REFORMA A LA CARTA FUNDAMENTAL

“Avances y desafíos de la justicia constitucional a 20 años de la Reforma” fue el nombre de la actividad académica realizada el 4 de abril de 2025 en la Sala de Audiencias de esta Magistratura y que fue inaugurada por la Presidenta de esta Magistratura, Daniela Marzi Muñoz. En la instancia se abordaron el “Control represivo de inconstitucionalidad en el tiempo: Acción de inaplicabilidad” en un primer panel moderado por la Ministra Marcela Peredo Rojas y “Cuestiones sustantivas y adjetivas de la inaplicabilidad tras la reforma del 2005”, con dos mesas coordinadas por la Ministra Catalina Lagos Tschorne.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARTICIPÓ EN SEMINARIO SOBRE LEY DE PRESUPUESTO DE LA NACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

El 28 de marzo, la Ministra de esta Magistratura, Nancy Yáñez Fuenzalida, se dirigió al Puerto para dar la charla inaugural en un encuentro académico sobre la “Ley de Presupuesto: contenido, alcances y desafíos de una norma de política pública”, organizado por el Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso (UV). La presentación de la Ministra Yáñez, versó sobre “La Ley de Presupuesto ante el Tribunal Constitucional (TC)», haciendo referencia en especial a la Sentencia N° 1.867.

LEER MÁS

PLENO DE MINISTRAS Y MINISTROS RECIBIÓ VISITA DEL CONSTITUCIONALISTA ESPAÑOL JOSEP MARIA CASTELLÀ

EL 3 de abril, EL Pleno de Ministras y Ministros del Tribunal Constitucional (TC), sostuvo un diálogo con el catedrático de la Universidad de Barcelona, Phd. Josep Maria Castellà Andreu, quien visitó Chile para participar en el seminario internacional organizado por esta Magistratura “Avances y desafíos de la justicia constitucional a 20 años de la Reforma” de la Carta Fundamental. El académico español fue recibido por la Presidenta del Tribunal, Daniela Marzi Muñoz, quien le entregó un ejemplar del libro “Constituciones Políticas de la República de Chile 1810 – 2024”, en su tercera edición.

LEER MÁS

CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA JOSEP MARIA CASTELLÀ, DIRIGIÓ CONVERSATORIO CON ABOGADOS DEL TC

Este 1 de abril, el destacado catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona y ex miembro de la Comisión de Venecia, Dr. Josep Maria Castellà Andreu, concurrió a un conversatorio con funcionarios abogados del Tribunal Constitucional (TC), donde abordó el tema “jurisdicción constitucional y democracia”. El encuentro académico fue organizado por la ministra Marcela Peredo Rojas. El visitante participó el viernes 4 de abril durante la mañana en la Sala de Audiencias del TC, en un Seminario que versó sobre los desafíos de la justicia constitucional a 20 años de la reforma de 2005, con destacados juristas del país.

LEER MÁS

PRESIDENTA DANIELA MARZI PARTICIPÓ EN CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y LA SOSTENIBILIDAD FISCAL

La Presidenta del Tribunal Constitucional, ministra Daniela Marzi Muñoz, fue invitada por el Centro de Estudios Constitucionales (CEC) del Tribunal Constitucional del Perú (TCP) a exponer en la conferencia Internacional “Los principios constitucionales y la sostenibilidad fiscal», que se realizó, vía telemática, el 3 de abril. La actividad académica fue moderada por la directora académica del CEC, María Candelaria Quispe Ponce, y tuvo como panelistas al Magistrado del Tribunal Constitucional (TC) del Perú y director general del CEC, César Ochoa Cardich; al director del Instituto Peruano de Economía, Diego Macera Poli; y al economista y columnista del diario El Comercio, Iván Alonso.

LEER MÁS

PRESIDENTA DEL TC JUNTO A SU HOMÓLOGO ESPAÑOL DESTACARON LA NECESIDAD DE REFORZAR LA GARANTÍA DE DERECHOS FUNDAMENTALES A TRAVÉS DEL DIÁLOGO CON TRIBUNALES INTERNACIONALES

Un grupo de ministras del Tribunal Constitucional (TC), estuvo en Madrid el 28 de marzo de 2025, para un encuentro bilateral con el Tribunal Constitucional de España. En la actividad participaron ambos presidentes:  Ministra Sra. Daniela Marzi Muñoz por el TC de Chile y Excmo. Sr. D. Cándido Conde-Pumpido Tourón, por el TC de España. Al trabajo colaborativo, asistieron la mayoría de los Ministros y Ministras del TC español y por Chile, se sumaron al trabajo la Ministra Sra. María Pía Silva Gallinato y la Ministra Sra. Catalina Lagos Tschorne.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE CHILE SE INCORPORÓ A LA RED PANHISPÁNICA DE LENGUAJE CLARO Y ACCESIBLE

El Pleno de Ministras y Ministros del Tribunal Constitucional (TC), decidió adherir a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, tras la invitación del Director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado. Para formalizar esta adhesión, la Presidenta de esta Magistratura, ministra Daniela Marzi Muñoz, acompañada por las Ministras María Pía Silva Gallinato y Catalina Lagos Tschone, firmó el acuerdo el jueves 27 de marzo de 2025 en la sede de la Institución que vela por el buen uso del lenguaje español, en Madrid. En el evento, también participaron miembros de la Junta de Gobierno de la Entidad española. 

LEER MÁS

PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ASISTIÓ A LA CUENTA 2024 DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

El 26 de marzo la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), ministra Daniela Marzi Muñoz, se dirigió a Teatinos 78 para participar en la Cuenta Pública 2024 del ente contralor del Estado de Chile. La Contralora Dorothy Pérez Gutiérrez, efectuó un resumen de las principales actividades desarrolladas y decretos de insistencia; los resultados de gestión interna, financiera, del personal y atención ciudadana. También se refirió a dudas en la interpretación de algunas normas. Asistieron también el presidente de la Corte Suprema, ministro Ricardo Blanco; el fiscal nacional subrogante, Héctor Barros; la presidente del SERVEL, Pamela Figueroa; además de ministros de Estado, representantes de las Fuerzas Armadas y de Orden, directores de servicios, entre otros.

LEER MÁS

MINISTRA MARÍA PÍA SILVA PARTICIPÓ EN LA 142ª SESIÓN PLENARIA DE LA COMISIÓN DE VENECIA

La ministra del Tribunal Constitucional (TC), María Pía Silva Gallinato, representante titular de Chile ante la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho – más conocida como Comisión de Venecia – participó en la 142ª Sesión Plenaria de este Organismo, celebrada los días 14 y 15 de marzo de 2025 en la Scuola Grande di San Giovanni Evangelista, Venecia. La Comisión de Venecia es un órgano consultivo del Consejo de Europa encargado de proporcionar asesoría jurídica a más de 60 Estados miembros en temas relacionados con la democracia, el Estado de Derecho y los derechos fundamentales.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DESTACÓ SU FORTALECIMIENTO Y AVANCES EN SU CUENTA PÚBLICA 2024

En el marco de su Cuenta Pública 2024 del 21 de marzo, la Presidenta del Tribunal Constitucional, ministra Daniela Marzi Muñoz, presentó un balance de la gestión institucional, resaltando avances clave en transparencia, acceso a la justicia y modernización tecnológica. En la Sesión Extraordinaria de Pleno se enfatizó sobre el compromiso con la supremacía constitucional y la estabilidad democrática del país. La rendición en sus ocho capítulos incluyó jurisprudencia constitucional, actividad jurisdiccional y apartados dedicados a la gestión de personal, financiera, tecnológica y de comunicaciones. Asistieron al acto, el Primer Mandatario del país, Sr. Gabriel Boric Font; el Pdte. de la Corte Suprema, ministro Ricardo Blanco; la Contralora General de la República, Dorothy Pérez; Ministra SEGPRES, Macarena Lobos; Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo; y otras altas autoridades, y funcionarios/as.

LEER MÁS

PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL RECIBIÓ VISITA PROTOCOLAR DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO

El 19 de marzo de 2025, la Presidenta de esta Magistratura, ministra Daniela Marzi Muñoz, recibió el saludo del Sr. Raúl Letelier Wartenberg, Presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE). La autoridad visitante, valoró el trabajo que ha hecho el Tribunal Constitucional (TC), un órgano jurisdiccional donde quien litiga debe estar preparado para responder preguntas difíciles. Destaca que lo anterior evidencia que las Ministras y Ministros conocen los expedientes y ello obliga a que los abogados, dentro del plazo asignado, deban orientar su argumentación para fundamentar la supuesta infracción devenida de la aplicación de las normas, tratándose de la acción de inaplicabilidad.

LEER MÁS

MINISTROS MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ Y MARCELA PEREDO PRESENTARON LIBRO SOBRE LAS CONSTITUCIONES DEL PAÍS EN LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

El 14 de marzo el constitucionalista argentino y profesor de la Universidad Torcuato Di Tella y Universidad de Buenos Aires (UBA), realizó un saludo a la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Ministra Daniela Marzi Muñoz, y dialogó con ministras y ministros de esta Magistratura. El destacado abogado llegó acompañado de la decana de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), Miriam Henríquez Viñas, y del ex ministro del TC, Gonzalo García Pino.

LEER MÁS

ACADÉMICO ROBERTO GARGARELLA REALIZÓ VISITA AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

El 14 de marzo el constitucionalista argentino y profesor de la Universidad Torcuato Di Tella y Universidad de Buenos Aires (UBA), realizó un saludo a la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Ministra Daniela Marzi Muñoz, y dialogó con ministras y ministros de esta Magistratura. El destacado abogado llegó acompañado de la decana de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), Miriam Henríquez Viñas, y del ex ministro del TC, Gonzalo García Pino.

LEER MÁS

PRESIDENTA PARTICIPÓ EN ENCUENTRO SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA RED DE CENTROS DE ESTUDIO DE ALTAS CORTES EN AMÉRICA LATINA Y EN CONVERSATORIO SOBRE EL DERECHO AL MEDIO AMBIENTE SANO

La Presidenta del Tribunal Constitucional, ministra Daniela Marzi Muñoz, participó en el Encuentro sobre la construcción de una red de Centros de Estudios de Altas Cortes en América Latina, realizado en la Suprema Corte de Justicia de La Nación (SCJN) del Estado Federado de México. También en el conversatorio “El Ius Commune del Derecho al medio ambiente sano y la justicia climática”, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ambas actividades se desarrollaron entre el 10 y 12 de marzo.

LEER MÁS
Ir al contenido