TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE CHILE SE INCORPORÓ A LA RED PANHISPÁNICA DE LENGUAJE CLARO Y ACCESIBLE

El Pleno de Ministras y Ministros del Tribunal Constitucional (TC), decidió adherir a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, tras la invitación del Director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado. Para formalizar esta adhesión, la Presidenta de esta Magistratura, ministra Daniela Marzi Muñoz, acompañada por las Ministras María Pía Silva Gallinato y Catalina Lagos Tschone, firmó el acuerdo el jueves 27 de marzo de 2025 en la sede de la Institución que vela por el buen uso del lenguaje español, en Madrid. En el evento, también participaron miembros de la Junta de Gobierno de la Entidad española. 

LEER MÁS

MINISTRA MARÍA PÍA SILVA PARTICIPÓ EN LA 142ª SESIÓN PLENARIA DE LA COMISIÓN DE VENECIA

La ministra del Tribunal Constitucional (TC), María Pía Silva Gallinato, representante titular de Chile ante la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho – más conocida como Comisión de Venecia – participó en la 142ª Sesión Plenaria de este Organismo, celebrada los días 14 y 15 de marzo de 2025 en la Scuola Grande di San Giovanni Evangelista, Venecia. La Comisión de Venecia es un órgano consultivo del Consejo de Europa encargado de proporcionar asesoría jurídica a más de 60 Estados miembros en temas relacionados con la democracia, el Estado de Derecho y los derechos fundamentales.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DESTACÓ SU FORTALECIMIENTO Y AVANCES EN SU CUENTA PÚBLICA 2024

En el marco de su Cuenta Pública 2024 del 21 de marzo, la Presidenta del Tribunal Constitucional, ministra Daniela Marzi Muñoz, presentó un balance de la gestión institucional, resaltando avances clave en transparencia, acceso a la justicia y modernización tecnológica. En la Sesión Extraordinaria de Pleno se enfatizó sobre el compromiso con la supremacía constitucional y la estabilidad democrática del país. La rendición en sus ocho capítulos incluyó jurisprudencia constitucional, actividad jurisdiccional y apartados dedicados a la gestión de personal, financiera, tecnológica y de comunicaciones. Asistieron al acto, el Primer Mandatario del país, Sr. Gabriel Boric Font; el Pdte. de la Corte Suprema, ministro Ricardo Blanco; la Contralora General de la República, Dorothy Pérez; Ministra SEGPRES, Macarena Lobos; Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo; y otras altas autoridades, y funcionarios/as.

LEER MÁS

MINISTROS MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ Y MARCELA PEREDO PRESENTARON LIBRO SOBRE LAS CONSTITUCIONES DEL PAÍS EN LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

El 14 de marzo el constitucionalista argentino y profesor de la Universidad Torcuato Di Tella y Universidad de Buenos Aires (UBA), realizó un saludo a la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Ministra Daniela Marzi Muñoz, y dialogó con ministras y ministros de esta Magistratura. El destacado abogado llegó acompañado de la decana de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), Miriam Henríquez Viñas, y del ex ministro del TC, Gonzalo García Pino.

LEER MÁS

ACADÉMICO ROBERTO GARGARELLA REALIZÓ VISITA AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

El 14 de marzo el constitucionalista argentino y profesor de la Universidad Torcuato Di Tella y Universidad de Buenos Aires (UBA), realizó un saludo a la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Ministra Daniela Marzi Muñoz, y dialogó con ministras y ministros de esta Magistratura. El destacado abogado llegó acompañado de la decana de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), Miriam Henríquez Viñas, y del ex ministro del TC, Gonzalo García Pino.

LEER MÁS

PRESIDENTA PARTICIPÓ EN ENCUENTRO SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA RED DE CENTROS DE ESTUDIO DE ALTAS CORTES EN AMÉRICA LATINA Y EN CONVERSATORIO SOBRE EL DERECHO AL MEDIO AMBIENTE SANO

La Presidenta del Tribunal Constitucional, ministra Daniela Marzi Muñoz, participó en el Encuentro sobre la construcción de una red de Centros de Estudios de Altas Cortes en América Latina, realizado en la Suprema Corte de Justicia de La Nación (SCJN) del Estado Federado de México. También en el conversatorio “El Ius Commune del Derecho al medio ambiente sano y la justicia climática”, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ambas actividades se desarrollaron entre el 10 y 12 de marzo.

LEER MÁS

PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL REALIZÓ CEREMONIA DE DESPEDIDA A LOS SUPLENTES DE MINISTROS NATALIA MUÑOZ Y MANUEL NÚÑEZ

El viernes 7 de marzo cesaron en su cargo, tras cumplir el periodo por el cual fueron designados, los suplentes de Ministro Sra. Natalia Muñoz Chiu y Manuel Núñez Poblete. Por ello, el jueves 6 de marzo se realizó un breve homenaje en la Sala de Audiencias del Tribunal, al cual asistieron el Pleno de Ministras y Ministros, académicos, familiares, amigos y funcionarios/as. Ambos suplentes iniciaron su período de tres años el 7 de marzo del año 2022, constituyéndose en el séptimo y octavo ministro suplente que ha tenido esta Magistratura, desde la modificación a la ley orgánica del Tribunal a través de la Ley N° 20.381, publicada el 28 de octubre de 2009.

LEER MÁS

MINISTRAS Y FUNCIONARIAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CONMEMORARON EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Con una invitación de la Presidenta, ministra Daniela Marzi Muñoz, el viernes 7 de marzo, las mujeres del Tribunal constitucional (TC) se reunieron en un desayuno en el noveno piso de la Institución, con la asistencia de todas las Ministras que integran el Pleno y de la Secretaria Abogada del Tribunal. La Presidenta Marzi valoró que se ha mantenido este encuentro entre las funcionarias del Tribunal, “donde podemos conversar de lo que queramos distendidamente, pues las mujeres tenemos muchos frentes en lo cotidiano y conversando nos damos cuenta, que estamos todas en esa sintonía. Así podemos compartir, empatizar con las otras y acompañarnos en nuestro papel de mujeres trabajadoras, que somas todas”. Hoy ya, el 45% del personal del Tribunal lo componen mujeres.

LEER MÁS

MINISTRA NANCY YÁÑEZ EXPUSO EN SEMINARIO “MUJERES Y JUDICATURA” ORGANIZADO POR LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE

El 5 de marzo la Ministra de este Tribunal, Sra. Nancy Yáñez Fuenzalida, expuso sobre el derecho a la no discriminación y a una vida libre de violencia en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional chileno. En el panel que compartió con la Ministra y encargada de género de la Corte Suprema, Sra. Andrea Muñoz Sánchez, realizó una síntesis histórica de las sentencias y resoluciones sobre las que se ha pronunciado la Magistratura Constitucional, en esta temática. Abrió la actividad académica “Mujeres y judicatura: avances y desafíos”, el decano de Derecho de la Casa de Bello, Sr. Pablo Ruiz-Tagle y moderó la profesora Marianne González Le Saux.

LEER MÁS

PRESIDENTA Y MINISTROS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ASISTIERON A LA INAUGURACIÓN DEL AÑO JUDICIAL 2025

El sábado 1 de marzo, la Presidenta de esta Magistratura, ministra Daniela Marzi Muñoz, participó en la cuenta pública e inauguración del Año Judicial 2025, del Presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco Herrera. También asistieron las ministras y ministros: María Pía Silva Gallinato, Marcela Peredo Rojas y Mario Gómez Montoya. El Presidente del máximo Tribunal del país, abordó las problemáticas ocurridas el año 2024 – con la destitución de dos de sus ministros- indicando que “…luego de ese trance la Corte Suprema ha salido fortalecida, cohesionada y comprometida en renovar nuestro deber de administrar justicia, con apego irrestricto a la Constitución y a las leyes de la República”.

LEER MÁS

PRESIDENTA DEL TC Y MINISTRO RAÚL MERA RECIBEN RECONOCIMIENTO POR PARTE DE LA UNIVERSIDAD DE VALPARAISO

El 29 de enero de 2025, en el marco de una cena de camaradería organizada por el Centro de Exalumnos y Amigos de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, la presidenta del Tribunal Constitucional (TC), ministra Daniela Marzi Muñoz y el ministro Raúl Mera Muñoz fueron distinguidos por su trayectoria académica y profesional en un evento realizado en Viña del Mar.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CERTIFICÓ A LOS ESTUDIANTES DE DERECHO QUE HICIERON PASANTÍA EN ENERO

El Comité Académico del Tribunal Constitucional (TC), integrado por la Presidenta del TC, ministra Daniela Marzi Muñoz, el ministro Miguel Ángel Fernández y la ministra Marcela Peredo, entregaron certificados a diez alumnos/as de seis universidades que, durante el mes de enero, realizaron una pasantía en esta Magistratura. Los jóvenes colaboraron en la elaboración de la Cuenta Pública y el Boletín de Jurisprudencia del Tribunal.

LEER MÁS

MINISTRAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARTICIPARON EN CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO PÚBLICO ICON-S

Las Ministras María Pía Silva Gallinato y Catalina Lagos Tschorne expusieron en el encuentro académico más importante de Derecho público organizado por la Sociedad Internacional de Derecho Público y su capítulo chileno. El evento que se llevó a cabo los días 13 y 14 de enero en la Universidad del Desarrollo, contó con más de 800 juristas del mundo con diversos orígenes y trayectorias, quienes se reunieron bajo el tema “Estado de Derecho, instituciones políticas y función judicial”. Esta tercera edición incluyó 30 paneles, 4 sesiones plenarias y 130 expositores, donde académicos, jueces y autoridades compartieron su conocimiento y experiencias.

LEER MÁS

TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA FUE EL TEMA QUE CERRÓ EL CICLO DEL CURSO SOBRE JUSTICIA CONSTITUCIONAL EL AÑO 2024

El martes 17 de diciembre se realizó en Santiago la Quinta Charla sobre “Tramitación Electrónica ante el Tribunal Constitucional”, instancia organizada por esta Magistratura en colaboración con las Corporaciones de Asistencia Judicial (CAJ) del país. La actividad reunió a ministros, funcionarios, abogados y en especial egresados de la carrera de Derecho que laboran en las CAJ, con el objetivo de reflexionar sobre los avances y desafíos en la implementación del sistema de tramitación electrónica. En esta ocasión, participaron la Presidenta del Tribunal, Daniela Marzi Muñoz; la Secretaria Abogada, María Angélica Barriga Meza, quien hizo una amplia presentación; y la organizadora del ciclo, Suplente de Ministro, Natalia Muñoz Chiu.

LEER MÁS

PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ASISTIÓ A LA CEREMONIA DE EGRESO DE OFICIALES DE LA ESCUELA DE AVIACIÓN

La Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), ministra Daniela Marzi Muñoz, participó en la ceremonia de egreso de nuevos oficiales de la Escuela de Aviación “Capitán Manuel Ávalos Prado” el 17 de diciembre.  A la Base Aérea El Bosque, también llegó el Pdte. de la República, Gabriel Boric Font, acompañado por la ministra de defensa, Maya Fernández Allende y el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chila (FACH), General del Aire Hugo Rodríguez González. Esta Bandada, la forman 62 nuevos aviadores y aviadoras militares.

LEER MÁS

MINISTRO HÉCTOR MERY ROMERO PARTICIPÓ EN SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE PUBLICIDAD PROCESAL Y DIFUSIÓN DE JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL

Entre el 9 y 11 de diciembre, el juez constitucional Héctor Mery Romero, representó a este Tribunal en el encuentro realizado en Colombia, donde se abordaron los temas de la publicidad de las actuaciones anteriores a la sentencia, el secreto en el proceso penal, la anonimización de las resoluciones y la relación entre los tribunales y los medios de comunicación. La actividad, fue organizada por el Tribunal Constitucional de España y la Conferencia Interamericana de Justicia Constitucional (CIJC).

LEER MÁS

MINISTRA NANCY YÁÑEZ REPRESENTÓ AL ESTADO DE CHILE EN LA COMISIÓN DE VENECIA EN LA 141° SESIÓN PLENARIA

La 141ª Sesión Plenaria de la Comisión de Venecia del Consejo de Europa, celebrada del 6 al 7 de diciembre de 2024, abordó problemas críticos en América Latina y el Caribe, así como en Europa del Este, destacando el papel fundamental de las instituciones democráticas para garantizar la estabilidad y el estado de derecho. La ministra de este Tribunal, Nancy Yáñez Fuenzalida, asistió como representante suplente de Chile ante la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho (conocida como Comisión de Venecia). En esta oportunidad, Haití ocupó un lugar central en los debates.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ASISTIÓ A LA CEREMONIA DE PROCLAMACIÓN DE LOS GOBERNADORES REGIONALES EN EL TRICEL

El martes 17 de diciembre se realizó en Santiago la Quinta Charla sobre “Tramitación Electrónica ante el Tribunal Constitucional”, instancia organizada por esta Magistratura en colaboración con las Corporaciones de Asistencia Judicial (CAJ) del país. La actividad reunió a ministros, funcionarios, abogados y en especial egresados de la carrera de Derecho que laboran en las CAJ, con el objetivo de reflexionar sobre los avances y desafíos en la implementación del sistema de tramitación electrónica. En esta ocasión, participaron la Presidenta del Tribunal, Daniela Marzi Muñoz; la Secretaria Abogada, María Angélica Barriga Meza, quien hizo una amplia presentación; y la organizadora del ciclo, Suplente de Ministro, Natalia Muñoz Chiu.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ASISTIÓ A LA CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE OFICIALES DEL EJÉRCITO

El viernes 13 de Diciembre, el Ministro Miguel Ángel Fernández representó al Tribunal Constitucional (TC) en la ceremonia de graduación de 161 nuevos alféreces, realizada en la tradicional Escuela Militar. En el evento, 143 hombres y 18 mujeres completaron cuatro años de formación académica, profesional y valórica para iniciar su carrera como oficiales del Ejército de Chile.

LEER MÁS

PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ASISTIÓ A LA CEREMONIA DE ANIVERSARIO DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE INTEGRIDAD PÚBLICA (ENIP)

La Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), ministra Daniela Marzi Muñoz, participó el viernes 13 de diciembre en la Ceremonia de aniversario de la Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP) en el Palacio de La Moneda. En el evento se presentó el estado de avance de la ENIP, cuyo plan comprende 567 acciones y una agenda de medidas administrativas y legislativas. En la ocasión se informó que esta política lleva más de un 50% de avance. Este Tribunal ya cumplió en un 100% lo comprometido: la aprobación de un reglamento que regula la responsabilidad disciplinaria para Ministras y Ministros del Tribunal Constitucional.

LEER MÁS

ESTRATEGIA DE LITIGACIÓN FUE LA MATERIA TRATADA EN LA CUARTA CLASE DEL CURSO DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL

Con el cuarto encuentro realizado en la Sala de Pleno del Tribunal Constitucional (TC) el martes 10 de diciembre, continuó el curso sobre esta justicia especializada. Esta vez, las charlas versaron sobre “Estrategias de litigación Constitucional». Para ello, fueron invitados a exponer los abogados Pablo Campos Muñoz, director de la Unidad de Recursos Procesales y Jurisprudencia del Ministerio Público; Jorge Escobar Ruiz, abogado litigante del Consejo de Defensa del Estado (CDE) y Claudio Fierro Morales, jefe de Unidad de Corte Suprema y TC de la Defensoría Penal Pública (DPP).

LEER MÁS

PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ASISTIÓ A LA CEREMONIA DE INVESTIDURA DE OFICIALES 2024 DE LA ARMADA DE CHILE

La Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), ministra Daniela Marzi Muñoz, participó en la Ceremonia de Investidura de Oficiales 2024 de la Escuela Naval “Arturo Prat”.  Al acto solemne realizado el 10 de diciembre, también asistieron el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, la Pdta. de la Cámara de Diputados, Karol Cariola Oliva, la Ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández Allende, y el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De La Maza, entre otras autoridades.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARTICIPÓ EN LA CEREMONIA DE ENTREGA ANUAL DEL INFORME DE DERECHOS HUMANOS EN CHILE

La ministra del Tribunal Constitucional, Alejandra Precht Rorris, representó a esta Magistratura en la ceremonia de entrega del Informe Anual “Situación de los Derechos Humanos en Chile 2024”, realizada este 10 de diciembre en dependencias del Estadio Nacional. En la ocasión, autoridades de los tres poderes del Estado recibieron una copia del informe: el Presidente de la República, Sr. Gabriel Boric Font; el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco Herrera; el representante del Senado, Alfonso de Urresti Longton, y de la Cámara de Diputadas y Diputados, Lorena Fries Monleón.

LEER MÁS

DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE GOBERNANZA GLOBAL DE LA UNIVERSIDAD DE KU LEUVEN VISITÓ EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

El 5 de diciembre, el director fundador del Leuven Centre for Global Governance Studies del Instituto de Derecho Internacional de la KU Leuven, profesor Jan Wouters, realizó una visita al Tribunal Constitucional (TC), donde fue recibido por la Presidenta, ministra Daniela Marzi Muñoz, en la sala protocolar de la Institución. Se sumaron al encuentro, los Ministros Raúl Mera Muñoz, Héctor Mery Romero, ministra Alejandra Precht Rorris, ministro Mario Gómez Montoya y el suplente de ministro del Tribunal -y que lo acompañó en la visita- Sr. Manuel Núñez Poblete.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL HOMENAJEÓ A SECRETARIAS Y SECRETARIOS EN SU DÍA AGRADECIENDO SU APORTE A LA INSTITUCIÓN

El 3 de diciembre cada secretaria y secretario de esta Magistratura, junto con el saludo de la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), ministra Daniela Marzi Muñoz, recibió la invitación a un desayuno de camaradería para el viernes 6, en el mismo inmueble. En la actividad, la Presidenta del Tribunal, les reconoció como un motor que impulsa la eficiencia y el funcionamiento fluido de los distintos equipos del Tribunal y del Órgano.

LEER MÁS

LA ACCIÓN DE INAPLICABILIDAD: PILAR FUNDAMENTAL EN EL TRABAJO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE CHILE

Así se deduce de las ponencias realizadas el martes 3 de diciembre por la ministra del Tribunal Constitucional (TC), Marcela Peredo Rojas y la Suplente de ministro, Natalia Muñoz Chiu, quienes concordaron con los Relatores, José Francisco Leyton y Lino Riffo, respecto de la relevancia y desafíos de este mecanismo para garantizar el debido proceso y la justicia constitucional. Esto en el marco de sus intervenciones en la tercera clase del curso sobre la materia a cerca de 500 practicantes de diversas Corporaciones de Asistencia Judicial (CAJ) del país.

LEER MÁS

MINISTRO MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ PARTICIPÓ EN LAS LIII JORNADAS CHILENAS DE DERECHO PÚBLICO 2024 EN CONCEPCIÓN

El 28 y 29 de noviembre, el Ministro del Tribunal Constitucional, Miguel Ángel Fernández González, asistió a las Jornadas tituladas “El Derecho Público ante la incertidumbre” organizadas por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción. La instancia representa la reunión más antigua de las actividades académicas similares en el campo del Derecho en el país y promueve la reflexión conjunta, el perfeccionamiento crítico y el estudio compartido.

LEER MÁS

MINISTRA NANCY YÁÑEZ DIO CONFERENCIA INAUGURAL EN VI ENCUENTRO INTERNACIONAL “UNIÓN CHILENO ARGENTINA POR LA INTEGRACIÓN JURÍDICA”

El 25 de noviembre la ministra del Tribunal Constitucional (TC), Nancy Yáñez Fuenzalida, participó en el encuentro de integración en materia de derechos humanos y democracia “Unión chileno-argentina por la integración jurídica” (UCAIJ), organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile (UCH) y el Dpto. de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En la actividad donde participaron ponentes de ocho países de Latinoamérica, la ministra Yáñez se refirió a la jurisprudencia del Tribunal a la luz de los principios rectores.

LEER MÁS

LIBRO TITULADO “JUSTICIA CONSTITUCIONAL” FUE PRESENTADO EN SU SEGUNDA VERSIÓN EN ESTA MAGISTRATURA

Con la participación de Miguel Roca I Junyent – miembro de la Comisión Redactora de la Constitución Española de 1978- se presentó la obra del académico de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), profesor Patricio Zapata Larraín. La actividad se realizó el viernes 22 de noviembre y contó con la presencia de la mayoría de las ministras y ministros del Tribunal Constitucional (TC), del decano de Derecho UC, Gabriel Bocksang y de los panelistas Catalina Salem, académica de la Universidad del Desarrollo (UDD), José Francisco García, docente UC y Gonzalo García, profesor de la Universidad Alberto Hurtado (UAH).

LEER MÁS

TC PARTICIPÓ EN SEMINARIO “DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EN LA JURISPRUDENCIA DE LOS TRIBUNALES, CORTES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE AMÉRICA LATINA”

El 20 de Noviembre la Ministra de esta Magistratura, Nancy Yáñez Fuenzalida, participó en la primera jornada del seminario internacional virtual “El derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en la jurisprudencia de los Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales de América Latina y el Caribe”, organizado por el Centro de Estudios Constitucionales (CEC) del Tribunal Constitucional del Perú. La actividad estuvo a cargo de la directora académica del CEC, María Candelaria Quispe Ponce, y contó con la intervención de destacadas juristas de la Región. Durante el evento, se abordaron diversas perspectivas sobre la igualdad de género y la protección de las mujeres frente a la violencia, desde el enfoque constitucional.

LEER MÁS

MINISTRAS DANIELA MARZI Y MARCELA PEREDO PRESENTARON LIBRO SOBRE LAS CONSTITUCIONES DEL PAÍS EN LA UNIVERSIDAD BERNARDO O´HIGGINS

El 21 de noviembre de 2024, la presidenta del Tribunal Constitucional, ministra Daniela Marzi Muñoz, y la ministra Marcela Peredo Rojas, presentaron el libro “Constituciones políticas de la República de Chile 1810-2024” ante un auditorio lleno en la Universidad Bernardo O´Higgins (UBO) de Santiago. La actividad realizada en la Facultad de Derecho y Comunicación Social de esta Casa de Estudios Superiores tuvo como propósito dar a conocer la historia constitucional del país, a una audiencia conformada por autoridades académicas, profesores/as y estudiantes de la UBO, quienes participaron activamente en la jornada.

LEER MÁS

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES VISITARON EL PALACIO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS 2024

Por ser una oportunidad de educación cívica, el Tribunal Constitucional (TC) abrió sus puertas el sábado 16 de noviembre a niñas, niños y adolescentes, quienes llegaron acompañados de sus familiares y cuidadores. Los cerca de mil visitantes fueron recibidos con demostraciones de globoflexia, una zona para dibujo infantil y la representación escénica de un cuentacuentos sobre sus derechos. La presidenta, ministros, ministras, y funcionarios/as, realizaron recorridos por el inmueble que es monumento histórico desde el año 2018. Esta actividad de tipo cultural, hace seis años que no se realizaba en el país.

LEER MÁS

EL MINISTRO RAÚL MERA MUÑOZ PRESENTÓ LIBRO SOBRE DELITOS ECONÓMICOS Y RESPONSABILIDAD PENAL DE PERSONAS JURÍDICAS EN EL CENTRO DE JUSTICIA DE RANCAGUA

El 14 de noviembre el ministro del Tribunal Constitucional, Sr. Raúl Mera Muñoz, participó en el lanzamiento de libro “Manual de Delitos Económicos y Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas”, del abogado y profesor de Derecho Penal en la Universidad de O’Higgins, César Zamorano Quitral. La actividad académica fue organizada por la Corte de Apelaciones de Rancagua.

LEER MÁS

ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIAS DE CAUSAS FUERON LOS TEMAS DE LA SEGUNDA CLASE DEL CURSO SOBRE JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN EL TC

Con cerca de 500 asistentes en línea, se realizó el martes 19 de noviembre, la segunda jornada del curso sobre Justicia constitucional: competencias y tramitación de causas, en que se trató el tema: “Organización y competencias del Tribunal Constitucional”. Como expositores participaron los Ministros del Tribunal Miguel Ángel Fernández, Héctor Mery Romero y la Suplente de Ministro y organizadora de estos encuentros académicos, Natalia Muñoz Chiu. Además, el Director de Estudios Manuel Puccio y la Oficial Primero del Tribunal, abogada Mónica Sánchez. La actividad académica es promovida por el Tribunal Constitucional y las Corporaciones de Asistencia Judicial de Valparaíso, Metropolitana, Bío Bío y Tarapacá.

LEER MÁS

PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARTICIPÓ EN EVENTO DE ALFABETIZACIÓN DE ADULTOS PRIVADOS DE LIBERTAD EN CÁRCEL DE RANCAGUA

La Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), ministra Daniela Marzi Muñoz, asistió el 6 de noviembre al Complejo Penitenciario de Alta Seguridad de Rancagua, donde presenció el día de la primera lectura de adultos que están en la cárcel y que vieron su trayectoria educativa truncada. Junto con el recinto penitenciario concesionado que funciona desde el año 2006, lo hace la Corporación educativa Juan Luis Vives, que administra dos colegios en las cárceles: uno en Valparaíso y el otro en Rancagua. El recinto particular subvencionado cuenta con 471 estudiantes adultos en contexto de encierro en la Región de O´Higgins.

LEER MÁS

MINISTRA MARCELA PEREDO DIO CONFERENCIA INAUGURAL EN PROGRAMA DE MAGÍSTER DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

La Ministra del Tribunal Constitucional, Marcela Peredo Rojas, participó en actividades académicas sobre justicia constitucional aplicada, en la Universidad Autónoma de Chile y en la Universidad San Sebastián. En primer lugar, el jueves 7 de noviembre, participó en la inauguración del año académico del programa de Magíster en Justicia Constitucional y Derechos Humanos de la Universidad Autónoma (UA) dictando la conferencia inaugural. 

LEER MÁS

ESTA MAGISTRATURA INICIÓ CURSO SOBRE JUSTICIA CONSTITUCIONAL

Mediante un encuentro académico realizado en la sala de audiencias del Tribunal Constitucional, el jueves 14 de noviembre se dio inicio al curso sobre esta justicia especializada, con charlas sobre el “Rol de la Justicia Constitucional y litigación constitucional». El ciclo de ponencias será impartido por ministras, ministros y funcionarios del Tribunal Constitucional (TC) a estudiantes y egresados de las facultades de derecho, que están realizando su práctica en las diversas corporaciones de asistencia judicial del país (CAJ de Valparaíso, CAJ Metropolitana, CAJ del Bío Bío y CAJ Tarapacá).

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ABRE SUS PUERTAS PARA EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ESTE SÁBADO

Este 16 de noviembre desde las 9:30 a 16:00 horas, el Palacio de la Magistratura Constitucional, recibirá a los Niñas, Niños y Adolescentes y sus familiares, o quienes quieran conocer este inmueble que data de 1915. Los visitantes además de hacer un recorrido por el lugar serán recibidos con demostraciones de globoflexia, una zona para dibujo infantil y la representación escénica de un cuentacuentos (esta última actividad tendrá lugar en la Sala de Audiencias del Tribunal, en lo siguientes horarios: 11.00, 13.00 y 15.00 horas).

LEER MÁS

MINISTRA ALEJANDRA PRECHT REPRESENTÓ AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN LA INAUGURACIÓN DEL XIII CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO

Más de 50 juristas de toda Iberoamérica se reúnen entre el 13 y 15 de noviembre en el XIII Congreso Internacional de Derecho Administrativo “El Derecho Administrativo como herramienta de la modernización del Estado”, en la Universidad Central (UCEN). A la ceremonia inaugural asistió la ministra Alejandra Precht Rorris, en representación de esta Magistratura. El evento es organizado por la Asociación Internacional de Derecho Administrativo (AIDA), el Instituto Chileno de Derecho Administrativo (ICHDA)-cuya presidenta es la Suplente de Ministro de este Tribunal, Sra. Natalia Muñoz Chiu- y la Facultad de Derecho y Humanidades de la UCEN. La actividad académica internacional se realiza en homenaje al abogado mexicano y maestro en administración pública, Dr. Jorge Fernández Ruiz.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL REALIZÓ CONVERSATORIO SOBRE CALIFICACIÓN DE LAS NORMAS COMO LEYES ORGÁNICAS CONSTITUCIONALES

El Comité Académico del Tribunal Constitucional (TC), con el apoyo de su Dirección de Estudios, organizó una jornada de trabajo con los equipos técnicos del Honorable Senado y la Honorable Cámara de Diputadas y Diputados. El espacio tuvo como objetivo generar un diálogo entre los actores que participan en la calificación de las normas orgánicas constitucionales. En la actividad estuvieron presentes la mayoría de las ministras y ministros del Pleno del Tribunal, su Secretaria Abogada, Sra. María Angélica Barriga Meza; el Secretario General del Senado, Sr. Raúl Guzmán Uribe y el Secretario General de la Cámara de Diputadas y Diputados, Sr. Miguel Landeros Perkic.

LEER MÁS

JURÓ EL DÉCIMO MINISTRO TITULAR DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL QUE LLEGA A COMPLETAR EL PLENO HASTA EL 2029

Este viernes 8 de noviembre a las 12:00 horas, se realizó una Sesión extraordinaria de Pleno en el Tribunal Constitucional (TC) donde se desarrolló la ceremonia de juramento para investir del cargo de Ministro, al Sr. Mario René Gómez Montoya. Tras asumir su nuevo cargo, el ministro Gómez expresó “Estuve 40 años en el Poder Judicial en distintos cargos y llegar a la cúspide normativa- siguiendo la pirámide Kelseniana- en que el Tribunal Constitucional pretende cautelar el respeto de la norma básica que nos organiza como sociedad para mí, por cierto, es un privilegio y una notable responsabilidad”.

LEER MÁS

MINISTRO MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ EXPUSO EN ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA

El 28 y 29 de octubre se realizó en la Casa de América en Madrid el evento internacional “La Seguridad Social y los desafíos del futuro”, en el contexto del 70° Aniversario de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en la cual el Ministro Miguel Angel Fernández, participó en representación del Tribunal Constitucional. El evento tuvo como objetivo abordar los retos actuales y futuros que enfrenta la seguridad social en Iberoamérica, así como las estrategias para mejorar la gobernanza de sus instituciones.

LEER MÁS

MINISTRAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PRESENTARON LIBRO “CONSTITUCIONES POLÍTICAS DE LA REPÚBLICA DE CHILE 1810-2024” EN VALPARAÍSO

El lunes 21 de octubre, la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), ministra Daniela Marzi Muñoz, y la Ministra Catalina Lagos Tschorne, expusieron sobre el contenido del texto “Constituciones Políticas de la República de Chile 1810-2024”, en su tercera edición. La iniciativa fue desarrollada en conjunto por la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN), el TC y el Diario Oficial, dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. La actividad académica tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso.

LEER MÁS

PRESIDENTA DANIELA MARZI REALIZÓ VISITA PROTOCOLAR AL PRESIDENTE DEL SENADO

El lunes 4 de noviembre, la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC) de Chile, ministra Daniela Marzi Muñoz, realizó su saludo protocolar a quien lidera el Honorable Senado de la República, Sr. José García Ruminot. La visita se efectuó en la sede de Santiago del Congreso Nacional. “Participamos desde ángulos distintos en el proceso de formación de la Ley y es importante tener un diálogo”, sostuvo la Presidenta Marzi, al retirarse de Morandé 441.

LEER MÁS

MINISTRA MARCELA PEREDO PARTICIPÓ EN LIBRO COLECTIVO LANZADO EN ESPAÑA SOBRE LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES EN CHILE

El miércoles 30 de octubre la integrante del Pleno de esta Magistratura, ministra Marcela Peredo Rojas, fue uno de los presentadores de la obra “Constitucionalismo crítico en tiempo real: el proceso constituyente en Chile”, trabajo dirigido por el académico español Dr. Josep María Castellà, del Grupo de Estudios sobre Democracia y Constitucionalismo de la Universidad de Barcelona.

LEER MÁS

AUTORIDADES ACADÉMICAS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL REALIZARON VISITA PROTOCOLAR A LA PRESIDENTA DANIELA MARZI

El martes 29 de octubre por la tarde, la Presidenta del Tribunal Constitucional de Chile, ministra Daniela Marzi Muñoz, recibió la visita del Vicerrector Académico de la Universidad Central (UCEN), Sr. Emilio Oñate y del Decano de la Facultad de Derecho y Humanidades, Sr. Rafael Pastor. En el encuentro, ambos académicos desearon éxito a la Magistrada en su nuevo cargo e invitaron a este Tribunal a participar en la inauguración del XIII Congreso Internacional de Derecho Administrativo “El Derecho Administrativo como herramienta de la modernización del Estado”, a realizarse en noviembre.

LEER MÁS

PRESIDENTA DANIELA MARZI REALIZÓ VISITA PROTOCOLAR A LA PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS

Este lunes 28 de octubre durante la mañana, la Presidenta del Tribunal Constitucional de Chile, ministra Daniela Marzi Muñoz, se dirigió a la sede en Santiago del Congreso Nacional para hacer un saludo protocolar a la Presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Sra. Karol Cariola Oliva. Las autoridades dialogaron sobre el rol democrático de las instituciones que representan y destacaron la posible cooperación interinstitucional en materia de capacitación y desarrollo, en temas que son de interés común.

LEER MÁS
Ir al contenido