GRAN INTERÉS EN CHARLA SOBRE JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA EN EL CICLO PREPARADO PARA FUNCIONARIOS/AS MUNICIPALES

Las presentaciones formativas especialmente preparadas para funcionarios/as municipales, en su quinta sesión, contó con 650 inscritos y cerca de 150 participantes en línea. El encuentro realizado este 7 de junio, profundizó sobre criterios jurisprudenciales sobre contratación pública. La actividad que promueve esta Magistratura organizada en conjunto con las asociaciones de municipalidades se inició con la presentación de la Ministra del Tribunal Constitucional (TC), Sra. María Pía Silva y con la coordinación y cierre de la Suplente de Ministro del TC, Sra. Natalia Muñoz Chiu.

LEER MÁS

OCHO ESTUDIANTES FUERON SELECCIONADOS PARA REALIZAR PASANTÍAS EN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Jóvenes de 18 Universidades de todo el país, postularon al llamado que hizo esta Magistratura para realizar pasantías en la Dirección de Estudios durante tres meses. Los alumnos (as) -de pregrado y postgrado- y egresados de las carreras de Derecho que fueron seleccionados, vinieron este lunes 5 de junio a esta Magistratura a su primera reunión de inducción con el director de Estudios del Tribunal Constitucional, Sr. Manuel Puccio.

LEER MÁS

PRESIDENTA DE ESTA MAGISTRATURA ASISTIÓ A PROCLAMACIÓN DE RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE CONSEJEROS CONSTITUCIONALES

Este 5 de junio al medio día, la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Ministra Nancy Yáñez Fuenzalida, se dirigió al Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL), para participar del solemne acto de proclamación de los resultados de la Elección de los/as Consejeros/as al Consejo Constitucional del 7 de mayo de 2023. A la solemne ceremonia, asistieron las más altas autoridades del país: el Presidente de la República, Sr. Gabriel Boric Font; el Presidente del Senado, Sr. Juan Antonio Coloma; Presidente de la Corte Suprema y del TRICEL, Sr. Juan Eduardo Fuentes; Presidente de la Honorable Cámara de Diputados y Diputadas, Sr. Vlado Mirosevic, entre otros.

LEER MÁS

JURISPRUDENCIA EN MATERIAS DE INTERÉS PARA LAS MINUCIPALIDADES FUE LA TEMÁTICA DE LA CUARTA CHARLA PARA FUNCIONARIOS/AS DEL SECTOR

Cerca de 700 personas ya se han inscrito y han participado en las distintas charlas del ciclo de presentaciones formativas, especialmente preparadas para funcionarios/as municipales. El cuarto encuentro realizado este 31 de mayo, profundizó sobre criterios jurisprudenciales en materia de interés para estas instituciones que lideran el gobierno comunal en el país. La actividad que promueve esta Magistratura se organizó en coordinación con la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) y la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM). Esta cuarta charla estuvo a cargo de los Suplentes de Ministros del Tribunal Constitucional (TC), Sr. Manuel Núñez Poblete y Sra. Natalia Muñoz Chiu.

LEER MÁS

PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ASISTIÓ A LA SEGUNDA CUENTA PÚBLICA DEL PRESIDENTE GABRIEL BORIC

La máxima autoridad de esta Magistratura, Ministra Nancy Yáñez Fuenzalida, se dirigió la mañana del jueves 1 de junio a Valparaíso, para participar de la Sesión de Congreso Pleno en que el Presidente de la República, Sr. Gabriel Boric Font, dio cuenta al país del estado político y administrativo de la nación. Entre los 800 invitados a la ceremonia, se contaban los parlamentarios, representantes de distintos organismos del Estado, tales como el Presidente de la Corte Suprema, ex Presidentes -como Michelle Bachelet en esta oportunidad- el Contralor General, Fiscal Nacional, ministros de Estado, Subsecretarios, Fuerzas Armadas y de Orden, además de representantes eclesiásticos y del Cuerpo Diplomático, entre otros.

LEER MÁS

“COMPLIANCE EN LAS EMPRESAS DEL ESTADO” ES EL TÍTULO DEL LIBRO LANZADO AYER CUYO AUTOR ES EL MINISTRO CRISTIÁN LETELIER AGUILAR

La mayoría de las Ministras y Ministros del Tribunal Constitucional (TC), asistieron este 31 de mayo a la presentación del texto escrito por el juez de esta Magistratura, Sr. Cristián Letelier Aguilar, quién investigó esta temática al obtener el Magíster en Política Criminal de la Universidad de Salamanca. El evento también contó con la participación del presidente de la Corte Suprema, Sr. Juan Eduardo Fuentes, y el ex Ministro de Justicia, Hernán Larraín. Este último, que escribió el prólogo del libro, señaló que este trabajo es un «gran aporte en el análisis del compliance, que ha ensanchado la responsabilidad penal a las personas jurídicas». Del libro se comprende que el compliance es el cumplimiento normativo interno de las empresas a través de modelos de autorregulación, fiscalización y de una cultura de la organización que busca evitar conductas penales.

LEER MÁS

CERCA DE 3.000 PERSONAS VISITARON EL PALACIO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS

Superando las expectativas y casi duplicando la cifra de visitantes del año 2022, cerca de tres mil ciudadanos/as llegaron a las dependencias de esta Magistratura el domingo 28 de mayo, a conocer el Palacio que alberga la sede institucional y el rol histórico del Tribunal Constitucional (TC). Para ello, la misma Presidenta Nancy Yáñez, los Ministros José Ignacio Vásquez, Miguel Ángel Fernández y la Ministra Daniela Marzi, explicaron las tareas jurisdiccionales, mientras 27 funcionarios y funcionarias se encargaron de los tours guiados y otros aspectos de la jornada.

LEER MÁS

CICLO DE CHARLAS PARA FUNCIONARIOS/AS MUNICIPALES ABORDÓ LA ACCIÓN DE INAPLICABILIDAD POR INCONSTITUCIONALIDAD

Con la asistencia de más de un centenar de participantes en línea, se efectuó la tercera jornada del Ciclo de charlas promovido por el Tribunal Constitucional y la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH). “La acción de inaplicabilidad por inconstitucionalidad” fue la temática en esta ocasión, requerimientos que en su totalidad representaron el 97% de lo ingresado durante el año 2022 a esta Magistratura. Luego de la presentación del académico Jorge Araya, Director de Capacitaciones de ACHM, se iniciaron las presentaciones a cargo de la   Suplente de Ministro del Tribunal Constitucional (TC), Sra. Natalia Muñoz Chiu, y de la Oficial Primero, abogada de la Magistratura Constitucional, Sra. Mónica Sánchez Abarca.

LEER MÁS

MINISTRO SECRETARIO GENERAL DE LA PRESIDENCIA REALIZÓ SALUDO PROTOCOLAR A PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

El ex Presidente del Senado y recientemente nombrado Ministro de la Secretaría General de la Presidencia (SEGPRES), Sr. Álvaro Elizalde Soto, llegó esta mañana a saludar a la Presidenta de esta alta Magistratura, Ministra Nancy Yáñez Fuenzalida. En la visita, también participó la Subsecretaria de la Cartera, Macarena Lobos. Cabe destacar que el Tribunal Constitucional (TC), se relaciona institucionalmente con el Poder Ejecutivo a través de la SEGPRES.

LEER MÁS

ACADÉMICO FRANCÉS EXPERTO EN DERECHO CONSTITUCIONAL SOSTUVO ENCUENTRO CON PLENO DE MINISTRAS Y MINISTROS TC

El jurista francés, Guillaume Tusseau, erudito del derecho constitucional comparado en el mundo, incorporó en su agenda en nuestro país una reunión de conversación académica con todos los jueces y juezas de esta Magistratura. En la ocasión conversaron sobre la perspectiva comparada de la justicia constitucional, a efectos de tener un marco para analizar la propuesta que se debate en el proceso constituyente chileno. También se analizaron los aportes del profesor visitante, al derecho procesal constitucional. Finalmente, Tusseau entregó sus perspectivas respecto a los distintos modelos constitucionales, a partir de la experiencia del trabajo comparado con distintas realidades y pudo identificar las fortalezas y debilidades de los modelos existentes, nutriendo con ello la discusión interna del Tribunal Constitucional.

LEER MÁS

PRESIDENTA TC HIZO PONENCIA EN SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE GÉNERO EN LA ADMISTRACIÓN DE JUSTICIA

Quien encabeza el Tribunal Constitucional (TC), Presidenta Nancy Yáñez Fuenzalida, participó en el encuentro organizado por la Corte Suprema para este 17 y 18 de mayo de manera presencial, sobre “Los desafíos para incorporar la perspectiva de género en la administración de justicia en Iberoamérica”. Esto, en el marco del trabajo de la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia de la Cumbre Judicial Iberoamericana. El principal objetivo del seminario internacional consistió en “analizar aquellos puntos críticos en que debe incorporarse de manera efectiva la perspectiva de género al momento de administrar justicia, a fin de superar los sesgos, brechas y estereotipos de género, que podrían influir en el juzgamiento, con un enfoque jurisdiccional y aportes desde la Academia”.

LEER MÁS

PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARTICIPÓ DE LA CEREMONIA DE CONMEMORACIÓN DE LAS GLORIAS NAVALES EN IQUIQUE

La máxima autoridad de esta Magistratura, Ministra Nancy Yáñez Fuenzalida, representó a este Tribunal el domingo 21 de mayo, en la ceremonia en que cada año se recuerda la hazaña del abogado y Capitán de Fragata, Arturo Prat Chacón. La conmemoración convocó a las más altas autoridades del país, presididas este 2023 por el Presidente de la República, Sr. Gabriel Boric Font y la Ministra de Defensa, Maya Fernández. También asistieron el Presidente del Senado, Sr. Juan Antonio Coloma, el Presidente de la Corte Suprema, Sr. Juan Eduardo Fuentes, todos los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas, entre otros.

LEER MÁS

IMPUGNACIÓN DE NORMAS DE PLANES REGULADORES DE LEY DE URBANISMO FUE EL TEMA DE LA SEGUNDA CHARLA DEL CICLO PARA FUNCIONARIOS MUNICIPALES

El 17 de mayo se realizó la segunda charla organizada por este Tribunal, dirigida a los funcionarios y funcionarias de las municipalidades de Chile. Esta vez se abordó la “Jurisprudencia sobre la impugnación de normas de planes reguladores y de la Ley General de Urbanismo y Construcciones”, materia en la que los requirentes o requeridos son las municipalidades del país. Esta vez se inscribieron para participar vía remota, personas de 202 municipios. Se destacó además, que se otorgará certificado de asistencia a quienes asistan a 7 o más charlas, del conjunto de 11 ofrecidas en este ciclo.

LEER MÁS

MINISTRA DANIELA MARZI RECIBIÓ LA MÁS ALTA CONDECORACIÓN QUE ENTREGA LA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

Durante la cuenta pública 2022 del rector de la Universidad de Valparaíso (UV) Osvaldo Corrales, realizada este 16 de mayo, tres destacadas personalidades fueron distinguidas con la medalla de esa Casa de Estudios, por su invaluable aporte a la comunidad en sus distintas áreas. Entre ellos la Ministra de este Tribunal y académica de la Escuela de Derecho de la UV, Ministra Daniela Marzi Muñoz. La acompañaron en el escenario para también recibir este reconocimiento por su quehacer durante el último año: el científico y académico Ramón Latorre de la Cruz, recientemente aceptado como miembro de número de la Academia de Artes y Ciencias de Estados Unidos y la jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en representación de nuestro país, Patricia Pérez Goldberg.

LEER MÁS

ESTUDIANTES DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE RECIBIERON EL PREMIO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CONVOCATORIA 2022

“Análisis de los antecedentes, el contexto histórico, el contenido y las repercusiones del marco jurídico del proceso constituyente 2019-2022” es el tema de la tesis del alumno Matías Mastrangelo, que obtuvo el primer lugar en el concurso al Premio Tribunal Constitucional de la convocatoria 2022. El segundo lugar correspondió a Vicente Vicari por su tesis: “El Tribunal Constitucional de Chile y su disposición al diálogo jurisprudencial escrito o deliberativo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos”. Así lo definió el Comité Académico de esta Magistratura, que anunció la modificación del auto acordado sobre este premio, creando dos nuevas categorías para la distinción por separado de tesis o tesinas de pregrado y postgrado, para convocatorias futuras.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL INICIÓ SEGUNDO CICLO DE CHARLAS DIRIGIDAS A LAS MUNICIPALIDADES DEL PAÍS

“El rol de la justicia constitucional en el Estado social y democrático de derecho”, fue la temática de las primeras exposiciones que se realizaron el 10 de mayo de manera virtual, por parte de los Ministros/as del Tribunal Constitucional (TC), Rodrigo Pica Flores y Natalia Muñoz Chiu. El ciclo dirigido en especial a funcionarios/as del sistema municipal, fue organizado en conjunto con la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH). Por parte de la AMUCH, el director de su Centro de Gestión y Liderazgo, César Rojas, destacó que “el convenio que establecimos es trascendente, porque nuestro foco es mejorar la gestión municipal, entregar mejor servicio y encontrar una capacitación de este nivel es difícil”. A quienes asistan al 70% de las ponencias o más de ellas, se les entregará una certificación de la actividad.

LEER MÁS

MINISTRO CRISTIÁN LETELIER AGUILAR PARTICIPÓ EN CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE DESINFORMACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

En visita a España el Ministro de esta Magistratura, Cristián Letelier Aguilar, realizó visitas al Presidente del Tribunal Constitucional español, Sr. Candido Conde-Pumpido y al Ministro del Tribunal Supremo, Luis María Diez Picazo.

El Ministro Letelier, viajó a participar en el “Congreso Internacional sobre Desinformación, Medios de Comunicación y Jueces” organizado por la Universidad Complutense de España con la ponencia “Los jueces y los procesos paralelos”, donde intervinieron Magistrados/as de tribunales españoles y académicos de la Facultad de Derecho de la mencionada Universidad.

LEER MÁS

DIRECTOR DE ESTUDIOS TC EXPUSO EN SEMINARIO SOBRE LA PROTECCIÓN JUDICIAL DE LOS DERECHOS EN AMÉRICA LATINA

“Constitución, transnacionalidad y el papel de los tribunales constitucionales en la protección de los derechos” fue el tema que se profundizó en el seminario organizado por la Universidad de Chile entre el 25 de abril y el 3 de mayo, al que fue invitado a participar esta Magistratura. Nuestro representante, el Director de Estudios Manuel Puccio, se refirió a cómo esta Magistratura ha recogido los tratados internacionales de derechos humanos (DDHH) en su jurisprudencia y los ha aplicado en determinados casos, con lo que se ha ido desarrollando la jerarquía de estos tratados en el sistema constitucional.

LEER MÁS

ACADÉMICO DE UNIVERSIDAD DE NUEVA YORK SAMUEL ISSACHAROFF SOSTUVO CONVERSATORIO CON MINISTROS, MINISTRAS Y ABOGADOS/AS DEL TC

El Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Nueva York, Samuel Issacharoff, se refirió a los “Desafíos de la Justicia Constitucional” en un diálogo con Magistrados, Magistradas y profesionales de este Tribunal, realizado en la Sala de Pleno el jueves 4 de mayo. El profesor, autor del libro “Fragile Democracies: contested power in the era of Constitutional Courts”, señaló que, a su modo de ver, el rol más importante de un Tribunal Constitucional es revisar los actos del Poder Ejecutivo, por lo que la principal función de una Corte de esta especialidad, es el control expost y no exante de la ley. “Creo que esto es más importante hoy en Chile, por la alta fragmentación política. Esto hace difícil actuar a través del Congreso. Tienen un sistema presidencial con un sistema proporcional del Congreso, con lo que no hay incentivo de coordinación entre el Ejecutivo y el Legislativo”, aseveró.

LEER MÁS

RELATOR ESPECIAL SOBRE DERECHOS HUMANOS Y MEDIO AMBIENTE DE LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS VISITÓ TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

El viernes 5 de mayo, David Boyd, Relator Especial sobre Derechos Humanos y Medio Ambiente de la ONU, sostuvo una reunión de trabajo con la Presidenta de esta Magistratura, Ministra Nancy Yáñez Fuenzalida. El personero llegó acompañado por Victoria Akberg, de Oficina del Alto Comisionado. Durante la conversación, los visitantes conocieron jurisprudencia del Tribunal en relación con el derecho a vivir en un entorno sano y sostenible.

LEER MÁS

CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CONCLUYÓ SUS SESIONES EN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE CHILE CON CASO DEL PARAGUAY

Este 28 de abril de 2023 La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) celebró su quinto y último día del 157º Período Ordinario de Sesiones, que lleva a cabo en Santiago.
El Pleno con jurisdicción en 20 países de la Región, escuchó a las partes del Caso contencioso – con conflicto o controversia entre partes- Córdoba y otro Vs. Paraguay. Integraron este Pleno su Presidente, Juez Ricardo C. Pérez Manrique (del Uruguay); Su vicepresidente, Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor (de México); los Jueces y juezas: Humberto Sierra (de Colombia), Nancy Hernández (Costa Rica), Patricia Pérez (de Chile) y Rodrigo Mudrovitsch (de Brasil).

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL FIRMÓ ACUERDO DE COOPERACIÓN CON CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

Esta mañana la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Magistrada Nancy Yáñez Fuenzalida, junto al Pleno de Ministros y Ministras de este Tribunal, firmó un convenio marco junto al Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Juez Ricardo C. Pérez Manrique. Además de fortalecer las relaciones institucionales, se acordó difundir los instrumentos internacionales para la promoción y defensa de los derechos humanos, en beneficio de mejorar la administración de justicia.

LEER MÁS

MINISTRAS Y MINISTROS TC SE REUNIERON CON JUECES Y JUEZAS DE LA ESCUELA DEL TRIBUNAL REGIONAL FEDERAL DE LA PRIMERA REGIÓN DE BRASIL

Durante las horas de la tarde del martes 26 de abril, la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Nancy Yáñez Fuenzalida, junto a los Ministros/as José Ignacio Vásquez, María Pía Silva, Rodrigo Pica y Daniela Marzi, recibieron a una delegación de jueces y juezas de Brasil, que participaron del “Encuentro jurídico y cultural para la protección judicial de los derechos en América Latina y el Caribe”, que se realizó en la Universidad de Chile. En la ocasión, los visitantes acompañados de su embajador, Sr. Paulo Roberto Soares, manifestaron el interés de estrechar lazos de colaboración entre esta Magistratura y la Escuela del Tribunal Regional Federal de la Primera Región de Brasil en Brasilia (son 13 en total). La delegación, hizo esta visita para estrechar lazos y generar instancias de intercambio, con el afán de profundizar el conocimiento mutuo de los sistemas de Justicia Constitucional.

LEER MÁS

COMENZÓ EL 157° PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS EN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Al mismo tiempo que el Pleno de Ministras y Ministros de esta Magistratura sesionaba en la Sala del segundo piso del Palacio institucional, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) comenzó a escuchar a las partes en el Caso Pueblos Indígenas U’wa y sus miembros Vs. Colombia, tras un breve rito típico de su comunidad indígena.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS REALIZARON HOMENAJE A PRIMERA RELATORA DE ESTA MAGISTRATURA

En la apertura del seminario internacional “El Impacto de la Jurisprudencia de la Corte Interamericana en Chile y sus desafíos”, realizado este lunes 24 de abril en la Casa Central de la Universidad de Chile, se rindió homenaje a quien fue la primera relatora de este Tribunal, jueza y Expresidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Cecilia Medina Quiroga. La Presidenta de esta Magistratura, Ministra Nancy Yáñez Fuenzalida, le entregó una foto en blanco y negro, de la primera integración de este Tribunal, haciendo reconocimiento de la admirable trayectoria de la profesora Medina en la defensa de los derechos humanos (DDHH), destacando dos hitos. El primero en su condición de relatora-prosecretaria del Tribunal Constitucional (TC) hasta 1973, marcando el desarrollo de los 50 años de la Institución y la forma de organización del Tribunal: “Hasta hoy los/as relatores de nuestro Tribunal reemplazan al secretario/a abogado/a, lo que es una particularidad”. El segundo hito, es la fundación del Centro de DDHH de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, en conjunto con el profesor José Zalaquett. También participaron de este homenaje, los Ministros y Ministras del TC, Nelson Pozo, María Pía Silva y Rodrigo Pica.

LEER MÁS

CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS REALIZA SU 157° PERIODO ORDINARIO DE SESIONES EN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Esta mañana se realizó la ceremonia de instalación del 157° período de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que se realizará en esta Magistratura entre el 25 y 28 de abril de 2023. Al evento realizado en la Cancillería, asistieron el Presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo C. Pérez Manrique; la Presidenta de esta Magistratura, Ministra Nancy Yáñez; el Canciller Alberto van Kleveren; el Presidente de la Corte Suprema, Sr. Juan Eduardo Fuentes y el Ministro de Justicia, Luis Cordero. Acompañaron a quien lidera este Tribunal, los Ministros/as: Cristián Letelier, Nelson Pozo, María Pía Silva, Rodrigo Pica y Daniela Marzi.

LEER MÁS

MINISTRA DANIELA MARZI PARTICIPÓ EN INAUGURACIÓN DEL AÑO ACADÉMICO DE LA ESCUELA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AUSTRAL

Con la charla principal «Algunas notas sobre jurisprudencia reciente del Tribunal Constitucional», la Ministra DEL Tribunal Constitucional (TC) Daniela Marzi, participó en la ceremonia inaugural del año Académico 2023 de la Escuela de Derecho de la Universidad Austral (Sede Puerto Montt).  En el evento la ministra del TC, Daniela Marzi, valoró la posibilidad de comunicar lo que hace esta Magistratura “y que tenga el espacio de ser debatido con argumentos jurídicos, que es a la larga la forma en que se legitima la justicia constitucional. Además, esta oportunidad de diálogo se enmarca en lo que la Presidenta del Tribunal quiere hacer en la línea de la descentralización del TC, cuestión que con la tecnología se ha visto reforzado al permitir que se litigue desde cualquier lugar del territorio nacional”.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARTICIPÓ EN FERIA DEL TRABAJO DE LA FACULTAD DE DERECHO UC

Gran interés manifestaron los estudiantes y egresados de Derecho de distintas escuelas de la Región Metropolitana, en los libros de jurisprudencia de regalo y las opciones de pasantías en este Tribunal (ver @tribconst_chile). Este año el evento realizado en el Centro de Extensión de esa Casa de Estudios, regresó de forma presencial con 57 expositores: 36 estudios jurídicos, 13 instituciones públicas, cuatro consultoras y cuatro instituciones privadas.

LEER MÁS

PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ASISTIÓ A INAUGURACIÓN AÑO ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO EN LA UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ

Con la clase magistral “Reflexiones jurídicas a partir de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional” quien encabeza esta Magistratura, Ministra Nancy Yáñez Fuenzalida, participó de la inauguración del año académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Tarapacá (UTA), junto a su decana Phd. Claudia Moraga Contreras y a diversas autoridades regionales.

LEER MÁS

PROFESOR DE DERECHO DE LA ACADEMIA MILITAR DE ESTADOS UNIDOS VISITÓ EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

El catedrático de la Academia Militar West Point, Tim Bakken, quien fue acompañado por la profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile Ana María Moure, fue recibido por la Presidenta del Tribunal, Nancy Yáñez Fuenzalida; el Ministro Rodrigo Pica Flores y la Ministra Natalia Muñoz Chiu, este martes 4 de abril. En el encuentro se conversó del quehacer de esta Magistratura, analizando comparativamente nuestro sistema de garantía de la supremacía constitucional respecto a la forma a través de la cual la Corte Suprema de Estados Unidos, resuelve los conflictos de constitucionalidad, visibilizando las diferencias entre ambos sistemas y donde la visita resaltó positivamente la complejidad del sistema local.

LEER MÁS

PRESIDENTE DEL SEGUNDO TRIBUNAL AMBIENTAL Y ACADÉMICO ESPAÑOL EMILIO GUICHOT VISITARON ESTA MAGISTRATURA

Ministras y Ministros del Tribunal Constitucional, sostuvieron una reunión con Cristián Delpiano Lira, Presidente del Segundo Tribunal Ambiental y con el académico español, Emilio Guichot Reina, el jueves 30 de marzo. En la ocasión abordaron los desafíos que los tribunales de justicia enfrentan, la importancia de la justicia ambiental y se relevaron los aportes metodológicos que ha hecho como tribunal especializado en conflictos ambientales donde concurren no solamente magistrados/as abogados/as, sino que también magistrados/as del área de la ciencia.

LEER MÁS

PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL RINDIÓ LA CUENTA PÚBLICA 2022

Este viernes 31 de marzo, la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Nancy Yáñez, dio a conocer la gestión realizada en el último año, garantizando estándares de transparencia y probidad, permitiendo el control ciudadano sobre la actividad jurisdiccional, administrativa y financiera del Tribunal. La presentación abarcó todos los aspectos que comprende el mandato legal: cuenta de la gestión jurisdiccional, de qué manera se gestionan los recursos para el cumplimiento de las funciones, rendición con una auditoría externa, mayor eficacia en la gestión extendiendo el quehacer del TC a todo el territorio nacional. Por otro lado, se relevó la posibilidad de nutrirse de la experiencia comparada: “esta cuenta precisamente releva el trabajo entre pares, que busca fortalecer la justicia constitucional e identificar los problemas que podrían estar gravitando en esta tarea, para efectos de promover correcciones institucionales. Esto es muy importante en un contexto en que se discute el diseño institucional”, enfatizó la Presidenta. La cuenta incluyó por primera vez un acápite relativo al impacto de los requerimientos de INA en regiones, lo que resulta fundamental con jurisdicción a nivel nacional.

LEER MÁS

PRESIDENTA DE ESTA MAGISTRATURA REALIZÓ SALUDO PROTOCOLAR AL NUEVO PRESIDENTE DEL SENADO

Este martes 28 de marzo, la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Nancy Yáñez Fuenzalida, llegó acompañada de la Ministra Daniela Marzi, al despacho en Santiago del Presidente de la Cámara Alta desde el 11 de marzo, Senador Juan Antonio Coloma. En la oportunidad se realizó un intercambio interinstitucional en temas de común interés. El TC tiene a su cargo el control completo y abstracto de las leyes y por lo tanto, en su quehacer identifica ciertos problemas entre la Ley y la Constitución a través de los mecanismos que le otorga la legislación vigente, para poder hacer un test de constitucionalidad conforme a sus competencias.

LEER MÁS

PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ASISTIÓ A DESAYUNO CON EMBAJADORA DE ESTADOS UNIDOS

La máxima autoridad de esta Magistratura, Ministra Nancy Yáñez Fuenzalida, participó en la reunión desayuno del viernes 24 de marzo, en la que la diplomática norteamericana, Sra. Bernadette M. Meehan se refirió al tema “Chile y Estados Unidos, 200 años de relaciones diplomáticas. Hitos y proyecciones”. En la ocasión, la embajadora hizo énfasis en los principios que estructuran la comunidad internacional, que se basan en los derechos fundamentales de las personas, como base de la convivencia democrática; y del rol que en este caso Estados Unidos – y la comunidad internacional-  ha tenido a lo largo de la historia para promover estos principios.

LEER MÁS

EXINTEGRANTE DE LA COMISIÓN DE VENECIA SE REÚNE CON MINISTRAS Y MINISTROS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

El catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid y ex integrante de la Comisión de Venecia, Rafael Rubio Núñez, visitó esta Magistratura y sostuvo un intercambio de experiencias del Tribunal Constitucional español con el chileno, en encuentro con las Ministras Nancy Yáñez Fuenzalida (actual Presidenta) y María Pía Silva; y los Ministros Cristián Letelier, Miguel Ángel Fernández y José Ignacio Vásquez. Este último es actual miembro en la Comisión de Venecia por el Estado de Chile.

LEER MÁS

FISCAL GENERAL DE IRLANDA Y EMBAJADOR DE DICHO ESTADO VISITARON TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

La Presidenta de esta Magistratura, Sra. Nancy Yáñez Fuenzalida y la Ministra María Pía Silva Gallinato, sostuvieron una audiencia protocolar este martes 14 de marzo, con la principal autoridad del ámbito jurídico de Irlanda, su Fiscal General Sr. Rossa Fanning, quien llegó acompañado del embajador de dicho país en Chile, Sr. Paul Gleeson. Un aspecto interesante de la visita, es que permitió conocer otro modelo institucional y los instrumentos que utiliza para garantizar la supremacía constitucional y proveer una interpretación que sirve de baremo para las leyes  y la administración del Estado en los casos que corresponde.

LEER MÁS

MINISTRA DANIELA MARZI PARTICIPÓ EN CONVERSATORIO SOBRE EL ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS MUJERES EN LA CORTE SUPREMA

En el día internacional de la mujer, la Magistrada del Tribunal Constitucional (TC) Daniela Marzi, expuso en el panel sobre “Derecho del trabajo, género y cuidados”, en la instancia que organizó la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del Poder Judicial, para evaluar las nuevas miradas y los desafíos del acceso a la justicia de las mujeres en el ámbito del derecho civil y derecho laboral. La actividad fue inaugurada por el Presidente del máximo Tribunal del país, Sr. Eduardo Fuentes Belmar, quien señaló que “el acceso de las mujeres a la justicia resulta esencial para la realización de todos sus derechos humanos…Enfrentamos entre otros el desafío de visibilizar y valorar las labores de ciudados y brindar espacios de trabajo sin discriminación y libres de violencia”.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL AUMENTÓ LA PARTICIPACIÓN FEMENINA EN SU GESTIÓN

Desde muy temprano se homenajeó a todas las funcionarias y Ministras, con un cariñoso recibimiento y un presente a la llegada. Luego, tras la realización del Pleno de Ministras y Ministros y de la Primera Sala agendados para hoy, se conmemoró el día internacional de la mujer a nivel institucional, con un cóctel en el noveno piso. En el último año, las funcionarias del Tribunal Constitucional (TC), pasaron de representar el 29% al 40% del total del personal.

LEER MÁS

MINISTROS Y MINISTRAS DE ESTA MAGISTRATURA ASISTIERON A LA INAUGURACIÓN DEL AÑO JUDICIAL

El Pleno de Magistrados y Magistradas del Tribunal Constitucional (TC) participó este miércoles 1 de marzo, en el puntapié inicial del año judicial en nuestro país. En la ceremonia inaugural a la que fueron invitados, la soprano Constanza Wilson interpretó el Himno Nacional. Luego, ante la presencia del Presidente de la República Sr. Gabriel Boric Font, la máxima autoridad de la Corte Suprema, Ministro Juan Eduardo Fuentes Belmar, realizó la cuenta pública del Poder Judicial.

LEER MÁS

MINISTRA DANIELA MARZI COMENTÓ LIBRO SOBRE TRABAJO EN PLATAFORMAS DIGITALES

El veloz avance de las tecnologías en la sociedad moderna, su regulación, fiscalización y lo que genera en el mundo laboral, son parte de las materias que aborda el texto. En resumen, da un una completa revisión de lo que ha ocurrido con la jurisprudencia, comenta la legislación nacional que es relativamente nueva con la promulgación de la Ley N°21.431, plantea distintos modelos que se han adoptado en otros países para proteger esta forma de trabajo, y la necesidad de tratar a la plataforma como un empleador, explica la Ministra del Tribunal Constitucional, Sra. Daniela Marzi Muñoz.

LEER MÁS

PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ASISTIÓ A CEREMONIA DE INVESTIDURA DEL FISCAL NACIONAL

Las autoridades invitadas, repletaron el auditorio del edificio institucional, para ver asumir como autoridad máxima del Ministerio Público al abogado Ángel Valencia Vásquez, para el período 2023-2031. Tras el canto del himno nacional, el Fiscal de Los Ríos, Sr. Juan Agustín Meléndez, destacó aspectos de la trayectoria del Fiscal Nacional. Valencia Vásquez, es abogado de la Universidad de Chile y Master of Laws (LL.M.), con especialización en Litigación Oral en la California Western School of Law (CWSL) y cuenta con destacada experiencia como abogado litigante en materias penales, donde además ha sido docente a nivel nacional e internacional.

LEER MÁS

FISCAL NACIONAL REALIZÓ VISITA A LA PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

La máxima autoridad del Ministerio Público, Sr. Ángel Valencia, llegó en la tarde del miércoles 18 de enero a esta Magistratura, en una visita protocolar a la Presidenta de este Tribunal, Sra. Nancy Yáñez Fuenzalida, quién estuvo acompañada del Ministro del Tribunal Constitucional (TC), Sr. Nelson Pozo Silva. En el encuentro se abordaron temas de colaboración interinstitucional en materias propias de ambos organismos.

LEER MÁS

PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS Y DIPUTADAS VISITÓ A LA PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

El parlamentario que asumió la Presidencia de la Cámara Baja el 7 de noviembre recién pasado, Sr. Vlado Mirosevic, sostuvo hoy una audiencia con la Presidenta de esta alta Magistratura, Sra. Nancy Yáñez Fuenzalida, quién estuvo acompañada del Ministro del Tribunal Constitucional (TC), Sr. Cristián Letelier Aguilar y de la Ministra, Sra. María Pía Silva Gallinato. En la ocasión abordaron temas de interés común, en particular aquellos que dicen relación con la importancia de la justicia constitucional para garantizar la supremacía de la Carta Magna y el control de los poderes públicos.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL RECIBIÓ VISITA PROTOCOLAR DEL EMBAJADOR DE ESPAÑA EN CHILE

La Presidenta de este Tribunal, Ministra Nancy Yáñez Fuenzalida, y la mayoría del Pleno de Ministros y Ministras, recibieron el jueves 5 de enero al diplomático, Sr. Rafael Garranzo García, quien llegó acompañado del Ministro Consejero, Sr. Jorge Peralta. En la ocasión se conversó sobre la profundización en las relaciones bilaterales con nuestro homólogo español, entre otros temas de interés común.

LEER MÁS

MINISTRA DANIELA MARZI DIO CONFERENCIA EN ESCUELA DE INVIERNO DEL INSTITUTO MAX PLANCK EN ALEMANIA

La Magistrada, Daniela Marzi Muñoz, fue uno de los cuatro participantes principales en la escuela de invierno “Derechos humanos, conocimiento experto y comunidad de práctica” del Instituto Max Planck en Heidelberg -una de las organizaciones de investigación más importantes del país europeo- entre el 12 y 14 de diciembre. La Ministra Marzi, quien además es académica y presidenta del Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Escuela de Derecho en la Universidad de Valparaíso (UV), fue invitada en el marco de su cargo en el Tribunal Constitucional de Chile (TC) y en la oportunidad fue parte de la sesión plenaria dedicada a dialogar sobre el proceso constituyente y la justicia constitucional en nuestro país.

LEER MÁS

MINISTRA MARÍA PÍA SILVA PRESENTÓ RECIENTE JURISPRUDENCIA DEL TC EN MATERIA LABORAL EN SEMINARIO EN DERECHO UC

Al exponer sobre algunas sentencias del Tribunal Constitucional (TC) que, recayendo sobre la inaplicabilidad por inconstitucionalidad de preceptos del Código del Trabajo han fijado importantes criterios jurisprudenciales, la Magistrada María Pía Silva Gallinato, destacó la importancia del control de constitucionalidad de las reglas sobre Derecho Laboral. En el Seminario también expuso la Ministra de la Corte Suprema, Sra. María Cristina Gajardo y los académicos Álvaro Cruz y Francisco Tapia. Asimismo, en el evento participó el Ministro del Tribunal Constitucional, Miguel Ángel Fernández, en su calidad de director del Magister en Derecho UC, patrocinante de la actividad.

LEER MÁS
Ir al contenido